You must be a loged user to know your affinity with Daesu
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,7
28.831
6
9 de enero de 2017
9 de enero de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como si de una producción americana se tratase. El film abre con planos de la ciudad de Barcelona donde transcurrirá la parte más importante de todo este. Y a lo largo de toda la película, la sensación americanizada será constante. No destaco este detalle como algo malo, sino como descripción de estilo. ''Contratiempo'' es como un thriller americano de calidad media.
Sin desvelar nada, la trama te lleva de un lado a otro sin darte tiempo a descansar. Esto hace que en ningún momento se haga pesada, lo cual es de agradecer teniendo en cuenta su estructura tan repetitiva. Sus ambientes están muy bien creados y nos dan escenas que de verdad pueden ser bien apreciadas, y los actores hacen todos un trabajo totálmente aceptable.
Mi mayor problema con el film es su guión. Oriol Paulo ha escrito algo totálmente basado en la sorpresa, pero a diferencia de conseguir ese fin, la sensación que nos da es la de que sus lineas se han ido escribiendo con el primer plot-twist que se le pasaba por la cabeza a su progenitor (Inlcuso hay momentos totálmente fuera de lugar, copiados o descarádamente reutilizados).
A pesar de eso, en su conjunto es una película muy entretenida, y su duración aceptable de una hora y 40 minutos la hace aun más llevadera así que no es una mala idea para pasar el rato en una sala de cine.
Sin desvelar nada, la trama te lleva de un lado a otro sin darte tiempo a descansar. Esto hace que en ningún momento se haga pesada, lo cual es de agradecer teniendo en cuenta su estructura tan repetitiva. Sus ambientes están muy bien creados y nos dan escenas que de verdad pueden ser bien apreciadas, y los actores hacen todos un trabajo totálmente aceptable.
Mi mayor problema con el film es su guión. Oriol Paulo ha escrito algo totálmente basado en la sorpresa, pero a diferencia de conseguir ese fin, la sensación que nos da es la de que sus lineas se han ido escribiendo con el primer plot-twist que se le pasaba por la cabeza a su progenitor (Inlcuso hay momentos totálmente fuera de lugar, copiados o descarádamente reutilizados).
A pesar de eso, en su conjunto es una película muy entretenida, y su duración aceptable de una hora y 40 minutos la hace aun más llevadera así que no es una mala idea para pasar el rato en una sala de cine.

