Haz click aquí para copiar la URL
España España · Caravaca - Murcia
You must be a loged user to know your affinity with JoSeCA SaNCheZ
Críticas 152
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
11 de mayo de 2025
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un poco de sinopsis primero.

Una preciosa toma aérea inicial nos muestra a Mia nadando, cuando era adolescente, y su esfuerzo por lograr alcanzar la orilla y sin apenas percatarnos se produce la transición hacia esa Mia adulta, Elizabeth Olsen, que finalmente alcanza su objetivo saliendo del agua.

Mia vive con su pareja, Aaryan, interpretado por Himesh Patel, en un futuro cuya fecha concreta desconocemos, las cosas tampoco han cambiado mucho, siguen usando papel y boli y follando cuando pueden. Eso si, una especie de IA les informa, entre otras cosas, de las variaciones en las c.n.p.t, condiciones normales de presión y temperatura.

La perfecta pareja muestra cierto nerviosismo preguntándose si serán válidos, aún no sabemos para que.
Una mañana, bien temprano, pican a la puerta, una cita esperada, es Virginia, su evaluadora, así que enseguida sabremos a que están, podríamos decir, opositando. Resulta que Virginia, Alicia Vikander, los evaluará, durante 7 días, con el fin de saber sin son aptos o no para ser padres. Y hasta aquí la sinopsis.

Bien, cuando he visto que esta cinta estaba disponible para su descarga y posterior visionado, una peli seria, de ciencia ficción, con buena valoración, con Alicia Vikander "Ex Machina" o la menos conocida "La música del Terremoto" y Elizabeth Olsen, "Martha Marcy May Marlene" o la grandísima "Wind River" casi me caigo de la silla y no he tardado ni un segundo en ponerme a ello. Muchas expectativas cubiertas a medias, pero cubiertas.

Las actuaciones bien, lo raro sería lo contrario. Una dirección neutra, lo cual está bien, y un buen guion convierten a esta cinta en una excepción al cine para talegos que se destila actualmente. Hace ya tiempo que el gran cine, el cine serio, se convirtió en repetitivo y aburrido y no me quedó otra que pasarme al lado oscuro, así que es muy de agradecer una propuesta novedosa que invita a una reflexión que mis neuronas, cansadas por la edad y el alcohol, no serán capaces de afrontar.

Puede que un segundo visionado fuese más esclarecedor pero, en espera de este, puedo decir que la cinta, aún no llegando a ser redonda, es bastante disfrutable e interesante. Creo que a la media de los usuarios les ha pasado lo que a mi, se han quedado a medias, de ahí esa nota. Pienso que merece unas décimas más, un 6,8 por lo menos.

Algo de reflexión subjetiva en zona spoiler.

Saludos y gracias por la atención.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pues me ha gustado la primera reflexión, tema central de la peli, que plantea. Un evaluador para decidir si una pareja es apta o no para tener hijos. En un mundo, el nuestro, no el de la peli, donde se traen chavales al mundo, en muchas ocasiones, gratuitamente, solo por la necesidad de los progenitores de ser papis, necesidad que una vez cubierta pasa a ser un estorbo. Los papis más cool se habrán leído todos los manuales habidos y por haber sobre como tratar al retoño y como afrontar la crianza para luego mandar a las criaturas todo el día a la guarde y cuando no con los abuelos, pues para ese viaje no hacían falta tantas alforjas.

Padres a los que, al parecer, tanta lectura les ha servido para poco, gente bien con buenos sueldos preocupados únicamente en inculcar a su creación la idea de que con esfuerzo, sacrificio y perseverancia logrará todo lo que se proponga, la idea de que quizás tu vida vaya a ser anodina, trivial y sin mucha repercusión es algo a descartar y si alguno de los progenitores tiene algo de sentido común ya irá el otro a imponerle que al niño no se le dicen esas cosas, ni hablar, que afectará a su autoestima.

Así está la chavalería hoy día, por lo menos en España, el que no se ha suicidado lo tenemos en la clínica de uno de tantos psicólogos/as, que empiezan a abundar como las setas en temporada, por nimiedades del estilo "- Es que no me siguen en tik tok".

Siempre recordaré a uno de los concejales de mi localidad, un listillo con encefalograma plano, que compartía cola conmigo, acompañado por su hijo de 7 u 8 años, en una de las cajas de una cadena de supermercados bien conocida. Pues bien, en un momento dado, el chiquillo todo orgulloso se dirige a su padre en voz alta asegurándose de que todos los que estábamos por allí nos enterásemos de lo que exclamaba, a lo que el padre respondió: "- Por supuesto hijo"
Lo que el chiquillo exclamó fue: " - ¿Verdad papá que yo voy a ser el número 1? ".
2 de octubre de 2024
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
A golpe de unos cuantos fragmentos de música clásica los hermanos Eggers nos presentan la vivencia de una negrita, de mediana edad, en estado de gestación que pretende, sin mucho éxito, dedicarse a la docencia, sus alumnos se la pasan por el pito del sereno.

En seguida aparece en escena Norman, la pareja casi perfecta, blanquito, de buena presencia, un apoyo diario.

La trama nos desvela que Norman tiene una madrastra, Solange, que tampoco tarda mucho en hacer acto de presencia arreglándoselas para irse a vivir a casa de la idílica pareja para goce y disfrute de todos, LA FIESTA ESTÁ SERVIDA.

Al contrario de lo que podría parecer la presencia de la anciana añade frescura a la cinta que empezaba a ser un tedio.

