Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Han Vancouver
Críticas 58
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
18 de marzo de 2007 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me habían puesto la película por las nubes, y quizá sea por eso por lo que me ha decepcionado. Pero cuando he visto el resto de críticas he pensado: "¡vaya, no soy la única!". Claro, gustos hay para todo. La interpretación de Harris es muy buena; no creo que sea sobreactuación, porque el tal genio debía ser un poco así, la verdad; ella... como siempre, no sé porqué; cuando en una película americana el protagonista es un hombre, el papel de la mujer se queda siempre corto; es que no da para más, por favor; ella lo hace bien, pero es que, sinceramente, su papel es muy plano, no tiene volumen. Y eso que la directora es lA directorA. El guión a veces es muy bueno, a veces sublime y otras para echarse a llorar.
La música es lo mejor, pero claro, yo para eso me pongo el CD de la 9ª y punto.
La cámara me ha gustado, aunque a Macarrones le ha parecido que era como un canguro. Creo que transmite mucho a través de la cámara.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La verdad es que me había preocupado al no entender la escenita del "lávame". Me he devanado los sesos preguntándome qué metáfora era, qué quería decir; y pensando que era un poco corta. Y cuando he visto que bastantes de vosotros os preguntáis lo mismo he vuelto a pensar que soy normal; además, esa escena está puesta justo después de una conversación en la que parece que se han entendido y que él la valora; y de repente... "lávame". Pues sí, ni Almodóvar.
De todas maneras, si alguien le da un sentido a esa escena que la haga necesaria, que lo explique.
14 de agosto de 2010 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ver, vayamos por partes: Tim Robbins impecable, como siempre; Ryan Phillippe, muy bien; la acción, te mantiene en vilo; la trama de mentiras-verdades, inteligente; la música, hace que la acción sea trepidante; en fin... a mi me parece una película de las que te mantienen de principio a fin, además de todas las similitudes que puedas encontrar con el mundo informático real de las altas esferas.
21 de marzo de 2010 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cine francés, pero en realidad el director es alemán. Estamos ante cine europeo, que se supone que intenta transmitir alguna idea sin necesidad de efectos especiales. Pero una cosa es querer hacer cine inteligente, y otra cosa es hacer algo que pretende ser una película de intriga sin ningún efecto visual. El resultado es que terminas de verla por pura curiosidad. A esta película, que es buena, le falta algo y no sé qué es: no sé si es la falta de música de fondo en situaciones que se suponen de suspense; no sé si es un poco más de expresividad a los actores, que a veces parecen robots hablando; no sé... le falta algo. La Rampling lo hace de lujo, claro, pero su entorno es tan inexpresivo, que ahogan su interpretación con un mar de aburrimiento. La idea de la película también es buena, pero se podía haber subrayado un poco con algún efecto visual. es como si hubieran querido filmar una obra de teatro para el cine. La película deja tantas preguntas sin contestar acerca del argumento, que terminas porque no sabes si has visto una película de intriga o te han tomado el pelo. Espero que sea lo primero.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La idea de la posesión se podía haber exprimido mucho más, y se queda en una especie de "¿será que está poseída por la muerta?". Pues sí, mire usted, la chica sosa y aburrida que no se asusta con nada está poseída, quizá por eso empieza a comportarse como una persona normal, y no como una autómata.
Una idea que me ha gustado mucho: la insinceridad (y no digo la mentira, porque él no le miente en ningún momento a su mujer) aunque sea de algo que casi no tiene importancia destroza una relación, crea un conflicto, destruye la confianza. Y hasta que no se habla del tema, la confianza no se restablece.
25 de noviembre de 2007 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha gustado la película porque es la vida misma, en los años cincuenta, bien, pero la vida misma; y al fin y al cabo, en cualquier familia de un alcohólico, los problemas siempre son los mismos.
La actuación de Moore es espectacular. La puesta en escena es brillante, es como entrar en la casa real del personaje; incluso el hecho de que falte música le da realismo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Impactante escena cuando la hija "intelectual" se da cuenta de que su padre jamás cambiará, porque al fin y al cabo, todo lo acaba arreglando su madre, y porque no quiere cambiar. La angustia de la chica se palpa. Y sin embargo, la madre ya lo sabía desde hacía tiempo: él es así, y no cambiará nunca.

Terribles momentos cuando tienen que decidir quién irá con quién a vivir porque les echan de la casa por culpa del padre... la vida misma.
16 de julio de 2007 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una de ésas películas que son no-comerciales: sin efectos especiales, sin efectos digitales, sin ordenador, con mucha humanidad y toneladas de buen hacer. Es una película para contemplar un cuadro que dura, no sé, como hora y media, creo. Un cuadro en el que hay color, diálogo, miradas, expresión. Se palpan el amor, el dolor, la valentía. Una película que deberían ver muchos padres y muchos hijos. Una película para respirar profundo y... disfrutar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para