Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
You must be a loged user to know your affinity with Felix
Críticas 43
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
23 de mayo de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
Es reconfortante comprobar cómo todavía hay ideas para producir series de gran calidad. En esta serie, dirección, interpretación, diseño de producción y banda musical de las temporadas las considero excelentes. En ambas temporadas se presenta el supuesto germen de la unidad de análisis de conducta del FBI. El puritanismo de la sociedad estadounidense de los años setenta se muestra como debió ser: coercitivo y enfermizo. Asimismo, los diferentes capítulos abordan, en paralelo, las vidas sentimentales degradadas hasta el abismo por el recurrente concepto de vivir para trabajar, típico en el ultraliberalismo USA, y en el ámbito laboral, la lenta y áspera evolución de la unidad por aplicar el método científico al estudio de perfiles psicológicos patológicos de conocidos criminales en un FBI conservador. Los escenarios, tanto interiores como exteriores, permiten disfrutar de ciertas vivencia de la década de los setenta. Los planteamientos, sucesos y la propia vida personal de personajes egoístas incapaces de dar un respiro, son creíbles y permiten mantener el interés hasta el final. La banda sonora me ha resultado fascinante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La única pega que encuentro es que el personaje Bill Tench, experto del estudio de conductas, parece ser un neófito cuando en su familia no se da cuenta de que el hijo tiene un claro problema conductual, supuestamente autismo. Algo similar ocurre con Wendy, que para ser una psicóloga conductual no entiende la postura de su pareja con hijo ante un lesbianismo casi prohibido en aquella época.
17 de junio de 2019 Sé el primero en valorar esta crítica
Con un guión original, que contiene algunas inconsistencias y en el que afortunadamente hay pocos efectos especiales sanguinolentos y triperos, los capítulos resultan amenos y mantienen el interés. Aunque los chicos conforman el núcleo del nudo, la serie no cae en el infantilismo, pero quizás dos temporadas sea demasiado para lo que se cuece y los guionistas han tenido que echar mano de unos personajes adicionales y estrambóticos a lo punk que no aportan nada de especial interés. En general, entretenida con un final muy tópico.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los monstruitos tipo gusano de Dune y el gigantesco de tipo arácnido están bastante vistos. Las inconsistencias sobre el ambiente tóxico, excepto para los personajes que lo toleran estoicamente, o las balas que funcionan según quien dispare denotan un guión realizado sobre la marcha. El móvil de la banda punk, que solo se dedica a asesinar a los malos por venganza no es nada creíble además de conformar un pegote. El hiper-huracanado grito a lo Pepepótamo en el final, para cerrar la grieta, da un toque cómico que no se merece.
8
15 de julio de 2019
8 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
La 1ª temporada, aun difícil de seguir por el cúmulo de personajes y tramas, resulta intrigante. La solida construcción de mundos y naciones unido a los efectos especiales dan como resultado pasar un buen rato para los amantes de la ciencia-ficción. En la 2ª y 3ª temporadas, las simplistas y caóticas tramas gubernamentales terminan en lo que más suele gustar a determinado público: las batallitas. Las tramas políticas del gobierno terrestre llegan a resultar hilarantes. La 3ª temporada se hace pesada con actuaciones pésimas y tramas contradictorias y hasta incoherentes. Una serie que podía haber dado mucho juego.
En la 4ª y 5ª temporada, reaparecen las aventuras y mejora de forma sobresaliente los apáticos intríngulis políticos inverosímiles de las anteriores. Elevo la nota después de ver las últimas temporadas.
19 de enero de 2020 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las dos primeras temporadas enganchan tanto por su guionado como por las actuaciones y el tipo de personajes. Los actores realizan su trabajo de forma impecable y, a diferencia de otras series o películas de ciencia ficción, las aventuras son coherentes y los diálogos bien estructurados. Los efectos especiales y de maquillaje están bastante conseguidos. Los trekianos seguro que la disfrutan. Según comentarios, la saga finaliza con esta serie difícilmente superable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Quizá todo lo referente a la guerra fría temporal puede producir alguna incoherencia en determinados capítulos pero no influye para mantener la intriga a lo largo de todas las temporadas.
12 de marzo de 2023 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como suele ocurrir en la mayoría de productos británicos, la puesta en escena y la fotografía están bien cuidadas. Las actuaciones son impecables y los misterios a resolver algo superficiales y con detalles rebuscados. Lo que me resulta increíble de esta serie es lo mismo que lo dicho en el guion en distintos episodios por los jefes de la policía y es que un reverendo no pinta nada en las investigaciones y mucho menos dando la brasa a los investigados, ¡por Dios! En todos los casos es increíble cómo se fuerza el guion para meter a presión el personaje con alzacuellos. Para colmo, alcoholismo, mujeres y adulterio son las pequeñeces de un siervo de Dios guaperas y buenista. En definitiva, la policía queda muy mal parada y el espectador continuamente asombrado. Serie de poca credibilidad, quizá patrocinada por alguna cervecera, que sirve para pasar el rato.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para