Haz click aquí para copiar la URL
Afganistán Afganistán · Berlín
You must be a loged user to know your affinity with Connie Selleca
Críticas 40
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
29 de febrero de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
La isla mínima y un poco fría, que es como te quedas cuando termina. En la forma no hay queja: un ritmo que no decae pese a ir muy despacio pero que va desmadejando con precisión y tensión contenida la trama principal (aunque el guion es muy simple y plano, de A a B); una ambientación y una fotografía sobrias y "mínimas" con una composición de planos austera sin grandes alardes expresivos; una interpretación correcta de los actores, aunque tal vez algo impersonal y "minimalista" (no se llega a empatizar con ellos del todo ni se les coge mucho cariño ni estima).
En cuanto a contenido es otro tema. Ya he mencionado el guion, plano y sin gran profundidad a pesar de la potencialidad de los temas que toca. Tengo también la impresión de que el guion quiere jugar con la idea de "menos es más" a la hora de no dar excesiva información al espectador para que este ate cabos y saque sus conclusiones pero se llega a quedar muy corto de tanta sutileza. Por otro lado los personajes principales no llegan a evolucionar, no hay cambio alguno en ellos. No hay ni epifanías ni solucionan nada con sus fantasmas interiores. Como dos pasma-rotes (disculpen la broma). Y eso que parecía haber mucha tela que cortar.
Entretenida. No va más allá.
23 de febrero de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
No me convenció. Una historia sencilla al servicio de efectos visuales (de gran calidad, eso sí). Un guion pobre, una historia que no aporta nada al género de la ciencia-ficción, una interpretación muy plana, la de Brad Pitt, personaje que apenas evoluciona, a pesar de que la propuesta de la trama emocional invita a ello. Es aburrida y pretenciosamente sofisticada. Quiere ser profunda pero resulta anodina y superficialmente mística. Excesivamente larga para lo que plantea transmitir. Menos suele ser más.
* Pongo nota de valoración porque es obligatorio para poder hacer mi crítica, aunque no crea en el sistema de puntuaciones.
4 de marzo de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
Un susto tras otro, subidas de volumen con efectos estridentes, clichés vistos mil veces, homenajes velados a otras películas de terror (Psicosis, El resplandor), interpretaciones muy flojas, una historia completamente inverosímil, un guion absurdo que hace aguas por todas partes hasta rozar el ridículo en el desenlace de las tramas, una planificación sin gracia plagada de planos cortos y medios para dar sustos al espectador en el siguiente movimiento de cámara, niños, juguetes de niños, cortinas que se mueven, piano que toca solo, espejos, puertas que se cierran, golpes, espiritismo, ouija con dados...
Si Insidious (la primera) tenía algo de gracia e interés en su primera media hora y llegaba a causar cierta malsana inquietud en esta segunda parte Wan se desmelena completamente y pierde el hilo sin ningún tipo de pudor. Algunas escenas parecen de serie B o directamente de telefilme barato. No es nada seria y parece hecha a desgana.
28 de febrero de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
Divertida, un gag tras otro, excesiva en su ritmo y velocidad, esta película recupera la esencia original de los personajes de Ibáñez añadiéndole un toque de modernidad pero sin pasarse y unas gotas del personalísimo humor de su director, Javier Fesser. La calidad de la animación es excelente y el doblaje perfecto (Karra Elejalde es la voz de Mortadelo y le va que ni pintado). Apta para niños y adultos, sobre todo para los fans incondicionales de los personajes. Tal vez le sobra un poco de metraje para no cansar con tanto golpe y porrazo (el setenta por ciento de la historia) característico de estas historietas. Lo único que no me cuadra demasiado es la definición del villano, Jimy el cachondo, que parece no pertenecer al universo de los tebeos, no acaba de tener su "espíritu".
Para pasar un buen rato.
1 de marzo de 2020 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No encuentro por dónde cogerla. No ha conseguido sacarme ni media sonrisa. Lo único que he visto son clichés y estereotipos y un intento de imitar burdamente y con poca gracia un cine norteamericano que mezcla la comedia con la acción (en algunos puntos me recuerda la divertida Mentiras arriesgadas). El guion es muy flojo, más interesado en someterse a los chistes y gags de Quim Gutiérrez y Berto Romero que en contar una historia que emocione, o bien haciendo reír o bien haciendo llorar. No intriga en ningún momento, ni hay giros ni hay nada de nada. Las escenas de acción son simples acrobacias aburridas, el montaje es penoso, rompe el ritmo y el equilibrio visual y en algunos momentos la planificación y los encuadres parecen hechos por aficionados. Las interpretaciones son muy malas, carentes de verosimilitud, sin vida, como los diálogos infantiles, redundantes y que no aportan nada al desarrollo de la trama, más bien lo ralentiza hasta llegar a aburrir. Los actores parecen acartonados, rígidos en su trabajo. Ni el empeño de Imanol Arias por querer darle un toque de calidad funciona. Se nota una falta de cuidado a nivel general, una falta de mimo y respeto al medio cinematográfico. Parece que es una película de primeras tomas.
Siempre encuentro algo aprovechable en todas las películas aunque no me gusten. En este caso he sido incapaz. Totalmente prescindible.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para