6,3
2.087
7
17 de noviembre de 2016
17 de noviembre de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
''Niebla'' (Sea Fog) es un film naval que trata la inmigración, los intereses y el amor en varios de sus significados.
Dirigida por el maestro que en su día co-escribió el guion de 'Memories of Murder'', ''Sea Fog'' se nos muestra oscura en muchos de sus aspectos, cruda y películera en otros momentos.
Podriamos dividir la cinta en dos partes: El comienzo, con un estilo y estructuras muy esquemáticos, en los que transmite las personalidades de sus protagonistas y el planteamiento de la historia; y una segunda parte que podría englobar tanto el nudo como el desenlace del film, cambiando casi por completo el estilo. Los géneros quedan divididos en el thriller y el drama-romántico, haciendo que este segundo entorpezca de vez en cuando al suspense del primero, pero que sin él, la historia no podría sostenerse. Sus personajes tienen unos objetivos remarcados y unas personalidades diferenciadas que ayudan a dividirlos entre los que te caen bien y los que no.
Tras el mediocre comienzo, las cosas se ponen tensas ayudado de un ambiente difuminado por la niebla en el que los personajes sacan a relucir sus instintos más inhumanos de formas muy diferentes.
En conjunto, la cinta termina pareciendote buena, pero la inclusión de la historia de amor cargada de momentos gratuitos que te hacen perder el hilo de la trama más interesante no te dejará disfrutarla al máximo. Aun así, teniendo en cuenta su, como el 90 porciento del drama coreano, exquisita realización, se acaba disfrutando.
NOTA: 6,5
Dirigida por el maestro que en su día co-escribió el guion de 'Memories of Murder'', ''Sea Fog'' se nos muestra oscura en muchos de sus aspectos, cruda y películera en otros momentos.
Podriamos dividir la cinta en dos partes: El comienzo, con un estilo y estructuras muy esquemáticos, en los que transmite las personalidades de sus protagonistas y el planteamiento de la historia; y una segunda parte que podría englobar tanto el nudo como el desenlace del film, cambiando casi por completo el estilo. Los géneros quedan divididos en el thriller y el drama-romántico, haciendo que este segundo entorpezca de vez en cuando al suspense del primero, pero que sin él, la historia no podría sostenerse. Sus personajes tienen unos objetivos remarcados y unas personalidades diferenciadas que ayudan a dividirlos entre los que te caen bien y los que no.
Tras el mediocre comienzo, las cosas se ponen tensas ayudado de un ambiente difuminado por la niebla en el que los personajes sacan a relucir sus instintos más inhumanos de formas muy diferentes.
En conjunto, la cinta termina pareciendote buena, pero la inclusión de la historia de amor cargada de momentos gratuitos que te hacen perder el hilo de la trama más interesante no te dejará disfrutarla al máximo. Aun así, teniendo en cuenta su, como el 90 porciento del drama coreano, exquisita realización, se acaba disfrutando.
NOTA: 6,5
28 de octubre de 2016
28 de octubre de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin llegar, como su promoción dijo, a ser una peli de autor, ''Doctor Extraño'' sí que aporta un enfoque distinto al universo cinematográfico de Marvel. Gracias a un tema nunca antes usado y a unos efectos especiales diferentes, lo que si acertaron promocionando fue su ''Viaje Psicotrópico''.
A pesar de eso, la película sigue la estructura estándar de las anteriores, aunque aporta una historia algo más seria a su personaje protagonista. Los gags cómicos que ya son seña de identidad de la productora nunca suelen atraerme, pero en este caso son más moderados haciendo que puedas centrarte en los acontecimientos sin tener que soportar un mal chiste o momento tonto (qué los hay, al fin y al cabo).
La elección de Benedict Cumberbatch es acertada ya que el personaje tiene su dificultad pasando por una evolución sencilla pero haciendo que tengamos que diferenciar el antes y el despues. En cuanto a los demás papeles me gustaría poder destacar al siempre enorme Mads Mikkelsen, pero en este caso su papel no llega a tener el jugo que habría necesitado este pedazo de actor.
EN RESÚMEN: Una película de Marvel con un tono algo más serio y un leve aire a novedad que, siendo claros, se agradece.
A pesar de eso, la película sigue la estructura estándar de las anteriores, aunque aporta una historia algo más seria a su personaje protagonista. Los gags cómicos que ya son seña de identidad de la productora nunca suelen atraerme, pero en este caso son más moderados haciendo que puedas centrarte en los acontecimientos sin tener que soportar un mal chiste o momento tonto (qué los hay, al fin y al cabo).
La elección de Benedict Cumberbatch es acertada ya que el personaje tiene su dificultad pasando por una evolución sencilla pero haciendo que tengamos que diferenciar el antes y el despues. En cuanto a los demás papeles me gustaría poder destacar al siempre enorme Mads Mikkelsen, pero en este caso su papel no llega a tener el jugo que habría necesitado este pedazo de actor.
EN RESÚMEN: Una película de Marvel con un tono algo más serio y un leve aire a novedad que, siendo claros, se agradece.

7,7
42.214
9
26 de octubre de 2016
26 de octubre de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vinterberg consigue con su guión y con la sublime interpretación de Mads Mikkelsen que te metas de lleno en el personaje, lo comprendas y lo pases mal. Que esto es un aviso, si no quieres pasarlo mal no veas esta película, pero si quieres ver un gran film, adelante, esta es la tuya.
La sutileza de su dirección y lo bello de sus imágenes, sus colores, su fotografía. Todo ello aunado en esta obra de arte que te deja el corazón en un puño y te hace pensar en la mentira. ¿Cuanto daño puede hacer una mentira? No sabéis cuanto...
La sutileza de su dirección y lo bello de sus imágenes, sus colores, su fotografía. Todo ello aunado en esta obra de arte que te deja el corazón en un puño y te hace pensar en la mentira. ¿Cuanto daño puede hacer una mentira? No sabéis cuanto...

6,0
3.594
7
26 de octubre de 2016
26 de octubre de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
''White God'' (o Dios Blanco), es una película de estas diferentes. Cuando el protagonista es un perro, te das cuenta de que lo es. Esta historia es un cuento, un cuento de animales hecho para adultos, con una dirección magistral, bellas imágenes, y una música muy bien escogida. Si dividiésemos en dos partes esta película sería entre la parte animal y la parte humana, tratando cada una como la opuesta. Animales que actúan, se comportan y sienten lo que una persona. Y personas que se comportan como un animal salvaje... La parte animal está tratada con mucho cuidado y esmero, centrándose en las imágenes (puesto que no hablan) y obteniendo un gran resultado. Sin embargo, la parte humana carece a veces de un guion elaborado con coherencia, lo que se le perdona teniendo algunas muestras de buen cine de vez en cuando...
Mira si es difícil grabar con animales... que aquí lo hacen con miles de ellos. Eso es de aplaudir.
Mira si es difícil grabar con animales... que aquí lo hacen con miles de ellos. Eso es de aplaudir.
Más sobre Daesu
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here