Haz click aquí para copiar la URL
España España · Badajoz
You must be a loged user to know your affinity with Pepeluko
Críticas 95
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
8 de octubre de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy pocas veces la traducción de un título es mejor que el propio título original: "High noon" (que podría ser traducido como "Al mediodía") es el original y "Sólo ante el peligro" es el que se le dió en España.

Pues bien, ese título en español describe perfectamente el argumento de la película: cómo un sheriff, querido y respetado por todo el pueblo, es abandonado a su suerte por el mismo cuando el matón de turno viene a cobrarse su venganza.

La película, en mi opinión tiene varios momentos espectaculares en los que se retrata todo lo malo de la condición humana pero lo realmente magistral de la película es el continuo devenir del sheriff a lo largo y ancho del pueblo buscando apoyo con la melodía de la película de fondo. Es sublime la atmósfera de tensión que va generando.

Sencillamente una película genial.
29 de mayo de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A excepción de la obra maestra de Hitchcock "La Soga" (también adaptada desde el teatro) no había visto nunca que una adaptación al cine de una obra teatral fuera tan buena.

Porque, como titulo la crítica, no se puede ofrecer tanto por tan poco: amor, simpatía, tristeza, ira, soberbia, gula, etc resumida en
- 4 actores -6 si se cuentan a los niños- espectaculares todos, (los personajes de Foster y Waltz se llevan la palma, siendo el primero al que le caen las mejores frases de la película),
-3 escenarios, y
-poco más de una hora de eterna discusión entre padres, entre parejas y por parejas, entre los hombres y las mujeres.

Diviértanse viéndola, merece la pena.
20 de mayo de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Les pasa a algunas películas (también a algunos libros) que lo que los hace interesantes no es el qué cuentan, sino el como lo cuentan.

Esta pseudo-historia de los serial killers que se creen estrellas de la televisión porque van sembrando "amor" por todos sitios, la verdad, es que no es que enganche mucho a aquellos que no somos tan "freaks" como Tarantino y sus amigos. Pero se deja ver, sin embargo, por ese orden caótico y esa estética con la que Stone nos relata la historia.

A los que les guste no sólo que les cuenten historias, sino que las cuenten de manera diferente, seguramente les gustará la película.
12 de mayo de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé que opinará la gente por ahí, pero para mí es la mejor película que se ha hecho en España. Y lo digo sin menospreciar a maestros como Amenábar, Buñuel, León de Aranoa , Trueba, Garci (sólo en "Volver a Empezar"), Mercero, etc.

Pero es que la película es excelente se mire por donde se mire: es una adaptación perfecta de la novela de Delibes, tiene una ambientación excelente (muy bien elegida Zafra), una banda sonora simplemente espectacular y a dos de los mejores actores españoles realizando su mejor papel de siempre.

La lástima, para el reconocimiento de la película, es, que en la época en que se hizo la película no hubiera premios Goya, ni del cine Europeo, ni tantos otros como existen hoy en día (además de que se resistieran a darle la Palma de Oro); y que en Hollywood no existiera la apertura de miras que existe ahora para otros cines más allá del americano......... porque podría haber sido perfectamente Óscar a la mejor película ese año (como este año lo ha sido "The Artist"), o al menos haber optado a él.

Realmente merece la pena no sólo verla, sino reflexionar cómo era España, y cómo hemos cambiado. Porque esta es la historia de muchos de nuestros abuelos (por generación ya pocos padres quedan......).

Sencillamente excelente.
3 de septiembre de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La parte genial de Tarantino enganchó a su cine a medio mundo con esta película, entre ellos a mí haciendo lo que mejor sabe hacer, que no es otra cosa que:
1) Contar una historia redonda, sin agujeros en el guión, y que engancha desde el principio hasta el final de la película.
2) Deleitarnos (pese a quien le pese) con esos interminables diálogos sobre otras cosas vanales, que nada tienen que ver con la película, pero que sostienen al espectador entre escena y escena.
3) Sacar lo mejor de los actores a quién dirige, y
4) Añadirle un puñado de canciones muy bien elegidas, y muy bien colocadas.

Si todavía no ha visto esta película (Chè Peccato!! -se diría en Italia-) y le gusta el cine, esto es cine con mayúsculas.

Por cierto, la parte no genial de Tarantino, también hace cine, pero esa es otra historia, y otra crítica...........
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para