Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with Porti
Críticas 55
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
21 de agosto de 2018 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un villano. Un héroe. Una traición imperdonable. Un pequeño pueblo casi aislado. Pese a que parte de los elementos típicos del western, esta miniserie consigue darles una vuelta de tuerca a todos ellos, consiguiendo respetar las claves del género pero dotándolo al mismo tiempo de unos puntos de vista diferentes, e incluso más modernos en algunas de las tramas y subtramas.

Una historia sencilla que se desarrolla lentamente a lo largo de 7 magníficos capítulos (cada uno de la duración necesaria, variando desde los apenas 40 minutos hasta llegar a casi la hora y media, algo muy de agradecer ya que no hay tramas innecesarias añadidas solo para igualar la duración de unos capítulos con otros). Pese a tener un ritmo pausado, la serie engancha por cómo te va presentando las diferentes subtramas y lo magnético de los personajes, algunos especialmente brillantes. Esto es debido a que el creador, director y guionista de la serie, Scott Frank, ha desarrollado la mayor parte de su carrera como guionista (Logan, Minority Report) antes que realizador (Caminando entre las tumbas), siendo en este primer campo donde ha cosechado mejores críticas y resultados.

El casting es de lo más acertado, con un Jack O'Connell (el soldado que se extravía en Belfast en el excelente drama '71, Money Monster) que no despunta especialmente pero cumple correctamente en un papel que podría haber tenido aún más aristas y profundidad, pues su pasado prometía algo más de lo que finalmente acaba ofreciendo; una Michelle Dockery (la inolvidable Lady Mary Crowley de Downtown Abbey, Sin escalas) que consigue hacernos olvidar su papel más emblemático y que creamos que es la aguerrida y de armas tomar Alice Fletcher; o un Jeff Daniels (el presentador Will McAvoy de The Newsroom, Buenas noches y buena suerte) inconmensurable como el villano Frank Griffin, quien tiene una visión del mundo y una moral muy particular que dota al personaje de un aura inquietante en todo momento, pues nunca sabes cómo va a reaccionar en cada situación.

Sayonara, baby blog:
http://sayonarababyblog.blogspot.com/2018/05/un-western-clasico-y-moderno-al-mismo_22.html
17 de abril de 2006 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelentes interpretaciones (a destacar Gary Oldman, Liam Neeson, Michael Caine y Morgan Freeman) para una excelente película. La idea de mezclar un Hummer con un Lamborghini para crear el Batmóvil es magnífica ya que le confiere un aire deportivo y poderoso perfecto. Algunos dicen que han sacrificado parte de la estética del Batmóvil para conferirle un aire más práctico, lo cual es verdad en parte, ya que, en mi opinión, es precioso. La persecución de la policía hacia el Batmóvil es magnífica, faltándole solamente algo de duración (pese a que dura 5 intensos minutos). Para ser una película casi perfecta le falta un poco menos de movimiento de cámara en las escenas de lucha. Buenísima.
9 de agosto de 2005
8 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran película con fantásticos actores e impresionantes efectos especiales. Una gozada. No se la pierdan.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La destrucción de Manhattan y la persecución en taxi son sobebias. De lo mejor de su género, sólo superado por Spielberg y su "Parque Jurásico". Cualquier amante de la buena acción debería verla.
11 de mayo de 2005
6 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Son muchos los que dicen que Wes Anderson es un genio, pero esta película excepto grandes actores, no tiene nada: ni gracia, ni tema, ni continuodad... Si esta película tan alabada por gran parte de la crítica es así, me estoy pensando mucho el alquilar Academia Rushmore o Los Tenembauns: Una familia de genios, otras dos películas del "genial" director.
23 de julio de 2013
4 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
A muchos nos sorprendió la noticia de que Michael Bay, director asociado a presupuestos astronómicos desde sus inicios en 1995 con “Dos policías rebeldes”, iba a dirigir una historia basada en hechos reales con un presupuesto estimado en unos 25 millones de dólares, una cifra muy inferior a las que suele manejar en sus películas. Por citar sólo algunas, “Armageddon” tenía un presupuesto de unos 140 millones de dólares, “Pearl Harbor” se convirtió en la más cara de la historia en su momento con un presupuesto que según algunas fuentes alcanzó los 200 millones de dólares, y la saga “Transformers” contó con un presupuesto que se fue incrementando con cada nueva entrega, 150, 200 y 250 millones de dólares respectivamente.

Sin embargo, el director consigue ofrecer un producto original, diferente a aquello a lo que nos tiene acostumbrados (aunque sí hay pequeños guiños como los planos en slow motion o sus famosos travelling circulares atravesando diversos elementos) demostrando que, aunque sabe manejar grandes presupuestos como nadie (pese a que las secuelas de “Transformers” digan lo contrario), es un director capaz de mantener el interés del espectador con una película modesta, sin grandes artificios.

Estamos por tanto ante una película sin grandes pretensiones, que es consciente de ello, consiguiendo hacer de esto su mayor baza; con unas correctas interpretaciones, tanto de los protagonistas como de los secundarios; y con una dirección de Michael Bay diferente a lo que nos tiene acostumbrados, más “calmada” y que sorprende, logrando hacernos pasar un buen rato en el cine (que es de lo que se trata, que muchos directores a veces se olvidan que la principal función del cine es entretener).

Crítica completa aquí:

http://sayonarababyblog.blogspot.com.es/2013/07/michael-bay-demuestra-que-no-necesita.html
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para