You must be a loged user to know your affinity with coa
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,1
6.506
9
21 de septiembre de 2015
21 de septiembre de 2015
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una excelentísima forma de recreación de la famosa novela de Antoine de Saint-Exupery, y más que una recreación conforma una libre adaptación esmeradamente editada como animación. Con personajes reales cumpliendo los mismos papeles, jamás habría podido lograrse el efecto mágico y magnético que estos dibujos en movimiento trasmiten al espectador. Sin duda me permito recomendar (para aquellos que no la conocen) que se lea la universalmente reconocida obra "El Principito" antes de ver esta película, de otro modo se encontrarían con una historia como tantas. El mundo moderno, la vida actual y futura tienen aún mucho que aprender de esa maravillosa interpretación escénica de lo que somos los humanos.

5,8
1.929
8
28 de marzo de 2016
28 de marzo de 2016
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este relato se puede tomar en cualquiera de ambos aspectos señalados (criticar o exaltar), dependiendo en gran medida de la inclinación natural o subjetividad que cada espectador tenga sobre los temas castrenses. En principio aclaremos que esta historia no responde a hechos pasados de la realidad, aunque si la localización de la ex Academia Militar de Bunker Hill en Illinois, donde se desarrolla. La trama trata del manejo de liderazgos y de formación del eventual futuro soldado (no es una Academia de formación estrictamente profesional, sino una preformación) materializada a través de la avasallante personalidad de su Jefe y Director: el General Bache (interpretado por un extraordinario George Scott) que, con variadas célebres frases, entre otras actitudes, inculca a sus jóvenes e imberbes aprendices los valores y principios básicos y fundamentales para la vida profesional futura de un soldado: lealtad, valor, honor, mando, entre otras. Toda la enseñanza, instrucción y entrenamiento recibidos serán puestos a prueba cuando la Academia Militar sea amenazada con el cierre definitivo por razones de índole económica; allí se iniciará el conflicto de intereses por un lado y de arraigados valores por el otro; y es aquí precisamente cuando el espectador deberá discernir y quedarse con la crítica o exaltación de, si esa férrea formación es la culpable de haber conducido a estos jóvenes por un camino peligroso y sin retorno, o si por el contrario tienen todo el derecho de defender la institución que les está brindando una imprescindible arquitectura humana para constituirse como futuros hombres respectivamente ; considerando además que no disponen de opciones sindicales o gremialistas para atrincherarse y defender sus derechos como si ocurre en cualquier otro ámbito de la sociedad. El dilema está así planteado – más allá incluso de las consecuencias y derivaciones de situaciones extremas donde la mayoría de las veces aparece la imprevisibilidad – cuando un grupo humano se siente amenazado y acorralado para encontrar la simple salida, salvo la de aceptar incondicionalmente la realidad que, impuesta por el sistema les duele en su propia alma por la profesión que han elegido.
Gran acierto, vale decirlo, el del Director Harold Becker al seleccionar su elenco de intérpretes donde aparecen futuras grandes estrellas (dejando el No. 1 del podio y fuera de concurso para George Scott por supuesto) como Timothy Hutton, Sean Penn, y Tom Cruise, principalmente.
Gran acierto, vale decirlo, el del Director Harold Becker al seleccionar su elenco de intérpretes donde aparecen futuras grandes estrellas (dejando el No. 1 del podio y fuera de concurso para George Scott por supuesto) como Timothy Hutton, Sean Penn, y Tom Cruise, principalmente.

6,9
4.658
9
31 de julio de 2015
31 de julio de 2015
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
También conocida como "El Divino Ned", esta pelícila de origen irlandés no tiene un momento de desperdicio. Salpicada de excelente humor negro, muestra hasta donde es capaz de estirarse la capacidad humana para aunar las voluntades individuales de un colectivo en procura de un objetivo común, más allá de que este se encuentre o no revestido de legalidad. Todo debe caminar por un único sendero, y los que no quieran o no puedan transitarlo al menos tendrán que mantener la calma y guardar sepulcral silencio por sobre todas las cosas; cualquier fisura en el arriesgado y frágil andamiaje montado con tanta creatividad y astucia se puede venir abajo; por lo tanto hasta la santa mano de Dios deberá estar presente, y por qué no? hasta tomar parte para que lo imposible pueda volverse realidad. Es una comedia exquisita, como esos platos que no pueden rechazarse por la calidad de sus ingredientes tan finamente combinados.
9
11 de julio de 2015
11 de julio de 2015
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una excelente comedia que atrapa desde el comienzo mismo por su ingenioso argumento. Por instantes parece seria, principalmente en algunos magistrales pasajes en los que actúa William Powell, pero enseguida los demás personajes la vuelven a ubicar en el terreno alocado y delirante. Encontramos en esta comedia un elaborado humor fino, pero cargado con fuerte humor negro que muestra la levedad de un círculo social extravagante. En concreto: una burla exquisita y muy divertida de 94 minutos excelentemente diagramados con agilidad y dinamismo.
5
30 de junio de 2015
30 de junio de 2015
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo del título: exceso de elementos que nos sumergen en la gran película de David Lean "El Puente sobre el Río Kwai" de 1957. Si bien aqui la temática es una mezcla de extraños liderazgos surgidos de también extrañas atracciones entre hombres (no actúa ninguna mujer en este film) no logra configurarse en una obra que trasmita diferencias culturales netas entre oriente y occidente, como de pronto pretendió el Director Nagisa Oshima plasmar en esta cinta que no pasa de ser un entretenimiento más donde solo despierta ciertas curiosidades en el espectador, no tanto por qué sucederá, sino por saber el cómo ocurrirá. El sondeo insinuantemente escabroso de la relación entre los militares no llega a convencer si bien los actores tratan de representar su papel forzando algunas posturas.
Más sobre coa
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here