Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Verónica Ruth
Críticas 76
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
22 de noviembre de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
A mí el romance o el drama romántico me gusta, o sea que no lo hago como crítica negativa pero creo que es así la peli y así lo explico.

Esta es una peli de drama romántico y la guerra y los acontecimientos que pasan durante el metraje un simple adorno que acompaña lo que acontece con los personajes. Me parecen interesantes.

Por todo lo que explico en spoilers me gusta, sólo está su historia, el resto es puro relleno pero como te sirve para conocer el carácter de los personajes, pues lo doy por bueno.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Acabada la 2a Guerra Mundial todo el mundo odia a los alemanes, y que te encuentres con un oficial aliado, victorioso del conflicto bélico que sea compasivo porque él ve personas me parece MUY interesante. Es lo que debería pasar, lo que debió pasar pero ya se sabe que pagan justos por pecadores y que los humanos (aunque no todos) tenemos que echarle la culpa a alguien. En este caso los alemanes eran los culpables de todas las tragedias vividas.
Sin embargo en las escenas en las que ves como ellos (no todos fueron santos pero quién sabe cómo reaccionaríamos ante una situación así) también han sufrido: familiares y amigos desaparecidos, presumiblemente muertos; sus casa derruidas a causa de los bombardeos.. y yo creo que las buenas personas que no apoyaron al nacismo también debieron sufrir mucho. Primero por convivir con el enemigo en casa y tener que obedecer las normas impuestas porque las consecuencias eran graves y luego, acaba la guerra y en lugar de liberarte vienen los aliados a liberar a los oprimidos pero los alemanes son juzgados y observados con lupa. No se debió sentir nada de alivio y en esta peli siento que se les hace un poco de justicia. A esa gente que estuvo ahí, sin hacer ninguna hazaña si no simplemente sobreviviendo, obedeciendo ordenes horrendas pero es que la alternativa sería ser detenidos, deportados, asesinados.. no sé pero no sería una amonestación y vete pa' tu casa.
Así que ver como el personaje de Lewis siente compasión por ellos me parece un punto a su favor (de la peli, digo). También estaba cantado que esa sensibilidad sirve para dar paso a la trama del trío amoroso, dejando como deja al alemán dueño de la casa quedarse a vivir con ellos en lugar de echarlos.
La mujer, que han perdido un hijo y él se ha refugiado en el trabajo (o sea no han hablado, no han pasado el duelo) y ella sin hacer otra cosa que esperar arreglar las cosas con el marido, cuando éste sigue sin querer hablar pues al principio ODIA su marido por hacerla aguantar esa situación pero luego se convierte en un apoyo y puede liberarse. Lo que no ha podido hacer con su marido: hablar de su hijo y llorarle. Inician un romance que al final ha servido para ayudar a la pareja ya que todo explota por los aires cuando el marido se entera. Pero así no le queda otra que afrontar la situación, y ahí es cuando ellos ves que son el uno para el otro y han vivido una catarsis.
18 de noviembre de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Me leí 'El diaro de Ana Frank' cuando era adolescente, y varias veces además porque me fascinó.
Ya sabiendo el desenlace me daba un poco de pereza ver una historia con final triste, además de que he visto muchas versiones de 'El diario..' la de 1959, la de 2001... pero me intrigó y por eso me animé porque no era repetir la misma historia si no contarla desde otro punto de vista. En este caso el de Miep Gies.

La historia me encantó, me atrapó desde el principio y te mantiene en tensión hasta el final porque aunque se trata de una historia derivada de el diario que escribió Ana, aquí no es la protagonista. Es como si te contaran un relato que ya te conoces, que te suena pero con una perspectiva nueva. Eso hace refrescante la narración y que no sea otra más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Dicho esto y habiéndome gustado un montón, he de decir que hay unas cosas que no me parecen creíbles. Miep es la encargada de llevarles los víveres así que tiene que subir para saber qué necesitan, sin embargo en la miniserie "se pasa la vida allí", va a verlos como quien va a ver a un amigo y eso me parece que son florituras para enriquecer la narración. Cuando Edith le pide que hable con Ana para que enfríe su incipiente relación con Peter, o va una tarde allí "porque ha cerrado la oficina y ya no hay nadie" a hacer mermelada porque necesitan distraerse o cuando Jan y ella dejan la fiesta de su amiga porque todos son nazis o simpatizantes o los que se adaptaban y punto, y se van a pasar la Navidad, el Janucá con los Frank y demás. Es normal que necesitaran distraerse del peligro que corrían sus vidas pero en esas circunstancias no sé hasta qué punto se podría hacer por mucho que lo desearas. Pienso que no hay nadie en el almacén, nadie en la oficina pero creo que la calle no sólo era de comercios si no de viviendas así que la gente te puede ver entrar y salir a la hora que vayas. Y se dice que un chivatazo fue el que alertó a los nazis y por eso vinieron a buscar "a los judíos" para llevárselos, así que no entiendo esas escenas a no ser que sea para enriquecer la trama de los Frank.

