You must be a loged user to know your affinity with Leandro1978
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,5
6.010
2
6 de octubre de 2012
6 de octubre de 2012
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ridícula, larga a pesar de ser corta. En un día en el que no tenía mucho sueño casi me duerme. El 2 va porque al final "entretiene" un poco, pero casi estaba para el 0 (cero). Me llama la atención de Almodovar. Para el usuario que escribió que "predomina el surrealismo", aclaro que el mismo sólo está presente durante como mucho 5 minutos, y le recomiendo que si realmente valoró esos 5 minutos empiece por mirar alguna de las excelentes películas de Eliseo Subiela (puede empezar por "El Lado Oscuro del Corazón" o "Últimas Imágenes del Naufragio" para darse cuenta de lo errado de lo que escribió en su crítica). Salvo que quieran perder el tiempo, no vean esta película.

7,1
77.392
10
29 de enero de 2014
29 de enero de 2014
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magistral. Imposible no quedarse pensando, intentando HILAR. Es que de eso se trata. Arma el rompecabezas, tu puedes! Y si no puedes mira la solución y reconoce que LA TENÍA. Pero no tildes de ABSURDA la cinta sólo PORQUE NO LA HAS ENTENDIDO. Si te interesa entender, sugiero lectura de crítica del usuario Nova (se encuentra en las primeras 3 o 4 páginas). No tiene sentido que ocupe espacio escribiendo casi lo mismo. Pero si aprovecharé el spoiler para ampliar algunos detalles (difiero con él en el último tramo) y explicar POR QUÉ la película ES UNA OBRA DE ARTE y Lynch ha logrado con ella MOSTRAR QUE ES UN GENIO (ojo que en otros casos también he opinado que pifió).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Cuantas veces en la vida nos pasa que no estamos seguros si algo lo hemos soñado o vivido? O nos pasa que lo que soñamos luego se hace realidad; o soñamos cosas que pasaron y "vemos detalles" que quizás "se nos escaparon" en su momento; o intentamos quitarnos presión soñando que no somos tan "culpables" o "responsables" como creemos .... o viceversa! Lo MAGISTRAL de Lynch es que de una manera MÁGICA nos cuenta VARIOS SUEÑOS dentro de un MISMO SUEÑO. El sueño de Diane es UNO SÓLO. Comienza con lo que no puede sacarse de la cabeza (que mandó a matar a Camila), y muestra cómo se hizo. Lo principal allí es que "CAMILA SOBREVIVE", pero a su vez es como una especie de fantasma (en esa primera parte de la película, Rita) .... de ahí que sale del vehículo sin preocuparse por quiénes sufrieron el accidente junto a ella y sabiendo "hacia dónde caminar", sin olvidar que no puede ser vista. Y viéndose privada de su identidad necesita recuperarla. Diane (en ese entonces Betty) teóricamente "la ayuda", aunque todo lo que hace es buscar respuestas sobre lo culpable que en realidad se siente. De ahí que se dirige hacia su propia casa y NECESITA ENCONTRARSE MUERTA y que "Rita" la vea en ese estado; por eso ella no grita ni se impresiona, sólo le tapa la boca a Rita para que no grite. Lo que sigue de su sueño será la prueba de cuánto ella realmente la ama. Y el amor dura sólo una noche, porque en realidad NO HAY BANDA, sólo una GRABACIÓN. Luego es la propia Diane (Betty) la que entra en pánico. Lo realmente FANTÁSTICO es que dentro de su sueño Diane se está viendo muerta, sabiendo que es su final y no podrá escapar del mismo. Y el anticipo de su final al ser ella la que sube al auto y el mismo se detiene donde "no debe", en el mismo lugar en que el asesinato de Camila ocurre realmente. Que la última parte de su sueño sea caminar con ella de la mano y llegar a la celebración donde toda la verdad sale a la luz se llama REDENCIÓN. Ver al cowboy 3 veces es morir. Y Diane lo ve 2 en su sueño (casi al final pasa por su habitación como una ráfaga). La tercera es cuando le dice "Wake Up". En ese momento se despierta, pero vuelve a quedarse dormida al terminar de masturbarse. Por eso la última parte de la película también es un sueño. Y el shock final es ver la llave e imaginar a los padres echándole en cara de esa forma tan particular lo que había hecho. Por último, el simbolismo de la caja azúl como si fuera la mismísima caja de pandora, motivo por el cuál Diane (Betty) deja la llave "al alcance" de Rita y la caja al lado, y desaparece sabiendo que por intriga la abrirá (luego lo que vemos es caer la caja al suelo imaginando lo que sucedió al abrirla Rita). Una vez más FANTÁSTICO.
5
8 de diciembre de 2011
8 de diciembre de 2011
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
A esta película sencillamente le falta magia. No tiene una sóla escena que conmueva. Y lamento estar siendo tan duro con uno de mis directores favoritos, pero sencillamente estaría faltando a la verdad si escribiera otra cosa. No están bien elegidos los actores. No son creíbles las caracterizaciones. Hasta Grandinetti parece perdido en su rol. Sin dudas, la película más floja de este director.

7,2
11.167
10
10 de diciembre de 2005
10 de diciembre de 2005
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Espectacular. Me maté de la risa en el cine y al terminar todo el mundo aplaudió. Humor inteligente y una producción a la altura de las grandes. Buen ritmo, guión, actuaciones ..... vale la pena!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Soy técnico en computación y redes informáticas; y como tal afirmo: La escena del avión, no tiene precio.

7,9
163.749
8
1 de mayo de 2010
1 de mayo de 2010
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Preciosa película. Como así también cruda y dura. Es y no es para chicos. Muy bien animada, no tenemos de qué sorprendernos de Disney. La película tiene "moraleja". Transmite valores y llama a la reflexión. Y para eso, no es necesario ser niño.
Más sobre Leandro1978
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here