Haz click aquí para copiar la URL
Colombia Colombia · Bogotá
You must be a loged user to know your affinity with Luiskrlosd
Críticas 51
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
14 de junio de 2021 Sé el primero en valorar esta crítica
Una magistral pieza de animación, con un mensaje más profundo de lo que imaginamos. La después a una ambición humana que siempre ha existido, el querer vivir eternamente, pero... ¿Para qué?

Antea falta de este propósito, las vidas son bastante vacías y en caso del protagonista esto cada vez ahonda más en el trauma que le produce su trabajo. Claro que la sobre población es un problema, pero no justifica frenarlo, mientras se crea otro problema, con un mensaje más humano y menos superficial.
14 de junio de 2021 Sé el primero en valorar esta crítica
Tal vez el capítulo con más romance y acción que veremos en esta segunda temporada. Nuevamente nos llevan a un mundo, donde la gente vive más de 200 años, nos llevan a esa pregunta de sí vale la pena "vivir" tanto. Esta secuencia de acción y amor, va ligada a una historia inspirada en lo que sería el viejo oeste del futuro y en otro planeta, volvemos a las narrativas de caza recompensas, bastante macabra, mientras tratamos de descifrar, cuál es la raza rara de nuestro protagonista mutante.
4 de octubre de 2018 Sé el primero en valorar esta crítica
Realmente he quedado sorprendido con lo bien elaborada que está la serie. “Manhunt”, nos direcciona sobre un capítulo más acerca de los asesinos en serie y sus múltiples desordenes de conducta que siempre nacen a raíz de un suceso personal específico. La historia del UNABOMB es atrapante desde la óptica de la serie, desde las actuaciones principales e incluso una que otra de reparto. Representa de forma sutil en la cual nuestro protagonista, atrapa sin armas a un terrorista sino mediante un procedimiento sin precedentes.
Hay apartes de la historia en los cuales, el mismo Theodore Kaczynski, dice que se salen de la realidad, sin embargo, no deja de generar la intriga necesaria para determinar si es real o no. El guion está perfectamente encajado, con el fin de enlazar los sucesos en un espacio temporal de aproximadamente 3 años.
Las actuaciones de Fitz y Ted, casi no cometen errores y se evidencia que fuero perfectamente escogidos para los papeles que encarnaron. Se debe hacer mención especial a Paul Bettany, un actor que se especializa en encarnar los papeles más extremos que se puede uno imaginar y siempre lo vamos a ver innovando en la forma en que lo hace.
La serie es compacta, muestra lo que tiene que mostrar y como lo tiene que mostrar, nos determina personajes que parecen secundarios pero que resultan tan importantes como los principales, un argumento y una escogencia del guion perfectas, además de la caracterización física y psicológica del reparto. Gratamente sorprendido y con la satisfacción de haber aprendido un capítulo de la cultura reciente norteamericana que, al menos para mí, era desconocido.
7 de agosto de 2018 Sé el primero en valorar esta crítica
Muchos dirán acerca de la película, que tal vez sea una de muchas en un tema tan quemado como la II Guerra Mundial; sin embargo en esta considero que su mayor logro es mostrar una cara de la que poco se ha hablado en dicha temática.

¿Qué pasó después?, ¿Cómo se pudo vivir después del desastre en una sociedad dividida y dolida?

Pues bien, esta película nos expone una mirada desde las playas danesas, desde la perspectiva del que fue víctima y tiene la oportunidad de venganza, pero si se entiende el punto de quiebre, convertirse en victimario aprovechando la situación lo convertiría en la misma persona que los violentó.

Actuaciones magníficas y la de Roland Moller, quién encarnó a cabalidad ese dilema existencial entre víctima y victimario. Básicamente es una película que atrapa, en el sentido en que te involucras con los protagonistas e incluso sientes la angustia de que algo llegue a pasar en el momento menos esperado. Un film que supo donde colocar trozos de crudeza sin excederse y que seguramente se disfrutaría sin ningún problema.

Puntuación: 8/10.

#ConexiónCultura #Cine
6 de mayo de 2018 Sé el primero en valorar esta crítica
"Sing Street", es una película que nos lleva a épocas de adolescencia, creo que sin importar la edad que tengamos, hemos pasado por situaciones similares. Bueno, pues esta película nos enseña en primera medida, que hay que cumplir sueños, tal vez hay que salir de la zona de confort y sobre todo hay que creer en la cultura como espacio común para estructurarnos como personas y encontrar la personalidad de cada uno.

Pues si, la película nos muestra lo dicho anteriormente y con un valor agregado estúpendo, el acompañamiento musical es bárbaro, una play-list envidiable, entre canciones originales y referencias a bandas de rock ya existentes. Nos muestra progresivamente, como se adapta la situación de Conor a diferentes canciones conocidas y como las asocia y toma lo mejor de los sub-generos para crear música nueva.

Por otra parte, para mi, nos regala una sútil crítica al sistena educativo del Reino Unido en los años 80´s, la rigidez del mismo que contrasta con la búsqueda adolescente de respuesta a sus inquietudes y a su realización del ser, en el caso de la película, a través de la música.

Las actuaciones no van a ser las más memorables, ninguna me deja la impresión de un punto alto, pero esto en tramos del film alcanza a pasar a un segundo plano por la misma historia conmovedora. Lo que parece que si le interesó a Carney, fue mostrar lo sombría que era esa Irlanda de mitad de la década ochentera, la falta de oportunidades, la crisis económica, recordemos que en la vida real, esa misma insatisfacción fue la que dio lugar a bandas musicales como The Cranberries y es interesante encontrar esa relación. Muchas enseñanzas, conmovedora y dinámica, muy buena película para empezar a creer.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para