Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
You must be a loged user to know your affinity with Rand
Críticas 44
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
26 de julio de 2009 Sé el primero en valorar esta crítica
Mucho han cambiado las cosas desde los tiempos de El Padrino. La mafia sigue siendo igual de violenta, sigue teniendo negocios turbios y sigue haciendo acciones criminales. Pero los medios para combatirla han avanzado, al igual que sus métodos para esquivar el acoso policial. En medio de todo esto nos encontramos con la familia Soprano, aparentemente una familia normal americana, pero nada más lejos de la realidad. Su cabeza de familia, Tony Soprano, lo es además de la mafia de New Jersey, y debe compaginar esa difícil tarea con la de educar a sus hijos y relacionarse con su mujer, algo que a la postre no es nada sencillo.

Los Soprano es una de las series más cuidadas e inteligentes que hayamos podido ver en la televisión. Cada episodio es tremendo, y está realizado de forma esquisita. La serie rebosa suspense, drama, comedia, tragedia y acción en cada una de sus tramas. Y lo más curioso de todo, es que a pesar de narrar la vida de los personajes "malos", no puedes evitar identificarte con ellos y empatizar de tal forma, que no quieres que les ocurra nada malo.

En definitiva, otra gran serie de la HBO. Imprescindible.
17 de marzo de 2012 Sé el primero en valorar esta crítica
Forrest Gump podría ser definida, con trazos gruesos, como una narración de la segunda mitad del siglo XX de Estados Unidos, vista a través de los ojos de uno de sus ciudadanos. Sin embargo, y a pesar de la aparente exactitud de este parco análisis, sería algo incompleto e injusto. Este filme va más allá del mero hecho de describir cronológicamente la vida de su protagonista; lo que intenta, con algo de trampa, es involucrar al espectador en el sentimiento de pena, y a la vez esperanza, que conlleva el paso del tiempo en la vida. Un camino que todos debemos recorrer, y al que casi nadie quiere ver el final.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Forrest Gump es un hombre nacido en Alabama con un coeficiente intelectual por debajo de la media, pero que suple esta tara con una capacidad de concentración y trabajo por encima de lo normal. Esto hace que sea incapaz de darse cuenta de los sentimientos sencillos que rigen la vida de todas las personas a su alrededor, pero a la vez le da la capacidad de realizar tareas meticulosas que pocos pueden llegar a completar. La película se limita a contar su vida, desde la niñez hasta la edad adulta, y le hace pasar por la gran mayoría de hechos relevantes que ocurrieron durante los años en los que vivió el protagonista. Conoce a varios presidentes americanos, participa en la guerra de Vietnam, es testigo del movimiento por los derechos civiles de la raza negra, el primer paso del hombre en la luna... En definitiva, da un repaso a un periodo de la historia reciente que muchos de los espectadores pudieron vivir por sí mismos. Es quizás esto último otra de las claves del éxito del filme entre las personas de cierta franja de edad.

En definitiva, y a pesar de los peros que se le pueden poner. Forrest Gump es una película francamente recomendable, donde Tom Hanks hace el que quizás sea el papel de su vida, ya que su interpretación es muy sólida y creíble en cada uno de los segundos del mismo. Y es que, parafraseando al Forrest, la vida es como una caja de bombones, nunca sabes lo que te va a tocar.
18 de agosto de 2009 Sé el primero en valorar esta crítica
Dicen que las cosas buenas se sirven en frascos pequeños, que el placer de un buen vaso de licor bien envejecido en barril es corto, pero intenso. Sin embargo este tópico se ve derribado una vez más, por una película que, a pesar de su largo metraje no se hace larga, si no más bien al contrario. Un auténtico paladeo y disfrute de sensaciones, similares las de "Érase una vez en America", "La Tumba de las Luciérnagas" o "Forrest Gump". Una trilogía también imprescindible. Recordando la primera de las tres, resultan estúpidos los intentos de defenestrar el filme de Fincher acusándolo de ser demasiado extenso o de usar los recursos cinematográficos como si fuesen meras postales. Seguro que cuando se escribieron dichas críticas Leone se estaba removiendo en su tumba...

