You must be a loged user to know your affinity with bdurruti58
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,7
32.306
8
17 de febrero de 2010
17 de febrero de 2010
Sé el primero en valorar esta crítica
Todavía, si sé me permite la expresión, no se por qué cojones le he dado un notable a este casi, casi, casi bodriete norteamiri...sabe-Diós-qué, que al cabo de los días se te queda pegando saltos en el subsconciente, de lo mala que puede llegar a ser y sentirte engañado, creyendo que no le la metían doblada. Y al final vuelve a ser que no.
Me recuerda muy mucho a los guisapos que a veces hace mi compañera virtual y que suele consistir en unir, en cazuela, olla de barro o sartén, anárquicamente la más de las veces, todos los restos de comidas pasadas y condumios sobrantes de días anteriores, para darte un festín que se queda en eso. En llenar la andorga y mañana Dios dirá, que dijese el ingenioso hidalgo de nuestras letras (Sancho, buen amigo, rucio incorporado, no se te olvida así como así)
Esta cazoleta se compone de ingredientes muy manidos, (y Dios me libre si está , uffff,según las mentes omniscientes del celuloide que son los que más saben, parece que está basado en hechos reales, (que no lo discuto y no me quiero meter con lo de Sarah Balin y Padre de Familia). Es para meter en coctelera, agitar y tirar al cubo de la basura en cuanto te des cuenta del pestazo que emana la ñoñería ésta.
Cógete a una niñata. Que sea mujer de color, en Harlem, menor de edad, negra y tonta del culo que parece que le va la marcha, padre asqueroso y violador, madre repulsiva (EXCELENTE MO´NIQUE CON TODAS LAS LETRAS, FRANCAMENTE GENIAL), súmale una profesora de colegio para inadaptados oscúramente inclinada al lado contrario o a la otra acera que me da igual como la llames, le metes un pelín de sida y alguna enfermedad, mental, más, y te sale un mierdo-bio-pic, o quién sabe qué a mayor gloria de los yanquis que te cagas por las bragas.
Y eso que empezó a gustarme al principio, pero se quedó en eso. Me quedo con "Celda 211", curiosamente hecha aquí, menos el final, que se queda en "mú" blando.
Cachis...
Otra vez va a ser que no.
(Y todavía no sé por qué le he dado un 8)
Me recuerda muy mucho a los guisapos que a veces hace mi compañera virtual y que suele consistir en unir, en cazuela, olla de barro o sartén, anárquicamente la más de las veces, todos los restos de comidas pasadas y condumios sobrantes de días anteriores, para darte un festín que se queda en eso. En llenar la andorga y mañana Dios dirá, que dijese el ingenioso hidalgo de nuestras letras (Sancho, buen amigo, rucio incorporado, no se te olvida así como así)
Esta cazoleta se compone de ingredientes muy manidos, (y Dios me libre si está , uffff,según las mentes omniscientes del celuloide que son los que más saben, parece que está basado en hechos reales, (que no lo discuto y no me quiero meter con lo de Sarah Balin y Padre de Familia). Es para meter en coctelera, agitar y tirar al cubo de la basura en cuanto te des cuenta del pestazo que emana la ñoñería ésta.
Cógete a una niñata. Que sea mujer de color, en Harlem, menor de edad, negra y tonta del culo que parece que le va la marcha, padre asqueroso y violador, madre repulsiva (EXCELENTE MO´NIQUE CON TODAS LAS LETRAS, FRANCAMENTE GENIAL), súmale una profesora de colegio para inadaptados oscúramente inclinada al lado contrario o a la otra acera que me da igual como la llames, le metes un pelín de sida y alguna enfermedad, mental, más, y te sale un mierdo-bio-pic, o quién sabe qué a mayor gloria de los yanquis que te cagas por las bragas.
Y eso que empezó a gustarme al principio, pero se quedó en eso. Me quedo con "Celda 211", curiosamente hecha aquí, menos el final, que se queda en "mú" blando.
Cachis...
Otra vez va a ser que no.
(Y todavía no sé por qué le he dado un 8)

5,3
5.824
8
4 de octubre de 2010
4 de octubre de 2010
6 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
En mi vida cinéfaga las más de las veces, y en mi periplo cinéfilo, las otras, no había visto tantas desgracias juntas perseguirse una a otra a estos tres niñatos aficionados a deslizarse por la nieve a altas horas de la tarde-noche.
