You must be a loged user to know your affinity with felipeto
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
1
19 de enero de 2015
19 de enero de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente, no entiendo como puede haber estudios dispuestos a invertir un presupuesto en tamaña porquería. Aunque no tengo excusa, la vi encontrándome en un estado calamitoso y con pocas ganas de buscar el mando a distancia. La película no es mala, es lo siguiente. Malas actuaciones, horripilante guión, infumable argumento, ninguna base histórica...en fin, un auténtico bodrio de esos que te ves sólo y exclusivamente un domingo de resaca (como fue el caso).
8
3 de diciembre de 2009
3 de diciembre de 2009
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco que a veces, cuando me acerco a este tipo de comedias, lo hago con ciertos prejuicios. De inicio creo que van a ser entretenidas pero bastante "americanas", es decir, resaltando sus rollos patrióticos, familiares y demás. Pero esos prejuicios son un tanto injustificados. He visto alguna película de ese estilo, pero la comedia que nos ocupa es, sin duda alguna, muy americana, pero también, sin duda alguna, absolutamente genial. Los diálogos están muy cuidados, y eso es algo que me atrae mucho de las comedias clásicas americanas (no son así ahora precisamente). Henry Fonda no lo hace mal, pero Barbara Stanwyck es la auténtica protagonista de la historia. Es una actriz que no conozco demasiado (en Perdición, gran película, borda el papel, y ahí la descubrí), pero me parece que tiene una capacidad y versatilidad increíbles. La película tiene un argumento sencillo, pero es muy entretenida. La verdad que Henry Fonda (no recuerdo su nombre en la película) es bastante pardillo, especialmente cuando conoce a Lady Eve, pero no contaré los entresijos porque la película es realmente buena y merece la pena verla. mención especial también para el guardaespaldas de Fonda y para el padre de Stanwyck. Maravillosa.

5,6
15.794
5
28 de diciembre de 2008
28 de diciembre de 2008
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de la segunda parte protagonizada por el gobernador de Caifornia también. Conan el bárbaro, primera parte de la saga, es mejor película, si bien esta segunda entrega es entretenida y a mí, que me pilló siendo un crío, me transporta a mi infancia, así que la recuerdo con cierto cariño. Para pasar el rato, si os gustan las batallas y los buenos mamporros, no está mal. Poco más se puede decir. Pasable

7,1
13.869
7
7 de diciembre de 2008
7 de diciembre de 2008
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, he de decir que la película destila ese sabor de auténtico cine británico, y a mí me gusta mucho ese cine. Aconsejo verla en versión original, como casi todas las películas, porque el inglés hablado por nativos suena genial. Los diálogos son auténticos, acabas realmente aprendiendo sobre el "sonido Manchester" y los personajes son realmente creíbles. En contraposición con las exageradas puestas en escena de los americanos, los británicos son mucho más puros, más callejeros, más siniestros y oscuros. Sí, reconozco que ya de inicio este tipo de cine me engancha, como puede hacerlo "trainspotting" o cualquier otra peli británica de este nivel. Me parece también genial el tratamiento a veces casi de documental cuando aparecen superpuestas actuaciones de grupos de la época. A mí no me gusta para nada ese tipo de música, pero es lo de menos, la historia es muy buena, y hasta le acabé cogiendo cierto aprecio a los punkarras oscuros, depresivos y suicidas, porque fue un movimiento artístico importante de finales de los 70/principios de los 80. Luego ya lo que viene con New Order y demás es todavía peor musicalmente hablando, pero esto no es una crítica sobre música, sino sobre una película, un auténtico y gran "brithish film", como dije al principio. Altamente recomendable.
21 de febrero de 2016
21 de febrero de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
El amor. Y la muerte. Voy buscando ambas. Y la vida a la que me aferro aunque ame más a la muerte. O no. Qué sé yo. Y la lucha por seguir. Poeta de tres al cuarto, del campesinado, poeta que no vende y que no se vende.
Troquemos poesía por comida. Esta es más necesaria. Y la mujer latina de pasión infinita.
Una puta. La puta muerte. La amo más que a la vida, que me es indiferente. A cien dólares mi dosis de amor. No sabe mi amor que es ella quien me paga. Yo recibo el amor verdadero, el que, finalmente, ilumina “el lado oscuro del corazón”.
Y la vida, que ahora amo más que a la muerte.
Troquemos poesía por comida. Esta es más necesaria. Y la mujer latina de pasión infinita.
Una puta. La puta muerte. La amo más que a la vida, que me es indiferente. A cien dólares mi dosis de amor. No sabe mi amor que es ella quien me paga. Yo recibo el amor verdadero, el que, finalmente, ilumina “el lado oscuro del corazón”.
Y la vida, que ahora amo más que a la muerte.
Más sobre felipeto
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here