Es comprensible que haya personas a las que no les guste este tipo de cine. Pero tantas como ellas también hay personas a las que les apasiona, y las cuales, de hecho, lo consideran como una parte muy bella de este arte que tanto aman. Las películas como la de El Curioso Caso de Benjamin Button contribuyen a llenar un poquito más el alma del espectador que consigue enlazar con ella. Los valores que describe no nos son ajenos a la mayoría. El devenir de la vida, el amor, los desengaños, la brevedad de la existencia... conceptos bonitos y tristes, pero que a todos nos alcanzan tarde o temprano.

Todos sabemos que la vida es corta, que siempre recordaremos los momentos especiales, pero es difícil no sentirse sobrecogido cuando se te muestra en un filme tan sumamente bien descrito y con una música tan perfecta como en esta.

La perfección no la alcanza. Pero se que estoy ante una película que si tengo la suerte de volver a verla dentro de muchos años, me voy a volver a emocionar de la misma forma que lo estoy ahora. Y no es tan fácil emocionarse hoy en día.
16 de julio de 2009 Sé el primero en valorar esta crítica
Eastwood demuestra, una vez más, que no se necesitan grandes artificios para hacer una buena película que, además, consiga juntar dos elementos complicados; no ser una superproducción y buenas taquillas. Quitando todo esto, y sin entrar en comparaciones con otras obras suyas, nos encontramos ante un gran filme. Muy apropiado con la edad y figura del señor Eastwood. Un argumento actual y coherente de principio a fin. Un bocado muy dulce que por desgracia no es tan habitual saborear últimamente.
3 de agosto de 2009 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que la película fue una grata sorpresa, ya que, en lugar de estar llena de clichés sobre la llamada “lucha de sexos”, o de situaciones muy explotadas en las comedias del estilo, me encontré algo muy entretenido y original. Dustin Hoffman está sobresaliente en su papel como mujer, y muestra de forma muy creíble como los problemas le van superando poco a poco. Además, enfrenta a los hombres a las dificultades que se suelen encontrar ellas a diario, como el tiempo que tienen que invertir en maquillarse (aunque hoy en día muchos hombres ya tardan en arreglarse lo mismo que una mujer), el acoso de hombres dispuestos a todo para conquistarlas o las disputas con machistas que se creen con derecho a dar ordenes a las mujeres por el mero hecho de que lo son.

Respecto a los demás actores, todos contribuyen con sus actuaciones al buen hacer del filme. El mejor amigo del protagonista (interpretado por Bill Murray) que mira con escepticismo y aburrimiento la doble vida de su amigo. Su representante (el mismo Sydney Pollack) que está cansado de la tozudez de su representado e intenta aconsejarle de la mejor forma posible. La atractiva compañera del rodaje, madre soltera que toma como una amiga al personaje interpretado por Hoffman, pero con la que cada vez tiene una relación más complicada. Todos y cada uno contribuyen en la trama, que consigue fluir de forma agradable sin recurrir a enredos y líos exagerados, y que tiene un final muy adecuado con las personalidades mostradas.

En definitiva, una comedia muy recomendable, en la que sus 116 minutos se hacen muy entretenidos y que merece la pena disfrutar, y no solo por ver al estupendo actor Dustin Hoffman interpretando a una mujer.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un actor muy exigente con sus papeles y la interpretación (interpretado por Dustin Hoffman) pasa por malos momentos. Debido a su mala actitud con los directores y su agente, no le dan trabajo, y empieza a pasar por serios problemas económicos. Un día, para reafirmar su condición de buen actor, decide presentarse a un casting para el papel de una mujer en una telenovela muy popular, disfrazado y maquillado como tal. Gracias a su talento, consigue el papel, sin que nadie sospeche que en realidad es un hombre. Pero los problemas no tardan en llegar, la popularidad del personaje como adalid de la lucha feminista es inmensa, y para complicar aún más la trama, se acaba enamorando de una compañera del rodaje (Jessica Lange).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para