A pesar de una correcta dirección y la maravillosa interpretación de Kathryn Hunter en el papel Solange la película acaba volviéndose desagradable a lo que contribuye un guion flojísimo, una fotografía muy cargada y unas malas interpretaciones. Destacar a la flojísima Brandy Norwood interpretando a Belinda, esta chica no consigue empatía, por lo menos no la mía, como habría ganado la película con Alexandra Essoe y un poquito menos de mierda.

En resumen, una cinta muy floja con algunos toques de humor negro y una buena ambientación de sonido que no consiguen que acabe siendo un descalabro. Para mi un 4,4 o 4,5.

Saludos y gracias por la atención.
18 de octubre de 2024 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La peli nos presenta a Ethan, interpretado por Douglas Smith, un joven que sufre amnesia, lagunas de memoria y pérdidas súbitas de conciencia. Nos encontramos en un entorno semi rural medio apocalíptico tras la abrupta incursión de un virus de origen vegetal.

Tras unos de sus lapsus Ethan conoce a Mae, a quién da vida Carrie-Anne Moss. Se nos presenta también, brevemente, al personaje interpretado por Frank Grillo, el malo, el perseguidor implacable.

Avanza el metraje e Ethan deja a Mae para ir a buscar a su novia, Emma, pero la búsqueda concluye con escaso éxito.

A base de flashes su director, Lowell Dean, también guionista, nos cuenta que sucedió con Ethan y Emma en su huida para escapar del virus y por qué Ethan se encuentra ahora en esa situación. Y HASTA AQUÍ LA SINOPSIS.

Técnicamente decente estamos ante un drama romántico postapocalíptico con cierta crítica social. El guion es ciertamente redondo, pero no por eso inesperado.
La cinta se puede ver porque las interpretaciones están bien y la fotografía acompaña, pero poco más.
Sería injusto suspenderla pero, para mi personalmente, no merece mucho más, un 5,2.

LA PELI GUSTA PORQUE NO SE ESPERA NADA DE ELLA, ese es su punto fuerte, sigo pensando, como la media de usuarios, que un 5 es una nota más que adecuada.

Saludos y gracias por la atención.
9 de octubre de 2024 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante lo que parece haber sido un robo perpetrado por una extraña pareja, Joseph y Sidney, ambos sobre la treintena, que están siendo perseguidos por la policía, con la peculiaridad de que no nos encontramos en una gran urbe sino en un entorno rural.

La narración nos desvela que se trata de dos hermanos con un turbio pasado familiar. Enseguida comienzan a suceder cosas raritas y poco más puedo contar porque no entendí mucho, quizás también debido a unos subtítulos muy malos. Para mi todo ha sido confuso recurriendo a los bucles temporales de siempre, aunque no tan exagerados como en otras producciones mucho mejores, por ejemplo:
"Los Cronocrímenes" de Nacho Vigalondo, "Coherence" de James Ward Byrkit o "Triangle" de Christopher Smith con la australiana Melissa George. Lo dicho, todas ellas muy, muy por encima que la cinta que nos ocupa.

Técnicamente la peli está bien, la fotografía es muy cinematográfica siendo su visionado muy agradable y las interpretaciones no son malas. También el sonido creador de tensión es correcto, pero nada de esto hace, a mi entender, que la cinta funcione.

Destacar la presencia de la atractiva Riley Dandy a quién ya pudimos ver en la sangrienta "Christmas Bloody Christmas" de Joe Begos, cinta bastante más floja que esa otra joyita que dirigió en 2019, "Bliss", super rallante a la par que recomendable, con la no menos atractiva Dora Madison.

En resumen, una cinta rarita, nada despreciable, disfrutable en cierta medida pero que no acaba de fluir. Un 4,8 sería suficiente.

Saludos y gracias por la atención.
11 de mayo de 2025 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia nos presenta a Kay Hall, una joven entre los treinta y muchos y los cuarenta y pocos, insegura, tímida, fea, lo tiene todo para ser depresiva en la sociedad actual. Kay se desplaza con su mierda de coche para unirse a otras desconocidas del estilo con el objetivo de hacer una ruta dominguera de senderismo por Krypto Peak, vaya fiestuki.

El rebaño de feas cuarentonas, gordas y amargadas es guiado por un tipo que más bien parece salido de una película de Peter Sellers que les advierte de la presencia de extrañas criaturas en la zona.
Enseguida nuestra protagonista se descuelga del grupo teniendo su primer avistamiento, uno de los efectos del mismo es que empieza a salirle espuma por las orejas, ohh Dios, esto tiene muy, muy, muy mala pinta y no llevamos ni 10 minutos.

En breve la peli recupera el interés que nunca tuvo al mostrarnos que Kay, tras su extraño episodio en Krypto Peak, ha olvidado completamente toda su vida, su trabajo, su casa, etc...lo que puede llevarnos a varias situaciones interesantes. Dejemos, en este punto, que avance el metraje a ver que tal.

Pues nada, todo fue un espejismo ya que a Kay no se le ocurre otra cosa que volver al bosque a buscar respuestas y todo lo que sucede es muy simplón, cutre y carente de interés

La peli no solo es larga sino que se hace interminable, es aburrida y raramente consigue mantener, por más de 5 minutos seguidos, la atención del espectador.

Chloe Pirrie, en su papel de Kay, no está mal pero tampoco destaca, es muy lineal.
Kay es fea, larga y espigada pero tiene cierto atractivo y eso ha hecho que el único interés que me ha suscitado la cinta es ver si se despelotaba en algún momento, interés que, aunque a medias, se ve consumado en un par de momentos.

En resumen, una peli fallida, una pesadilla mal narrada con un desarrollo caótico sin mucho sentido y un final, en plan caperucita roja, que no desentona con lo que estábamos viendo.
Esto ni un 4, un 3,7 o un 3,9 estaría bien.

Saludos y gracias por la atención.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para