Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
You must be a loged user to know your affinity with Wolfwood
Críticas 54
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
26 de septiembre de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una sheriff con un turbio secreto es interpelada por una extraña que comienza a hablarle en la comisaría sobre una serie de personas desaparecidas que aparecen en el tablón de la oficina. Que la historia de fondo se desarrolle en Navidad es totalmente irrelevante y no tiene ninguna incidencia real en la trama ni con el escenario.

El nivel de los cuatro relatos es irregular; albergan algunas buenas ideas y otras no tan originales, pero uno de sus mayores déficits es la falta de cohesión y de desarrollo tanto en sus personajes como en el propio leitmotiv. La primera historia apuntaba a ser interesante con un siniestro camión de helados plantado en la puerta de casa de un niño, aunque termina de un modo muy precipitado, sin dar explicaciones ni motivos sobre qué pasa después. Algo parecido a lo que ocurre con la tercera, una suerte de homenaje al pueblecito en maqueta de 'Bitelchús' cuya idea es original pese a una evidente ausencia de aclaraciones y de minutos para completar lo que se esboza.

La segunda es la que tiene más contenido a pesar de que es una mezcolanza de géneros y situaciones que no terminan de encajar, con un final bastante extraño que despierta dudas. Pasa del tema central del duelo por la pérdida de un ser querido y la soledad, a un toque de comedia negra, para luego tocar otros palos como el suspense o el terror. La actriz Gigi Gustin resuelve bien la papeleta que le toca ofreciendo una correcta interpretación como la principal protagonista (es la actuación más reseñable dentro de la película).

La cuarta y última no funciona en el conjunto, con una historia de amor enmarcada dentro de una subtrama del mundo criminal que es la más floja de todas las historietas sin duda. Hubiese preferido que se eliminara esta y se le dieran más minutos a las otras, creo que hubiese funcionado mejor y hubiese llenado los huecos vacíos de estos relatos.

Este tipo de películas al estilo 'Creepshow' siempre son entretenidas, aunque en el caso de 'Night of the Missing' juega en su contra su escasa duración, que no la permite brillar lo suficiente.

Nota final: 4.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La historia principal se resuelve muy rápido, con la sheriff matando a la extraña y encargándose del cadáver para ocultar el rastro. Sin embargo, deja varios interrogantes. ¿Por qué la mujer conocía todas esas historias al detalle? ¿Eran en realidad víctimas de la sheriff y por eso esta se encarga de ella?
26 de agosto de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
'Cold Blows the Wind' es una película de bajo presupuesto cuya portada y sinopsis habían captado mi atención lo suficiente como para echarle un vistazo. Sin embargo, me ha costado terminar de verla pese a su corta duración debido a que el conjunto falla desde el principio y no hay ningún elemento que me permita destacarla o recomendársela a nadie.

La dirección y las actuaciones dejan mucho que desear; por momentos todo tiene un aire muy amateur, al margen de que se nota en la fotografía y en el maquillaje que no hay una gran producción detrás. Pero es que aun así, la historia tampoco engancha ni funciona debido a que el argumento cabe en una servilleta y los minutos se suceden sin ocurrir nada destacable en pantalla. Quizá como corto o mediometraje sí se podría haber explotado mejor la idea cambiando algunas cosas en el guion, pues el producto final aquí mostrado es muy deficiente.

La pareja de protagonistas goza de nula química en sus interacciones y el pretendido humor negro que se introduce no cuaja, por lo que ya empezamos mal si el peso de la trama recae principalmente sobre ellos. El único personaje que aporta un mínimo de interés cuando entra en escena es el de Briar, enigmática, y no deja de ser una actuación secundaria así que apenas se aprovecha a la actriz Jamie Bernadette, la más inspirada dentro del reducido elenco.

El estilo predominante no queda claro nunca: quiere aunar terror, thriller psicológico, suspense, comedia... Y al final hay poco o nada de de ninguno de estos géneros, dando como resultado un batiburrillo aburrido y plano, francamente mejorable en todos los aspectos. Si se hubiese decantado desde el principio por un tono fijo, sin pretender abarcar tanto, probablemente hubiese funcionado exprimiendo esa premisa que daba para algo más decente e interesante.

Nota final: 2.
26 de agosto de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película con elementos de terror no especialmente novedosos enmarcada en la década de los 80 y alguna pincelada de comedia simplona, pero que cumple su función de entretener en su poco más de hora y veinte minutos de duración.

