You must be a loged user to know your affinity with jomolo4
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
MiniserieDocumental

7,3
802
Documental, Intervenciones de: Steven Spielberg, Francis Ford Coppola, Guillermo del Toro, Paul Greengrass ...
7
16 de julio de 2021
16 de julio de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie documental original de Netflix acerca de como Hollywood filmó y difundió la II Guerra Mundial. A lo largo de los capitulos vemos cómo cinco grandes directores de la época dorada del cine estadounidense contribuyeron al esfuerzo bélico de su país. Cinco grandes del Hollywood actual aderezan los capítulos con sus comentarios.
Lo que más me ha llamado la atención es ver cómo estos grandes del cine clásico se enfrentaron a los problemas técnicos que rodar una guerra "en vivo y en directo" les planteaba, y como fueron capaces de ir solucionándolos. Me hizo mucha "gracia" cómo recrearon escenas, haciéndolas pasar por reales, sin que nadie "notase la diferencia". El otro aspecto remarcable es cómo muestran el cambio que se produjo en el cine que hicieron tras la guerra. Sus obras tienen un antes y un después, la experiencia en combate los cambió.
La Guerra en Hollywood es un gran documental que nos muestra cómo la propaganda cambia mentalidades, moldea a la opinión pública y es capaz de convertir a los pacíficos ciudadanos en soldados, además de ser una profunda experiencia personal que cambia a los que la viven. ¿Mi nota? 7 (buena).
https://jomoloblog.blogspot.com
Lo que más me ha llamado la atención es ver cómo estos grandes del cine clásico se enfrentaron a los problemas técnicos que rodar una guerra "en vivo y en directo" les planteaba, y como fueron capaces de ir solucionándolos. Me hizo mucha "gracia" cómo recrearon escenas, haciéndolas pasar por reales, sin que nadie "notase la diferencia". El otro aspecto remarcable es cómo muestran el cambio que se produjo en el cine que hicieron tras la guerra. Sus obras tienen un antes y un después, la experiencia en combate los cambió.
La Guerra en Hollywood es un gran documental que nos muestra cómo la propaganda cambia mentalidades, moldea a la opinión pública y es capaz de convertir a los pacíficos ciudadanos en soldados, además de ser una profunda experiencia personal que cambia a los que la viven. ¿Mi nota? 7 (buena).
https://jomoloblog.blogspot.com
6
14 de julio de 2021
14 de julio de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
serie española acerca de la primera brigada de estupefacientes que luchó contra el incipiente tráfico de drogas en el Torremolinos de 1977. En plena transición, tiempos cambiantes...
Lo que más me ha gustado de esta serie es su estética setentera, que se percibe desde la cabecera. La he disfrutado, básicamente porque es entretenida.Tiene ritmo, acción y unos toques de humor que me han gustado. Cuando me ha patinado un poco ha sido en los momentos dramáticos, que no son nada del otro mundo.
Tengo debilidad por Hugo Silva desde que lo "descubrí" en el Ministerio del Tiempo, y aquí es Pacino haciendo de Pacino. No me puedo resistir, por eso mi nota va a ser un poquito más alta. Le daremos un 6 (interesante).
* Nota: soy andaluz, así que el tema de los acentos... ufff...
https://jomoloblog.blogspot.com
Lo que más me ha gustado de esta serie es su estética setentera, que se percibe desde la cabecera. La he disfrutado, básicamente porque es entretenida.Tiene ritmo, acción y unos toques de humor que me han gustado. Cuando me ha patinado un poco ha sido en los momentos dramáticos, que no son nada del otro mundo.
Tengo debilidad por Hugo Silva desde que lo "descubrí" en el Ministerio del Tiempo, y aquí es Pacino haciendo de Pacino. No me puedo resistir, por eso mi nota va a ser un poquito más alta. Le daremos un 6 (interesante).
* Nota: soy andaluz, así que el tema de los acentos... ufff...
https://jomoloblog.blogspot.com
5
23 de junio de 2021
23 de junio de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
lo mejor de este nuevo "fin del mundo" es que la gente es "normal", no superhéroes que "salvan el mundo mientras la bandera de las barras y la estrellas flamea a su espalda". Su gente que lo único que pretende es salvarse ellos y su familias... y a los demás que les den...
Greenland: El último refugio es una película de género y nos da lo que esperamos de ese género. No destaca por nada en especial, ni nos cuenta nada que no hayamos visto antes, ni nos sorprende por sus efectos especiales, ni por su guion (a excepción de ese toque de "road movie"), ni por sus interpretaciones.¿Y que pedimos a las películas de desastres? entretenimiento, sin más. Una película que gustará a todo aquel que se entretenga viendo como el mundo se acaba. Le daremos un cinco.
https://jomoloblog.blogspot.com
Greenland: El último refugio es una película de género y nos da lo que esperamos de ese género. No destaca por nada en especial, ni nos cuenta nada que no hayamos visto antes, ni nos sorprende por sus efectos especiales, ni por su guion (a excepción de ese toque de "road movie"), ni por sus interpretaciones.¿Y que pedimos a las películas de desastres? entretenimiento, sin más. Una película que gustará a todo aquel que se entretenga viendo como el mundo se acaba. Le daremos un cinco.
https://jomoloblog.blogspot.com
21 de junio de 2021
21 de junio de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Libia se ha convertido, tras las famosas primaveras árabes y la caída de Gadafi, en un estado fallido, un país en el que campan a sus anchas diversas facciones que pelean entre ellos... en fin, un sindios. Y allí que van los salvadores del mundo, a poner orden, pero no con el ejército, sino con "contratistas privados de seguridad" que no son más que mercenarios al servicio del que les paga.
Dicho lo cual vayamos a la película. Como cinta bélica está muy bien. Las escenas de batalla son muy realistas, los personajes, dentro de que son estereotipos, cumplen... a mí se me hace muy "Black Hawn Down", a veces demasiado, y el uso de planos a lo "video juego" me sobran. Funciona como cinta bélica y, si queremos ir un poco más allá, como medio de difusión de los típicos valores americanos: familia, honor, patria...
https://jomoloblog.blogspot.com
Dicho lo cual vayamos a la película. Como cinta bélica está muy bien. Las escenas de batalla son muy realistas, los personajes, dentro de que son estereotipos, cumplen... a mí se me hace muy "Black Hawn Down", a veces demasiado, y el uso de planos a lo "video juego" me sobran. Funciona como cinta bélica y, si queremos ir un poco más allá, como medio de difusión de los típicos valores americanos: familia, honor, patria...
https://jomoloblog.blogspot.com
5
18 de junio de 2021
18 de junio de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Vuesas mercedes" me perdonen, pero tras ver Anticristo me quedé... igual. Soy un espectador medio, no me las doy de cinéfilo y se ve que el director danés Lars Von Triers está por encima de mis posibilidades.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tras uno de los comienzos más bellos, a pesar de su crudeza, que he visto en el cine (el color, la música de fondo, el uso de la cámara lenta...), la película cae en una sucesión de escenas, algunas al borde de lo gore, protagonizadas por dos grandes actores... ¿para qué seguir, si no me he enterado de nada?... como ya he dicho antes, cine "por encima de mis posibilidades".
http://jomoloblog.blogspot.com
http://jomoloblog.blogspot.com
Más sobre jomolo4
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here