You must be a loged user to know your affinity with Denia
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,5
36.216
9
20 de mayo de 2011
20 de mayo de 2011
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tremendo tributo de Spike Lee a la ciudad de Nueva York, ciudad de sus amores como bien queda reflejado en este film. Muy buena actuación de Edward Norton y Barry Pepper.
Una película muy atrayente que por momentos embelesa al espectador, no me equivocaría al pensar que esta película la deseaba el director.
Una película muy atrayente que por momentos embelesa al espectador, no me equivocaría al pensar que esta película la deseaba el director.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena del reflejo en el aseo es tremenda. Cómo ataca a todas las etnias que conviven en la ciudad y cómo acaba en reflexión de que la culpa no siempre es de los demás, que no hay que buscar siempre un culpable ajeno a ti.
Aún habiéndome gustado tanto encuentro un "pero" a esta película, que necesidad había de crear dos finales en uno, ¿a quién contenta?, no lo se... Para mi la película habría acabado perfecta con Monty poniendo su nombre en el cristal y despidiéndose de su New york.
A partir de hay un patriotismo excesivo, una apología de la patria tan criticada últimamente al cine Estadounidense, de ahí la perdida del 10 por lo menos por mi parte.
Aún habiéndome gustado tanto encuentro un "pero" a esta película, que necesidad había de crear dos finales en uno, ¿a quién contenta?, no lo se... Para mi la película habría acabado perfecta con Monty poniendo su nombre en el cristal y despidiéndose de su New york.
A partir de hay un patriotismo excesivo, una apología de la patria tan criticada últimamente al cine Estadounidense, de ahí la perdida del 10 por lo menos por mi parte.
Documental

7,2
1.708
6
15 de junio de 2011
15 de junio de 2011
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Documental biográfico diferente, trazado desde un punto de vista distinto al de todos los demás biográficos, teniendo en cuenta la personalidad tan narcisista de Tupac quien sino iba a narrar su vida que él mismo aún a pesar de estar muerto. Esto es lo mas interesante del documental a la vez que los inicios del cantante, a partir de aquí entra en una dinámica muy idolatradora, casi un monologo total de tupac, sin aparecer casi ninguna entrevista a una persona que no fuera el mismo, desde mi punto de vista en un documental biográfico debería aparecer algún otro punto de vista no solo el propio.
Hace mucha publicidad hacia Tupac, idolatrándolo mucho, esto hace que se de uno cuenta de que posiblemente sea solo un intento de lavado de imagen, que cada uno se crea lo que quiera, pero aquí seguro que faltan cosas por decir, un detalle que me causa especial interés es que ni Snoop Dogg ni la madre de Tupac no digan ni una palabra en el documental.
Hace mucha publicidad hacia Tupac, idolatrándolo mucho, esto hace que se de uno cuenta de que posiblemente sea solo un intento de lavado de imagen, que cada uno se crea lo que quiera, pero aquí seguro que faltan cosas por decir, un detalle que me causa especial interés es que ni Snoop Dogg ni la madre de Tupac no digan ni una palabra en el documental.

6,6
24.671
8
6 de junio de 2011
6 de junio de 2011
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buenísima historia diferente de amor, grande wong kar-wai al elegir a Norah Jones como protagonista. Lenta y melódica, en tono poético por momentos.
Muy bueno el punto de vista del cambio personal que experimentan los personajes entre la noche y el día, entre la lucidez y la locura, entre la persona y el subconsciente; como refleja en poco tiempo y de una manera tan realista, un tema tan difícil como el alcoholismo.
Desde mi punto de vista pierde mucho con la historia de la jugadora de póker, sobrante y lenta, aunque Natalie Portman lo haga bien no es necesaria añadir esa nueva aventura de la protagonista
Diálogos muy interesantes aunque no me atrevo a clasificar esta película en su totalidad, porque tras verla, veo necesario el ver el resto de la filmografía de este gran director, ver como hace un juego de cámaras tan trabajado en el bar, escenas a través del cristal lleno de anuncios y con la escena llena de gente sin importar su existencia, como si en el bar solo estuvieran los dos protagonistas, sin que nada importe.
Muy bueno el punto de vista del cambio personal que experimentan los personajes entre la noche y el día, entre la lucidez y la locura, entre la persona y el subconsciente; como refleja en poco tiempo y de una manera tan realista, un tema tan difícil como el alcoholismo.
Desde mi punto de vista pierde mucho con la historia de la jugadora de póker, sobrante y lenta, aunque Natalie Portman lo haga bien no es necesaria añadir esa nueva aventura de la protagonista
Diálogos muy interesantes aunque no me atrevo a clasificar esta película en su totalidad, porque tras verla, veo necesario el ver el resto de la filmografía de este gran director, ver como hace un juego de cámaras tan trabajado en el bar, escenas a través del cristal lleno de anuncios y con la escena llena de gente sin importar su existencia, como si en el bar solo estuvieran los dos protagonistas, sin que nada importe.

6,5
47.244
2
28 de mayo de 2011
28 de mayo de 2011
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buenos planos, buenos recursos cinematográficos, buena historia.......
UY! me dormí (literalmente), perdón. Película lenta hasta la saciedad mezclada con cine fresco y novedoso, en el que por desgracia se deja a su suerte al espectador y se centra en poner una cámara pegada al culo de los actores y decirles: ve hasta el otro lado del edificio. Eh! pero sin prisa, no vaya a ser que pasa algo y captemos la atención del espectador.
En resumen tomaté un par de estimulantes antes de proceder con este film, aunque si lo piensas bien es ideal para la hora de la siesta, posiblemente lo disfrute más que los incautos espectadores que no lo hagan.
UY! me dormí (literalmente), perdón. Película lenta hasta la saciedad mezclada con cine fresco y novedoso, en el que por desgracia se deja a su suerte al espectador y se centra en poner una cámara pegada al culo de los actores y decirles: ve hasta el otro lado del edificio. Eh! pero sin prisa, no vaya a ser que pasa algo y captemos la atención del espectador.
En resumen tomaté un par de estimulantes antes de proceder con este film, aunque si lo piensas bien es ideal para la hora de la siesta, posiblemente lo disfrute más que los incautos espectadores que no lo hagan.

5,6
1.253
5
10 de octubre de 2011
10 de octubre de 2011
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ideas para el carnaval es lo único que se puede sacar en claro de este experimento de película, el film cuenta como un par de chavales crean un club de gente extravagante y de como viven su sexualidad de manera liberal y drogada.La historia no es mala pero esta mal contada y muy muy superficial centrándose casi exclusivamente en drogas, musica y sobredosis.
Salvan la película sus desequilibrios surrealistas y su valentía pera hacer algo diferente que puede gustar o disgustar desde luego no deja indiferente ni es una americanada.
Salvan la película sus desequilibrios surrealistas y su valentía pera hacer algo diferente que puede gustar o disgustar desde luego no deja indiferente ni es una americanada.
Más sobre Denia
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here