Haz click aquí para copiar la URL
España España · Gijón
You must be a loged user to know your affinity with McNolo
Críticas 81
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
29 de junio de 2008 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo el mundo había hablado de maravillas de esta película pero no lo pude creer hasta que la vi, esperé a que saliera en DVD para verla en versión original y desde luego merece la pena, escuchar la sosegada voz de Bardem en inglés es como tomarse un ansiolítico. Las escenas de violencia lejos de resultar gratuitas u obscenas resultan armoniosas y la violencia fluye a lo largo de la película de una forma muy elegante y bella.
La dirección de fotografía y la atmósfera que esta le otorga al film esta muy lograda, las imágenes se sirven por si mismas sin necesitar de música en ningún momento de la película (que yo recuerde). Pese a tener un ritmo lento logra mantenerte enganchado durante todo el tiempo. Lo única pega que le veo es la fábula que cuenta el personaje de Tommy Lee Jones sobre su padre, está un poco metida a "calzador" y no queda muy claro cual es el mensaje que pretende transmitir
10 de septiembre de 2007 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película supone una visión original y fresca de un road movie. El director presenta a la sociedad Ucraniana como Santiago Segura lo hace con la sociedad española en Torrente: la caspa, ni más ni menos.
La película que empieza como una cinta de humor va poco a poco tornándose en un drama, una película con la que ries y lloras al mismo tiempo.
En mi opinión esta es una historia bonita llena de personajes pintorescos, una gran película con una gran banda sonora por cierto.
8 de octubre de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo decir que la película me ha resultado un tanto indiferente. A nivel de guión me pareció muy floja. Con diálogos muy burdos, tópicos de las relaciones de pareja malogradas similares a las que se ven en el programa "escenas de matrimonio". Problemas de disfunción eréctil, novias posesivas, relaciones homosexuales latentes… Y luego un final bastante flojo que parece improvisado ante la dificultad de concluirla de otra forma más satisfactoria. Eso si a nivel técnico esta perfecta. La puesta en escena, la fotografía, la dirección de arte y como no la interpretación de la mayoría del reparto. Empieza con esa atmósfera oscura similar a Balada triste de Trompeta con el sello inconfundible de Alex de la Iglesia pero luego hace aguas y parece una comedia ligera de Joaquin Oristrell. No esperaba un "Muertos de risa" ni un "Crimen Ferpecto" no es ese el planteamiento de la película, pero si esperaba algo a la altura de "Balada triste" y no ha sido así. Da la impresión que está realizada sin ningún mimo, casi para cumplir y cubrir el expediente. Como si fuera una producción por encargo
Arakimentari
Documental
Estados Unidos2004
6,5
58
Documental, Intervenciones de: Araki, Nobuyoshi Araki, Björk, Richard Kern ...
6
17 de octubre de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ver el documental emitido por la 2 en el programa "Documentos TV", titulado "El imperio de los sin sexo" resulta increíble que Arakimentari y dicho documental se desarrollen en el mismo país. Mientras que en el documental emitido en la segunda cadena de TVE, nos habla de una sociedad japonesa reprimida sexualmente. Araki nos habla de otro Japón, más libertino y promiscuo donde hombres y mujeres convencionales, disfrutan de su sexualidad como les place y no tienen ningún pudor en mostrarse completamente desnudos y en posturas obscenas ante la cámara de nuestro protagonista. Un controvertido y excéntrico fotógrafo japonés que lleva desde los años 70 retratando esa hedonista y hasta cierto punto sórdida ciudad de Tokyo. El documental cuenta con entrevistas a diferentes personalidades del mundo de la cultura y del cine, como el director Takeshi Kitano o la cantante islandesa Bjork.

Un documento muy interesante para quienes estén interesados en conocer la figura de tan peculiar fotógrafo y acercarse a uno de los mejores retratistas del desnudo.
29 de enero de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nada más, no aporta nada relevante a la típica película de ciencia ficción de manual made in Hollywood. Y desde luego no hace justicia a la repercusión que ha tenido.
Es una epopeya ecológica que vi hace muchos años en el film de animación Ferngully las aventuras de Zak y Crysta.
Los diseños de producción de Alien
Y unas adaptaciones coloristas de los dinosaurios de Parque Jurásico, para generar las criaturas que pueblan Pandora.
Originalidad 0, tanto guión como dirección de arte.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para