El trabajo de los actores es correcto, sin más. No hay caras conocidas en su reparto y el grupo de cazadores es estereotipado hasta decir basta (tenemos al borracho, al militar paranoico, al graciosillo...), aunque entre ellos he de decir que existe cierta química la cual consigue que los minutos se pasen rápido mientras vamos asistiendo a cómo en esa zona del bosque hay algo o alguien rondando los alrededores, provocando cada vez más inquietud en las mentes de estos amigos.

La historia no tiene tampoco mucho de innovadora en el género e incluso se puede hacer algo lenta pese a no ser muy larga. Lo mejor de la cinta, sin duda, llega casi cumplida la hora, que es el tramo donde se concentra el mayor grueso de la acción y muertes, además de un pequeño giro llegado su tramo final*. Esta parte ayuda a remontar el vuelo ya que hasta entonces no había ocurrido gran cosa al margen de un conflicto en un bar y mucha conversación de relleno en su intento de cazar ciervos.

Nota final: 5.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
*El asesino (asesina, más bien), es una mezcla entre un espíritu vengativo aborigen y un Predator. Su diseño es muy similar al de la última película, 'Prey', con sonidos calcados cuando acecha a sus víctimas. ¿Inspiración?¿Copia descarada? No sabría decir, pero el añadir ese toque de misticismo indígena hace que se diferencie un poco.
24 de julio de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un grupo de amigas de toda la vida convencen a una de ellas que está deprimida tras una ruptura con su novio para marcharse a un Airbnb a pasar un fin de semana con el fin de alejarse de los problemas y del ruido. Una vez allí, en medio de la nada, empezarán a suceder cosas...

Película bastante normalita, con elementos cómicos que rozan la parodia y algo de terror (uno muy light, dicho sea de paso), que no termina de volcarse en ninguno de los dos géneros dando como resultado un producto pasable si nos pilla en un buen día. Las protagonistas resultan algo cargantes en ocasiones debido a su verborrea o gesticulación, pero tampoco hacen una interpretación nefasta, por lo cual se les puede dar el aprobado a sus actuaciones. No me convencieron tanto el resto de actores, los cuales no encajaban bien con el tono de la cinta o esa fue mi impresión, pareciendo por momentos excesivamente amateurs.

Hay algunas referencias cinéfilas bien tiradas que me sacaron alguna sonrisa y es por lo que le subo la nota inicial, ya que en sí y por sí misma, la historia no explica gran cosa. El tema de la secta que se cruza en su camino no se desarrolla en demasía y deja la sensación de que incluso el elemento sobrenatural está muy cogido con pinzas; haber incluido más humor negro en su tramo final u ofrecer una acción más cafre le hubiese sentado mucho mejor para destacar.

Nota final: 4.
15 de marzo de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
'Sorry, Charlie' es una película sin demasiados medios (escenario único, escasos personajes y mucho diálogo por teléfono para rellenar), que se las ingenia para resultar lo suficientemente entretenida en su hora y cuarto de duración en su juego de gato y ratón.

La actriz Kathleen Kenny realiza una buena interpretación dentro de lo que se espera en este tipo de proyectos; cargar con el peso de la película cuando la práctica totalidad de la misma se la pasa ella sola en pantalla atendiendo a las llamadas telefónicas de su línea de ayuda no es fácil, pero la intérprete consigue salir airosa. El psicópata de turno, apodado "The Gentleman", dispone de contadas apariciones, por lo que no pasará a la historia del celuloide ni por su máscara, ni por su traje, ni por su modus operandi para meter miedo a sus víctimas.

El guion no deja de ser algo ya visto que no inventa nada nuevo en el subgénero del home invasion con toques de drama y terror psicológico. Una protagonista atormentada y traumatizada por un suceso pasado es acosada por un tipo que la ha tomado con ella como la podría haber tomado con cualquier otra mujer del barrio. Es ahí donde se echa en falta más desarrollo emocional y una mejor explicación del comportamiento obsesivo de ese psicópata y el por qué de sus acciones. Algo más de acción en su tramo final también hubiese sido de agradecer.

Nota final: 5.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Resulta que Charlie había fingido estar embarazada durante meses tras ser violada por él, alejándose de todo el mundo, para atraer al asesino hasta ella y así acabar con él de una vez por todas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para