Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
Críticas de Escar
<< 1 7 8 9 10 14 >>
Críticas 66
Críticas ordenadas por utilidad
4
25 de julio de 2006
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Héroes con capa, mundo por salvar del malo maligno, el punto débil, la cercanía de la muerte del héroe, la salvación...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Escar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
24 de marzo de 2006
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
A muchos, como a mí, les gustará García Márquez por esa maravillosa atmósfera mágica que crea en sus novelas en muchas ocasiones. Un ejemplo claro es su obra más famosa: "Cien años de soledad".
Yo creo que genios como García Márquez o Emir Kusturica se sirven de él de vez en cuando para retratar algo de una forma ingeniosa, divertida pero incisiva a la vez.
La película de Kusturica es una buena película, aunque muy probablemente no es de las que se destacará cuando se haga un repaso poco holgado de su filmografía. Y no lo es a pesar de que conserva esa esencia inherente a él. Y porque presenta una historia cargada de justo humor, amor, locura, pero tamnbién sobriedad.
Parece que Kusturica nos lleva por su obra para encontrar un climax que nunca logramos disfrutar. Simplemente nos quedamos maravillados por su talento, pero sin lograr que la historia nos desborde.
Aquí supongo que reside el problema de por qué esta película que podía ser de 10 se queda en un, sin infravalorar, siete.
De todos modos, siempre es bueno sumergirnos por la realidad que nos brinda este genial director. No decepciona. Al igual que tampoco lo hace su bella música compuesto por el propio director. Se convierte en un personaje más de la historia y es de lo más bello del film.

En resumen: Una gran obra musical y una buena película.
Escar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
8 de septiembre de 2006
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Shyamalan nos propone en su quinto film la narración verosimil de una fábula, de un cuento que traspasa la barrera de la ficción.
Esta quinta película de la filmografía de su director dista mucho de las anteriores. Porque ésta tiene una oscuridad mucho más diáfana que el resto. Podríamos decir que nos encontramos con un Shyamalan más tierno y más inocente.
Pero la fábula no alcanza las pretensiones proyectadas. La película tropieza en aquello en lo que una película así no puede fallar, y menos si conocemos a su autor y su talentoso pasado. La narración de la historia parece tropezar continuamente, sin alcanzar ese climax que la película busca transmitir al espectador. La magia en potencia de la que está impregnada la película, no parece explotar, y sólo se puede percibir en momentos puntuales.
"La joven del agua" no es la gran obra maestra que muchos venden, pero tampoco es la basura que muchos comentan. De hecho, puedo atreverme a decir que "La joven del agua" es la mejor película de Shyamalan, después de "El sexto sentido".
Lo mejor de la película es su banda sonora, firmada por el gran James Newton Howard, que refuerza a transmitir esa magia que en la dirección no sabe explotar el, a pesar de todo, muy talentoso Shyamalan.
Escar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
30 de agosto de 2006
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine asiático nos ha acostumbrado en los últimos años ha regalarnos las películas más poéticas que podemos disfrutar actualmente, que, eso sí, raramente llegan a nuestra comercial cartelera.
Wong Kar-Wai es el maestro de todo este arte, pero por supuesto hay una gran diversidad de directores que utilizan los fotogramas para destilar pura poesía, que atraviesa nuestros ojos de una forma tan sublime como lo pueden hacer los versos de Julio Cortázar o Jorge Manrique (por poner, ejemplos españoles)
Hou Hsiao-Hsien, reconocido director, ha elaborado otra gran película que va por esos derroteros. En principio, la película, que está dividida en tres partes, estaba pensada para que tres directores elaboraran cada uno una de las partes, un experimento cinematográfico que ya hemos podido ver en alguna ocasión.
Pero la idea no cuajó, así que Hou Hsiao-Hsien se atrevió a dirigir las tres partes con los mismos actores en cada una de ellas.
La película está bien, es buena, pero carece de esa magia que parece imitar. Es sencilla, elegante, incluso amable. Pretende proyectar el amor de tres formas distintas en tres espacios de tiempo distintos. Pero lo que creo es que la pretensión del director no era la de hacer un "Deseando amar", sino algo mucho más sencillo. Si es así, lo consigue. Si sus pretensiones eran más altas, ha naufragado.
No creo, como lo señala la crítica anterior, que sea necesario la ingesta de pastillas para soportar la peli, pues aunque se hace algo larga (dura 130 minutos), logra atraer la atención del espectador, queriendo encontrar, sin conseguir, la definición a un término que hasta ahora nadie ha sabido explicar: ¿qué es el amor?
Escar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
28 de mayo de 2006
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las peliculas pueden quedar grabadas en uno por muy distintas cosas. Por su pertubadora historia, su emotividad, su poesía, sus increíbles efectos especiales... Muchas cosas que pueden hacer de una película inolvidable. Por seguir en la China que refleja el film, un caso extremo es el del cineasta Wong Kar-Wai cuya poesía en la imagen es absolutamente estremecedora y maravillosa.
Algo mucho más lejano (porque talentos como el de Wong Kar-Wai existen sólo una vez) queda la fuerza visual de este film, el nuevo de Rob Marshall tras la oscarizada (y con muy buena fotografía también) "Chicago". Pero ello es, sin duda, lo mejor del film. Una ambientación perfecta de la china de mediados del siglo xx y unas imagenes poderosas, dignas del mejor cine.
La historia, eso si, se diluye poco a poco y llega a ser algo larga. Pero, en definitiva, merece la pena verla.
Escar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 14 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow