You must be a loged user to know your affinity with SEXY CRITICO
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,1
4.103
6
2 de marzo de 2007
2 de marzo de 2007
29 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esperaba más de ella, ya que tiene elementos que a priori la hacían muy interesante, un director aclamado por crítica y público, un reparto muy atractivo y una historia que podía dar mucho jugo, es decir, película de oscar, pero una vez vista y en comparación con otras nominadas no es de extrañar que haya sido ignorada por la academia y por el público norteamericano.
No se puede decir de ella que es una mala película pero tampoco es una buena película, Anthony Minguella no acaba de rematar una historia a ratos interesante y a otros irregular ya que no encuentra un equilibrio en la historia, centrándose primero en las desigualdades sociales de esa ciudad que es Londres para después desmarcarse en una historia de la búsqueda del amor (muy del gusto de su productor Sydney Pollack), la película no llega a despuntar debido que hay momentos en el que el espectador no se cree las acciones que lleva a cabo el personaje de Will (Jude Law) a lo largo de la cinta, por no mencionar un desenlace poco creíble.
Por otro lado sería injusto negar los aciertos de una cinta que como antes he mencionado cuenta con un reparto en el que destacan el trío protagonista, cosa que no se puede decir de los secundarios que aparecen y desaparecen de la cinta con bastante facilidad.
La fotografía por otra parte con esos tonos grises y oscuros me recuerda a la de otra película que también buceaba en las zonas poco recomendables de Londres, NEGOCIOS OCULTOS (buena película de Stephen Frears).
En definitiva una rareza que se puede caracterizar por el dicho "quiero y no puedo", que a lo mejor puede decepcionar a los seguidores del director del PACIENTE INGLÉS, pero que por su valentía y temática no merece caer en el olvido.
No se puede decir de ella que es una mala película pero tampoco es una buena película, Anthony Minguella no acaba de rematar una historia a ratos interesante y a otros irregular ya que no encuentra un equilibrio en la historia, centrándose primero en las desigualdades sociales de esa ciudad que es Londres para después desmarcarse en una historia de la búsqueda del amor (muy del gusto de su productor Sydney Pollack), la película no llega a despuntar debido que hay momentos en el que el espectador no se cree las acciones que lleva a cabo el personaje de Will (Jude Law) a lo largo de la cinta, por no mencionar un desenlace poco creíble.
Por otro lado sería injusto negar los aciertos de una cinta que como antes he mencionado cuenta con un reparto en el que destacan el trío protagonista, cosa que no se puede decir de los secundarios que aparecen y desaparecen de la cinta con bastante facilidad.
La fotografía por otra parte con esos tonos grises y oscuros me recuerda a la de otra película que también buceaba en las zonas poco recomendables de Londres, NEGOCIOS OCULTOS (buena película de Stephen Frears).
En definitiva una rareza que se puede caracterizar por el dicho "quiero y no puedo", que a lo mejor puede decepcionar a los seguidores del director del PACIENTE INGLÉS, pero que por su valentía y temática no merece caer en el olvido.

4,8
3.060
5
14 de mayo de 2007
14 de mayo de 2007
19 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
El devorador de pecados es una curiosa cinta que no encontró su lugar en la taquilla quedando en el olvido pese a contar con prácticamente el mismo equipo de DESTINO DE CABALLERO, puede que sea debido a un cierto sabor de serie b, pero la verdad es que eso es lo que le hace en cierto modo especial, ya que tiene el mérito de no tomarse en serio como otras cintas como EL CODIGO DA VINCI.
Es una de esas películas que el tiempo decidirá si se trata de una cinta de culto o no, pero solo por ver a un Heath Ledger empezando a tomar riesgos interpretativos merece la pena verla, este actor ha conseguido quitarse de encima el título de ídolo de quinceañeras, algo semejante a lo que hizo Johny Deep y la verdad es que nos encontramos ante toda una promesa que en el futuro puede firmar con letras de oro su nombre, ya que pocos actores reflejan la angustia y la desesperación como lo hace él (será un brillante JOKER, os lo aseguro).
Puede que esté muy lejos de ser una buena película pero está muy por encima a otros productos destinados a arrasar en taquilla (y matar de aburrimiento al espectador).
Es una de esas películas que el tiempo decidirá si se trata de una cinta de culto o no, pero solo por ver a un Heath Ledger empezando a tomar riesgos interpretativos merece la pena verla, este actor ha conseguido quitarse de encima el título de ídolo de quinceañeras, algo semejante a lo que hizo Johny Deep y la verdad es que nos encontramos ante toda una promesa que en el futuro puede firmar con letras de oro su nombre, ya que pocos actores reflejan la angustia y la desesperación como lo hace él (será un brillante JOKER, os lo aseguro).
Puede que esté muy lejos de ser una buena película pero está muy por encima a otros productos destinados a arrasar en taquilla (y matar de aburrimiento al espectador).

6,0
37.256
6
6 de diciembre de 2006
6 de diciembre de 2006
29 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nancy Meyers sabe que es lo que funciona en una película romántica, mira de frente a los clásicos, esas películas que transmitían honestidad y buenos sentimientos, irreales, pero que al público no le importa ver una y otra vez, el mérito es conseguir la fórmula para no cansar al espectador y Nancy Meyers lo sabe.
La base es un reparto carismático, una película contada desde la perspectiva femenina, y personajes que se mueven en círculos acomodados, parece clasista y quizás lo es, pero por arte de magia funciona.
Esta película da lo que uno espera de ella. es decir, todos los elementos antes mencionados, no intenta ser un clásico, no hay elementos sorpresa, solo pretende entretener, con personajes irreales, utópicos, pero que el espectador se siente identificados.
Cameron Diaz me deja claro una vez más que será oro en taquilla, pero como actriz poca cosa, Kate Winslet demuestra que tendría que dejarse caer más a menudo en la comedia, Jack Black hace de si mismo una vez más, pero irremediablemente te cae bien desde la primera imagen y nos falta Jude Law...
Jude Law es el mejor del reparto, demuestra tener el atractivo que solo pocas estrellas tienen, su personaje homenajea a los grandes clásicos como CARY GRANT, quizás la elección de Jude al hacer esta película sea debida a la mala imagen pública que tiene en la prensa amarilla y que quizás ha producido que sus últimas películas hayan fracasado en taquilla, de ahí a que encarne al hombre perfecto y a un padre ideal.
Destacar los homenajes primero a las grandes bandas sonoras y al cine de oro américano representado en el viejo guionista que se hace amigo de Kate Winslet.
Lo que queda claro es que la directora ha encontrado la gallina de los huevos de oro y la va a seguir utilizando hasta que falle la fórmula.
La base es un reparto carismático, una película contada desde la perspectiva femenina, y personajes que se mueven en círculos acomodados, parece clasista y quizás lo es, pero por arte de magia funciona.
Esta película da lo que uno espera de ella. es decir, todos los elementos antes mencionados, no intenta ser un clásico, no hay elementos sorpresa, solo pretende entretener, con personajes irreales, utópicos, pero que el espectador se siente identificados.
Cameron Diaz me deja claro una vez más que será oro en taquilla, pero como actriz poca cosa, Kate Winslet demuestra que tendría que dejarse caer más a menudo en la comedia, Jack Black hace de si mismo una vez más, pero irremediablemente te cae bien desde la primera imagen y nos falta Jude Law...
Jude Law es el mejor del reparto, demuestra tener el atractivo que solo pocas estrellas tienen, su personaje homenajea a los grandes clásicos como CARY GRANT, quizás la elección de Jude al hacer esta película sea debida a la mala imagen pública que tiene en la prensa amarilla y que quizás ha producido que sus últimas películas hayan fracasado en taquilla, de ahí a que encarne al hombre perfecto y a un padre ideal.
Destacar los homenajes primero a las grandes bandas sonoras y al cine de oro américano representado en el viejo guionista que se hace amigo de Kate Winslet.
Lo que queda claro es que la directora ha encontrado la gallina de los huevos de oro y la va a seguir utilizando hasta que falle la fórmula.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El momento de Cameron Diaz destrozando Mr Brightside de ese gran grupo que es THE KILLERS me pareció repetitivo, ya que parece que Cameron Diaz esté obligada a cantar desde LA BODA DE MI MEJOR AMIGO, menos mal que se oye de fondo la voz de Brandon Flowers...
Detallazo la aparición de DUSTIN HOFFMAN en el video club, que grande que eres "pequeño gran hombre".
Detallazo la aparición de DUSTIN HOFFMAN en el video club, que grande que eres "pequeño gran hombre".
20 de octubre de 2007
20 de octubre de 2007
22 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Poco puedo añadir o revelar de esta cinta, es más, a la hora de leer el resto de críticas me he dado cuenta que casi todas las personas que han escrito sobre ella lo han hecho con el corazón, ya que esta película te ataca directamente a ese punto.
Maravillosa, bella... Inolvidable.
La película de Pollack es un ejemplo modélico de hacer cine de aventuras, o mejor dicho de hacer cine, ya que sus imágenes (con esos paisajes que coloca al espectador al lado de Redford) se calan en tu retina y no se vuelven a marchar nunca más.
Es la historia de un hombre (o mejor dicho leyenda), en el que descubrirá su destino, la belleza y el sentido de tener una familia, y por último la soledad.