Tiene unas buenas dosis de crudeza, sus bajones románticos, su bestialidad y sus chistecillos, pero está llevada con buen pulso narrativo y no se hace pesada metiendo minutos porque sí.
Quizá un ocho sea excesivo pero no es de terror o gore al uso. Es... otra cosa. Y visionable.
Tiene unas buenas dosis de crudeza, sus bajones románticos, su bestialidad y sus chistecillos, pero está llevada con buen pulso narrativo y no se hace pesada metiendo minutos porque sí.
Quizá un ocho sea excesivo pero no es de terror o gore al uso. Es... otra cosa. Y visionable.

6,5
20.579
5
26 de febrero de 2011
26 de febrero de 2011
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
En un pequeño pueblo del medio oeste americano, un joven empleado de una tienda de ultramarinos vive abrumado por sus responsabilidades familiares: tiene que cuidar de una madre inmensamente obesa y de un hermano retrasado. Además, tiene una aventura con una mujer casada, pero su vida emocional y personal cambiará por completo gracias a una chica divertida y de espíritu libre (Filmaffinity). A eso se le llamó "¿a quien ama Gilbert Grape?" y se hizo una película (con el mismo nombre).
En otro pueblo en la España rural, dos hermanos se inflan a pegar tiros contra sus conciudadanos, fríamente aconsejados por sus dos hermanas, dejando nueve muertos y doce heridos, alguno de ellos después quedaron tetrapléjicos de por vida. A eso se le llamó "la masacre de Puerto Hurraco" y Saura hizo una película, cambiando los nombres, que se llamó "El Séptimo Día"
Casos como éstos, de la América profunda, de la Francia profunda, de la España profunda y de la "vaya-usted-a-saber-dónde profunda", hay a patadas. Y pasados por el manto de sesudos directores de cine, (a veces encumbrados, otras denostados y por norma aprovechados) las más de las veces se quedan como agua de borrajas.
Winter´s Bone, es algo de eso. Una región de la América profunda dedicada al reciclaje de alambiques de güisqui por cocederos de crack, una niña con más problemas de los que quisiera, miradas asesinas y tomar la justicia por su mano como si fuese una película de Peckinpah por todos los lados, una historia cortita, un montón de roles que no se aprovechan para sacarles el jugo, un final descafeinado a la americana y paletos con el típico vaquero de peto y armados hasta los dientes pasándose a la ley por el forro de sus c...
¿Que puede tener de interesante perder 110 minutos de tu vida en este chascarrillo? Pues podría ser:
La sobriedad de la pieza contada (no hay grandes alardes ni escenas crudas, eso solo se nota en la mirada de la niña-mujer-madre-investigadora), el dejarnos pensar que en todos los sitios cuecen habas, y aquí a calderadas y que no hay que cruzar el charco para darse cuenta, el excelente trabajo de la niña-adolescente-actriz Jennifer Lawrence y la labor de dirección de Debra Granic por, justo eso mismo, la sobriedad que utiliza. El ambiente podría haber sido más asfixiante pero se queda en simple niebla y, a veces, neblina dentro de una correcta fotografía. Es lógico que en Sundance mearan colonia con este film porque los yankis si no son cosas de la Marvel, remakes de cine francés o quintas y sextas partes parecen haber perdido el Norte(aunque el Norte ganase en su día al Sur), salvo honrosas excepciones.
Rato entretenido, pero sin más. Para el próximo mes, olvidada
En otro pueblo en la España rural, dos hermanos se inflan a pegar tiros contra sus conciudadanos, fríamente aconsejados por sus dos hermanas, dejando nueve muertos y doce heridos, alguno de ellos después quedaron tetrapléjicos de por vida. A eso se le llamó "la masacre de Puerto Hurraco" y Saura hizo una película, cambiando los nombres, que se llamó "El Séptimo Día"
Casos como éstos, de la América profunda, de la Francia profunda, de la España profunda y de la "vaya-usted-a-saber-dónde profunda", hay a patadas. Y pasados por el manto de sesudos directores de cine, (a veces encumbrados, otras denostados y por norma aprovechados) las más de las veces se quedan como agua de borrajas.
