You must be a loged user to know your affinity with Daimiel80
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
4
6 de noviembre de 2006
6 de noviembre de 2006
11 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como dicen muchas críticas anteriores, a ésta serie lo que le ha fallado es no saber acabarla en su preciso momento.
Las dos o tres primeras temporadas fueron muy buenas y te reias, sobre todo con Bonilla, para mi, el que más gracia tiene.
Aparte de la mala calidad de la serie, existe la nueva moda de sacar cantantes de cada serie, y es algo sumamente patético, empezando por los títeres de la academia de baile de A3 y acabando por los Santa Justa Klan (infames).
En fin, que no les dé mucha pena a los guionistas de T5, a sus vecinos de A3 les ha pasado lo mismo con la comunidad de vecinos... muy buenas dos o tres primeras temporadas y muy, muy malas las restantes.
Las dos o tres primeras temporadas fueron muy buenas y te reias, sobre todo con Bonilla, para mi, el que más gracia tiene.
Aparte de la mala calidad de la serie, existe la nueva moda de sacar cantantes de cada serie, y es algo sumamente patético, empezando por los títeres de la academia de baile de A3 y acabando por los Santa Justa Klan (infames).
En fin, que no les dé mucha pena a los guionistas de T5, a sus vecinos de A3 les ha pasado lo mismo con la comunidad de vecinos... muy buenas dos o tres primeras temporadas y muy, muy malas las restantes.
3
3 de julio de 2015
3 de julio de 2015
10 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
No le acabo de coger el punto a SyFy, la verdad que sus series me parecen tan serie B que me cuesta bastante trabajo seguirlas el ritmo. Dark Matter se podría resumir en una especie de Robin Hood interestelares que dejan de ser unos criminales para convertirse en unos bondadosos y honrados defensores de una colonia minera.
La trama es un poco simple, clichés por todos lados, que si las corporaciones, piratas espaciales, intrigas galácticas, mineros.... vamos, un poco de todo lo visto hasta ahora, mezclado y sin presupuesto. Si juntamos todo esto pues nos da lo que nos da, una serie totalmente plana que le costaría muchísimo trabajo mantenerse en la franja de las mañanas de cualquier canal TDT.
Lo mejor: Ciencia Ficción.
Lo peor: Todo lo demás.
La trama es un poco simple, clichés por todos lados, que si las corporaciones, piratas espaciales, intrigas galácticas, mineros.... vamos, un poco de todo lo visto hasta ahora, mezclado y sin presupuesto. Si juntamos todo esto pues nos da lo que nos da, una serie totalmente plana que le costaría muchísimo trabajo mantenerse en la franja de las mañanas de cualquier canal TDT.
Lo mejor: Ciencia Ficción.
Lo peor: Todo lo demás.
22 de octubre de 2011
22 de octubre de 2011
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parecen muy bien las personas que son subyugadas por el director, un actor o por la campaña mediática que rodee algo, un libro, una película, un movimiento social... perfecto. Desgraciadamente, a mi no me pasan esas cosas, que dirija este esperpento Terry Gilliam o que el protagonista(s) sea Heath Ledger pues como que me la trae el pairo.
Me gusta que una película sea divertida, dinámica y que no me provoque bostezos o me haga mirar el reloj seis veces. Ahí es donde verdaderamente se calcula la valía, no en los mimbres. Este imaginario trata de un circo donde unos vagabundos, parece que milenarios, dan la tabarra a la gente a cambio de unas monedas, a partir de ahí, encuentran a un misterioso suicida y hasta aquí puedo leer...
No se la recomiendo para nada. Consejo: Si una película a los cincuenta minutos les aburre y les cansa, háganme caso, no terminen de verla.
Me gusta que una película sea divertida, dinámica y que no me provoque bostezos o me haga mirar el reloj seis veces. Ahí es donde verdaderamente se calcula la valía, no en los mimbres. Este imaginario trata de un circo donde unos vagabundos, parece que milenarios, dan la tabarra a la gente a cambio de unas monedas, a partir de ahí, encuentran a un misterioso suicida y hasta aquí puedo leer...
No se la recomiendo para nada. Consejo: Si una película a los cincuenta minutos les aburre y les cansa, háganme caso, no terminen de verla.
Cortometraje

4,0
893
4
31 de marzo de 2013
31 de marzo de 2013
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Corto bastante flojete donde nos trasladamos al Imperio Romano de la mano de Pepe Reina y José Marín. No es que uno se esperase una obra maestra, pero tampoco este disparate, a mi que me expliquen el argumento del corto y, sobre todo, el final, que aparte de no tener gracia, tampoco tiene sentido. Un cuatro le doy y mucho me parece.
3 de mayo de 2009
3 de mayo de 2009
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jim Carrey se mete esta vez en su faceta dramática para hacer esta comedia romántica con un aire fantástico. Para mi gusto demasiados clichés para una sola película.
La cosa trata de un señor que se levanta una mañana y resulta que la que fue su novia y de la que está separándose pasa de él como de la carne pescuezo. Ante tal drama, se pone a investigar un poco del por qué y se entera que existe una clínica donde se comprometen a borrar selectivamente todos los recuerdos sobre tu antigua pareja.
Como uno no es que sea un apasionado de la vida, le he encontrado el gusto a la película en que a mi me gustaría que me borrasen del cerebro desde el año 1996 al 2006 ambos inclusive, annus horribilis donde parece que España creció como nunca y otros menguamos en la misma proporción logarítmica.
Para no terminar con semejante alegato diré que la película es entretenida, no se hace demasiado larga, no es graciosa pero tampoco creo que les hará llorar y bueno, al final siempre queda la duda de si el amor podrá con todo.
La cosa trata de un señor que se levanta una mañana y resulta que la que fue su novia y de la que está separándose pasa de él como de la carne pescuezo. Ante tal drama, se pone a investigar un poco del por qué y se entera que existe una clínica donde se comprometen a borrar selectivamente todos los recuerdos sobre tu antigua pareja.
Como uno no es que sea un apasionado de la vida, le he encontrado el gusto a la película en que a mi me gustaría que me borrasen del cerebro desde el año 1996 al 2006 ambos inclusive, annus horribilis donde parece que España creció como nunca y otros menguamos en la misma proporción logarítmica.
Para no terminar con semejante alegato diré que la película es entretenida, no se hace demasiado larga, no es graciosa pero tampoco creo que les hará llorar y bueno, al final siempre queda la duda de si el amor podrá con todo.
Más sobre Daimiel80
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here