Es ahí donde acierta Pollack, ya que solo muestra nuestros temores naturales, los miedos que atormentan a cualquier ser humano, en esta cinta pasamos de un júbilo y tranquilidad que encandila a cualquiera, a una situación desesperada y trágica que logra arrancar las lágrimas del espectador más duro como consecuencia de los miedos a los que me refería antes (perder a tus seres queridos), pasando de la paz a la violencia, de la violencia a la soledad, y de la soledad a la leyenda.
Un milagro de guión que tiene muy pocos puntos muertos, lleno de referencias cinematográficas que rinden pleitesía a maestros como Ford o Kurosawa, y en definitiva uno de los western más bellos de la historia del cine.
MAGESTUOSO REDFORD.
Maravillosa, bella... Inolvidable.
La película de Pollack es un ejemplo modélico de hacer cine de aventuras, o mejor dicho de hacer cine, ya que sus imágenes (con esos paisajes que coloca al espectador al lado de Redford) se calan en tu retina y no se vuelven a marchar nunca más.
Es la historia de un hombre (o mejor dicho leyenda), en el que descubrirá su destino, la belleza y el sentido de tener una familia, y por último la soledad.
Es ahí donde acierta Pollack, ya que solo muestra nuestros temores naturales, los miedos que atormentan a cualquier ser humano, en esta cinta pasamos de un júbilo y tranquilidad que encandila a cualquiera, a una situación desesperada y trágica que logra arrancar las lágrimas del espectador más duro como consecuencia de los miedos a los que me refería antes (perder a tus seres queridos), pasando de la paz a la violencia, de la violencia a la soledad, y de la soledad a la leyenda.
Un milagro de guión que tiene muy pocos puntos muertos, lleno de referencias cinematográficas que rinden pleitesía a maestros como Ford o Kurosawa, y en definitiva uno de los western más bellos de la historia del cine.
MAGESTUOSO REDFORD.

5,6
22.959
5
3 de julio de 2009
3 de julio de 2009
29 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este remake es un claro ejemplo de muchas de las producciones que Hoollywood realiza año tras año. Una historia que tiene como baza dos protagonistas carismáticos (que en esta película cobran un suculento cheque), un director de acción competente (y bastante repetitivo), y una calidad técnica intachable. ¿Pero es suficiente?
La película le falta alma por todas partes, y le sobra profesionalismo. Tenemos al John Travolta de BROKEN NARROW y SWORDFISH, no os engañaré, es el mismo personaje, pero Travolta tiene la suficiente calidad para que nos guste verlo hacer de malvado las veces que quiera y sigamos tragando. Lo de Denzel es más complicado, ya que su presencia impide que nos creamos que es un tipo normal en una situación extraordinaria, cumple sin más, pero notamos cierta falta de pasión en el material en el que trabaja (algo que le pasa al resto del equipo).Por lo menos la cinta es honesta, y en ningún momento pretende ser otra cosa que no es. Es acción, entretenimiento, grandes actores, mucha pasta, pero todo eso sin forzar mucho la máquina no sea que el tren descarrile, y es justo ahí donde reside su mayor defecto, no arriesgar.
Es como la típica película que te quedas a ver un domingo por la tarde en la tele, no cambiará tu vida, pero tampoco te arrepentirás de verla. Cumple sin más, pero la película pedía a gritos más riesgos, más tensión, que en cierta manera se lleva de forma correcta hasta la mitad de la cinta, para precipitarse todo en su último tercio.
Para incondicionales de tito John y de tito Denzel, y poco más...
La película le falta alma por todas partes, y le sobra profesionalismo. Tenemos al John Travolta de BROKEN NARROW y SWORDFISH, no os engañaré, es el mismo personaje, pero Travolta tiene la suficiente calidad para que nos guste verlo hacer de malvado las veces que quiera y sigamos tragando. Lo de Denzel es más complicado, ya que su presencia impide que nos creamos que es un tipo normal en una situación extraordinaria, cumple sin más, pero notamos cierta falta de pasión en el material en el que trabaja (algo que le pasa al resto del equipo).Por lo menos la cinta es honesta, y en ningún momento pretende ser otra cosa que no es. Es acción, entretenimiento, grandes actores, mucha pasta, pero todo eso sin forzar mucho la máquina no sea que el tren descarrile, y es justo ahí donde reside su mayor defecto, no arriesgar.
Es como la típica película que te quedas a ver un domingo por la tarde en la tele, no cambiará tu vida, pero tampoco te arrepentirás de verla. Cumple sin más, pero la película pedía a gritos más riesgos, más tensión, que en cierta manera se lleva de forma correcta hasta la mitad de la cinta, para precipitarse todo en su último tercio.
Para incondicionales de tito John y de tito Denzel, y poco más...
Más sobre SEXY CRITICO
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here