Winter´s Bone, es algo de eso. Una región de la América profunda dedicada al reciclaje de alambiques de güisqui por cocederos de crack, una niña con más problemas de los que quisiera, miradas asesinas y tomar la justicia por su mano como si fuese una película de Peckinpah por todos los lados, una historia cortita, un montón de roles que no se aprovechan para sacarles el jugo, un final descafeinado a la americana y paletos con el típico vaquero de peto y armados hasta los dientes pasándose a la ley por el forro de sus c...
¿Que puede tener de interesante perder 110 minutos de tu vida en este chascarrillo? Pues podría ser:
La sobriedad de la pieza contada (no hay grandes alardes ni escenas crudas, eso solo se nota en la mirada de la niña-mujer-madre-investigadora), el dejarnos pensar que en todos los sitios cuecen habas, y aquí a calderadas y que no hay que cruzar el charco para darse cuenta, el excelente trabajo de la niña-adolescente-actriz Jennifer Lawrence y la labor de dirección de Debra Granic por, justo eso mismo, la sobriedad que utiliza. El ambiente podría haber sido más asfixiante pero se queda en simple niebla y, a veces, neblina dentro de una correcta fotografía. Es lógico que en Sundance mearan colonia con este film porque los yankis si no son cosas de la Marvel, remakes de cine francés o quintas y sextas partes parecen haber perdido el Norte(aunque el Norte ganase en su día al Sur), salvo honrosas excepciones.
Rato entretenido, pero sin más. Para el próximo mes, olvidada
16 de enero de 2010
16 de enero de 2010
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No quiero extenderme demasiado. Fernando Tejero no acaba de pasar de portero de finca o de fútbol, el guionista estaba de vacaciones durante el rodaje, el director se estaba poniendo a cubatas doblado (lo más seguro) y el resto del elenco más perdidos que un pulpo en un garaje. Así que no me extraña que los españoles sigamos desconfiando del cine que se hace por estos lares, salvo alguna que otra y no son demasiadas.
¡Santiago y cierra España, que me han vuelto a engañar!
(Y no escarmiento, caramba. Debe ser, es, mi epidemia particular)
¡Santiago y cierra España, que me han vuelto a engañar!
(Y no escarmiento, caramba. Debe ser, es, mi epidemia particular)

3,3
2.154
1
29 de julio de 2009
29 de julio de 2009
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya racha que llevo de perder el tiempo viendo cine nacional o casi. O producciones con los vecinos cercanos. El tonto fui yo desde que Rec me hizo morirme...de risa de lo cutre que puede llegar a ser un film y que aquí cuenta con parte del elenco de la misma.
Le sobra de todo. Actorcillo enloquecido que no para de gimotear y balbucear robando todas las secuencias que puede, algo de sexo para variar (escaso, pero si no hay lengua parecen que no estén agusto) fotografía marronacea o sepia para más miedo y fluorescentes y bombillas que parpadéan en los sótanos y las galerías, historia de amor que no viene al cuento, dos muertos muy vivos en plan "El Resplandor" con final feliz para ellos (¡han visto la luz, que a ella se dirigen!, como "Entre Fantasmas" y desacuerdo total en la unión de tomas.
Mejor, ni la véan y se gasten lo de la entrada en un café con leche o una cerveza
Descanse en paz y los que hablan de crisis en el cine que no hagan estas mamarrachadas y que luego no se quejen
Le sobra de todo. Actorcillo enloquecido que no para de gimotear y balbucear robando todas las secuencias que puede, algo de sexo para variar (escaso, pero si no hay lengua parecen que no estén agusto) fotografía marronacea o sepia para más miedo y fluorescentes y bombillas que parpadéan en los sótanos y las galerías, historia de amor que no viene al cuento, dos muertos muy vivos en plan "El Resplandor" con final feliz para ellos (¡han visto la luz, que a ella se dirigen!, como "Entre Fantasmas" y desacuerdo total en la unión de tomas.
Mejor, ni la véan y se gasten lo de la entrada en un café con leche o una cerveza
Descanse en paz y los que hablan de crisis en el cine que no hagan estas mamarrachadas y que luego no se quejen
Más sobre bdurruti58
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here