Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with maxbutch
Críticas 44
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
2 de julio de 2010 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No voy a entrar en valoraciones sobre las guerras en Irak, sobre las actitudes y aptitudes de los señores Bush y sobre la actuación de Sadam Hussein.

Pienso que estamos aquí para hablar de cine, no de política internacional. Si una peli es buena o no, si entretiene o no, si los actores lo hacen bien, qué tal es el guión, etc, etc.

A pesar de que le he puesto un 5, la peli en sí no está mal, que nadie espere de “Tres reyes” una gran película, quiero creer que nadie lo espera. Pero tiene varios buenos momentos, eso es la verdad, a pesar de tener un guión tirando a pobre, además esta historia no tiene nada de nueva, “Los violentos de Kelly” ya la pusieron en práctica en 1970 con mucha más gracia, por cierto.

De las actuaciones poco que decir, regularcillas, aprueban, pero pueden dar mucho más de sí, que pena.

Alguien le tendría que decir a George Clooney que una buena interpretación es algo más que hacer gestitos con las cejas y muecas con la cara.

Por otro lado está Mark Wahlberg, un actor que en mi opinión está muy infravalorado, a mí me parece un actor más que correcto.

Destaco una banda sonora aceptable, con unas canciones más que famosas, que van al pelo con las escenas.

En conclusión “Tres reyes” es una película aceptable, pero que podía haber dado muuuucho más de sí. Otra vez será.
26 de septiembre de 2009
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para hacer un juicio de una película me gusta dejar un día, para saber qué recuerdo y cómo lo recuerdo.

Por eso, vi ayer “Cautivos del mal” y la impresión que tengo de ella es buena, qué digo, muy buena. Pero no es lo que yo esperaba.

Hay una diferencia muy grande entre “The Bad and The Beautiful” y “Cautivos del mal” a pesar de ser la misma película. Qué manía con traducir los títulos como nos venga en gana.

Vi ayer la película sin saber nada de ella y al ver el título y los actores me esperaba una gran película de cine negro, con detectives, crímenes, engaños, disparos, etc. Ojo que con esto no quiero decir que no me haya gustado la peli, me ha gustado y mucho, pero no entiendo como se puede llamar a esta peli “Cautivos del mal”, de verdad no lo entiendo, si el mal lo encarna Kirk Douglas, que venga Dios y lo vea… ¡¡¡Por favor no traduzcan los títulos y si lo hacen, sean fieles a ellos!!!

Ya que he mencionado a Kirk Douglas, decir que una vez más está sobresaliente, aunque quizá yo no sea el más adecuado para hablar de él, porque muy juicio no sería para nada imparcial ya que es uno de mis actores preferidos.

De Lana Turner, decir que está soberbia también, aunque ese toque masculino que tiene la hace ser un poco bastilla.

Resumiendo, una película muy buena, que merece la pena ver (recomiendo en v. o.) y que a pesar que dura dos horas, se pasa volando, gran opción para noche de sábado.
2 de agosto de 2010 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decepción, desilusión, desengaño, desencanto, fiasco, frustración, tristeza, amargura, chasco, etc, etc.

Esto es lo que he sentido cuando he terminado de ver “Invictus”.

No quiero echarle la culpa a Eastwood, creo que ha hecho lo que ha podido (por eso no la suspendo), la culpa se la echo al guión que es una patraña, en ningún momento quiere meter
el dedo en la llaga, y no trago (todos somos guays y en el fondo nos queremos un montón).

Por otro lado Morgan Freeman hace un papel para el que ha nacido.

Y Matt Damon por primera vez consigue que le considere un actor con cierto talento.

Otra cosa, el desarrollo de los partidos me ha parecido un desastre, a veces no sabía ni cuánto tiempo quedaba. En la peli nos dicen que la prórroga dura 20 minutos y luego acaba a los 10 (imagino que de la segunda parte, pero no especifican nada),… los partidos mal, “mu mal”.

Lo siento Vero, te dije que me había gustado, pero esto es lo que pienso de verdad, menos mal que no me lees.
28 de octubre de 2009 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cada vez que veo “Gran Torino”, de momento 3 veces, siento lo mismo. Es una historia de lo más normal y desgraciadamente de lo más cotidiana hoy en día, y ahí está su gran punto a favor: Clint Eastwood, sabe contar como nadie una historia de lo más normal.

Soy de los que piensan que se sobrevalora el trabajo como director de Clint Eastwood, es muy bueno, pero no es tan tan tan bueno. Sus trabajos estoy seguro que con el tiempo le convertirán en uno de los mejores directores de la historia, no lo dudo, y sus películas serán grandes clásicos, dentro de un tiempo, pero hoy en día son buenas o muy buenas, pero no excelentes. Parece que aunque la peli fuese una mierda todo el mundo diría que es buenísma, para mí, “Banderas de nuestros padres” es un coñazo, pero como es de Clint Eastwood, tiene que ser buena por narices.

Particularmente prefiero a Eastwood-Actor y en esta película está una vez más, grande. Con un papel a su medida, eso también.

Los secundarios también me gustan, especial hincapié, la joven china y el barbero. Una vez más acierta Mr. Eastwood con el reparto.

Soy de la opinión que las películas hay que verlas en v. o., de las tres veces que la he visto, una ha sido en v. o. Oír las voces auténticas no tiene precio.

Pero también tengo que decir que en general el doblaje español , en un 90 por 100, me encanta. Con esto quiero agradecer a Constantino Romero (entre muchos, muchos otros), todos sus espléndidos doblajes, no se entiende a Clint Eastwood sin la voz de Constantino Romero. Es más, Constantino Romero tiene mucho que ver en que Clint Eastwood se haya convertido en uno de mis actores favoritos.

Resumiendo, esta película es buena, dentro de un tiempo, los críticos profesionales la convertirán en muy buena. Si no la has visto todavía, encuentra tiempo porque merece la pena.

Por cierto nadie apunta con el dedo como él.
22 de mayo de 2016
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después se tragarme (sí digo tragar porque a esto no se le puede hincar el diente de ninguna manera) toda la temporada, he pasado de sentir miedo e inquietud en el piloto, a reírme y bostezar (lo juro) en los últimos capítulos, esa es la evolución natural de esta serie.

El guión es más que flojo, no tiene ni pies ni cabeza, pasan cosas porque sí, sin más. No merece la pena ni escribir spoilers.

Los actores hacen lo que pueden ante tal esperpento, hay más gente en esa casa que en la Puerta del Sol un sábado tarde.
Jessica Lange equivale en esta serie a lo que Lina Morgan era en Hostal Royal Manzanares, aunque no sé cual de las dos da más miedo la verdad.

Por no gustarme no me gusta ni el opening, que se supone que es lo mejor.

Bueno, sí, me gusta la música de ciertas escenas, pero el mérito corresponde a Wojciech Kilar y a su increíble BSO de Drácula.

En fin, para terminar, digamos que es una mezcla de Hostal Royal Manzanares y La que se avecina a la americana.

De verdad, si os gusta el terror bueno, pasad de ella.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para