Quitando eso, me parece una mini serie maravillosa, notable y que aunque se tome licencias creativas, está tan bien construida, tan bien conseguida que se le perdona todo lo demás
18 de noviembre de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Creo que por muy buenas pelis que se han hecho hoy en día ninguna supera a las buenas de los 90. No sé porqué, no sé si será porque las hacían maravillosas sin tantos efectos especiales, eran más humanas en ese sentido, no tan estrafalarias. Parecían hombres y mujeres normales haciendo cosas extraordinarias.

Y eso pasa aquí justamente. Supongo que los habrá pero no parece que tenga efectos especiales ni escenas por ordenador. Es una historia humana, de un hombre a punto de perderlo todo se lanza a hacer una locura y le sale bien. Es un hombre inteligente, que puedes tropezar con él por la calle no es un héroe a lo marvel que ha de salvar al mundo. Aunque me gusta el cine actual, para mí nada superará estas grandes películas por muchos efectos especiales que tengan.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Empatizas con el personaje enseguida, yo siempre me pregunto si sería capaz de hacerlo (estando en su lugar que tiene los conocimientos de su trabajo y están a punto de arrebatárselo todo), luego pienso que la alternativa es ir a la cárcel cuando él es inocente y pienso que sí.

A eso me refiero, es un hombre normal, con un trabajo estresante y peligroso y él solito se saca las castañas, porque es inteligente, buena persona y no tiene nada que perder.

Y los dos actores protagónicos están tremendos. Es una peli, que aunque sea de acción, siempre me emociona y se me salta una lagrimilla
31 de octubre de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Innecesaria, y al buscarla encima he visto que va a haber una tercera :( No hay porqué!!!
Si ya en la primera las derrotaron, a qué viene que estén en la segunda y ahora, en la tercera.

Yo es que soy muy mía y si una historia está bien, como la primera, ¿para qué añadir más historia?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
De esta segunda entrega me gustó que profundizaran en la historia de las brujas, me gustó conocerla y verlas en el mundo moderno, donde todo es electrónico y digital también estuvo bien. Pero lo malo es que ya no es sorprendente, ellas ya volvieron a una época que no era la suya.

Otro acierto es haberles puesto las mismas voces, menos a Winnie creo pero el tiempo pasa y se nota la edad (que no es nada malo. Al revés, se agradece llegar a "viejo", si no mal asunto) y ya no son tan divertidas y sobretodo al cambiar la de Winnie con el gritito del libro y demás, ya no tiene la misma chispa.

La historia de las crías, a ver, me gusta lo de tener poderes pero no me interesa nada como ella y sus amigas salvan a Salem. El zombie del ex que ya podía descansar en paz, lo vuelven a perturbar al pobre. Es la hº de nunca acabar.

Así que lo dicho, me gustó: sí, ¡bah! pero pa' qué más!!!
29 de septiembre de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Viéndola es imposible no compararla con Gilda aunque no tiene nada que ver. A la vez me pareció una Gilda descafeinada. No tiene ni la historia ni la fuerza de la otra pero aún así me parece buena. Yo disfruté viéndola sólo pensando en aparecían juntos Rita Hayworth y Glenn Ford otra vez. Creo que eso fue un acierto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La historia de gángsters está bien pero hay un par de cosas que no entiendo..
Si el hermano de Ford no se suicidó, todo parece indicar que no, por qué le escribió una carta con el membrete del malo. ¿Es que no tenía más papel?, ¿por qué le buscaba un empleo a su hermano si la viuda le acusa de estar ausente en su vida?, y en serio la policía le pide a ella que consiga información de Max… ¿es que no tenían agentes infiltrados en la isla que tienen que usar a una civil y ponerla en peligro como así pasa? Vale, que él se siente atraído por ella pero aún así corre peligro y no está preparada. Para mí no es creíble las conversaciones de los policías pidiéndole ayuda a Chris.

La escena del baile con bofetón incluido por parte de Ford también recuerda demasiado a Gilda y es muy pobre, no hay porqué del ostión que se lleva la pobre Rita. Además si tan listo es Steve que va componiendo las piezas muy bien mientras pasa tiempo con su cuñada y la conoce (aka se va enamorando) ¿en serio puede pensar tan mal de ella? ¿no ve nada raro más allá que se lo tiene que decir la criada?

A pesar de todo lo que he escrito me ha gustado y la recomiendo, no está tan mal
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para