Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Pedro Soberano
Críticas 61
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
15 de agosto de 2013 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película para mayor gloria de una de las parejas de actores con más tirada de los 90. Wesley y Woody intentaron sacar partido de su innegable química explotando su lado más cómico, combinando con bastante buen criterio la acción con el humor.
Sus contradictorias maneras de entender la vida chocan constantemente, bien sea en el trabajo o en su relación con los demás, pero la cosa se complicará aún más con la llegada de una nueva compañera de la cual ambos quedarán prendados. Vivirán situaciones al límite en las que está en juego su reputación como policías, pero sobre todo su hasta el momento inquebrantable lealtad el uno con el otro.
No es ninguna joya del séptimo arte, pero cumple bien con su propósito de entretener.
17 de junio de 2013 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues me parece muy bien que por una vez nos muestren que Hitler no mantuvo el apoyo unánime del ejército alemán durante toda la contienda. Los acontecimientos que aquí se cuentan no deben ser tratados a la ligera, como algo anecdótico, pues reflejan la decadencia del nacionalsocialismo y ponen de relieve el hecho de que no toda Alemania seguía a su "Führer" borreguilmente.
No creo que el fallido atentado pueda considerarse totalmente inútil, si bien no cumplió su objetivo, si que contribuyó a aumentar la neurosis que empezaba a apoderarse de la cúpula nazi.
Yo no estaba ahí, pero creo que la película da un trato digno a estos hechos, ensalza el valor de unos hombres que osaron desafiar a la maquinaria político-militar más feroz jamás vista hasta entonces, jugándoselo todo a una carta que de haber salido ganadora estaríamos arrancando las últimas paginas de los libros de historia moderna.
Tom Cruise será mejor o peor actor, pero tiene suficiente clase y carisma para interpretar al intrépido coronel Klaus Von Stauffenberg.
22 de abril de 2013 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tuve la suerte de toparme con esta genial obra siendo yo todavía un niño, que empezaba a descubrir la capacidad del buen cine para llevar al espectador ante historias fascinantes, que se viven casi con la misma intensidad que si estuvieran transcurriendo en tiempo real. Pasan los años y uno se sorprende por como ciertas películas siguen viéndose con el mismo entusiasmo de un niño, nada ha cambiado.
Es gratificante diferenciar claramente a los buenos de los malos, aún cuando esta vez los buenos nunca antes fueron tan granujas y sinvergüenzas, menuda pandilla de bandidos que nos conquistan con su valentía y buen humor aún sabiéndose más muertos que vivos.
Coincidirán conmigo en que si alguna vez fantasearon con ser actores, esta es una de las películas en las que les hubiera gustado estar, me da igual el papel...
1 de abril de 2013
9 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Durante más de hora y media luché y me esforcé en vano por captar la maestría del muy aplaudido y respetado señor Francois Ozon.

En ningún momento el arrogante protagonista me despertó la pretendida curiosidad y fascinación que sienten, hacia él o hacia su soporífera historia, todos los personajes de la película.

El intrépido seductor (irritante niñato) y su erudito profesor (presuntuoso y mediocre) forman una pareja de lo más surrealista, que se alimentan uno al otro a base de un cinismo casi enfermizo. Para nada creible ninguno de los estereotipados personajes, ni las poco ocurrentes situaciones que viven.

Decepcionado, salí del cine intentando disimular la evidente cara de tonto de quien, otra vez más, no ha sabido apreciar la sutilidad del lenguaje, la impecable narración, riqueza de matices y lección magistral del mejor cine europeo.
4 de febrero de 2020
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
No debería escribir esta crítica porque no está muy bien escribir sobre una película que uno no ha visto entera.
Quien sabe, quizás la última hora es magistral, todo encaja y cobra sentido y piensa que al fin y al cabo valía la pena aguantar esa primera hora y media horrenda.
Dudo mucho que jamás lo sepa porque no pienso pasar otra vez por semejante castigo.
De Niro y Pacino fueron los mejores. Nadie alcanzó su mejor nivel, ni siquiera les rozó. Scorsese filmó algunas películas magistrales que están el olimpo del cine y otra muchas que simplemente son muy buenas. Se le recordará como uno de los mejores sino como el mejor de la historia. Sin embargo, aquí solo he visto una mala caricatura de ellos mismos, unos guiñoles espantosos, un guion que duerme a las ovejas.
Por ellos aguanté casi dos horas. Hubieran sido otros, entonces habría aguantado quince minutos.
Les recordaré siempre con la escena de "Heat". Esos sí eran ellos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para