You must be a loged user to know your affinity with Ovi Master
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,6
74.246
8
13 de abril de 2009
13 de abril de 2009
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Luc Besson es alguien con muchísimo talento, tanto de director como de escritor. Y esta película es una muestra de ello, es una hermosa (sí, sí, por cursi que suene) historia que trata sobre la entrañable relación entre un asesino a sueldo sin escrúpulos pero con pocas luces y una niña que se queda huérfana prácticamente delante de sus propias narices. No he visto a Natalie Portman y a Jean Reno en mejores papeles que estos, y es que la química entre ambos es auténtica, divertida y, por momentos, inolvidable. Se han hecho muchas películas sobre asesinos con cierto corazón y que si hacen lo que hacen es más bien porque no saben hacer otra cosa para sobrevivir, pero creo que ninguna con la maestría que puede verse en esta infravalorada y olvidada película, con uno de esos finales memorables que hacen que aplaudas con fervor.
Qué puedo decir, entre Wasabi (una de mis películas de acción favoritas), El Quinto Elemento (la busco en DVD) y la película que acabo de criticar, Luc Besson tiene un nuevo fan.
Qué puedo decir, entre Wasabi (una de mis películas de acción favoritas), El Quinto Elemento (la busco en DVD) y la película que acabo de criticar, Luc Besson tiene un nuevo fan.

6,8
78.985
6
13 de abril de 2009
13 de abril de 2009
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alan Moore probablemente leerá el título y me llamará capullo. No me extrañaría mucho, la verdad.
El caso es que quiero hablar de esta polémica adaptación llevada a cabo por este joven director que, con tan sólo tres películas a sus espaldas, levanta pasiones y odios por igual. Muchos, por estos lares, habéis expresado vuestro descontento y vuestras impresiones por esta controvertida película. Ahora, tras tanto tiempo, ha llegado mi turno, y creo que no le va a gustar a mucha gente mi opinión. Pero bueno, qué le vamos a hacer, c´est la vie.
Ya adelanto que... esta es una de las adaptaciones que más me gustan, tanto por la traslación de las viñetas en imagen real como por la película en sí.
El filme tiene defectos, como toda película que podamos ver en nuestras carteleras o DVDs. A saber: demasiado larga (especialmente para aquel que no iba preparado para lo que iba a ver, creyendo que estaba delante de oootra película de superhéroes más, los trailers engañaban un poco, ya que en ellos sólo veíamos acción y más acción), peleas excesivamente "matrixeras" e irreales con los personajes sobrepasando la condición de personas normales (un detalle que me da igual, a decir verdad), trajes demasiado chulescos, abusan del uso de la cámara lenta y,además, aunque la selección de música ochentera sea magnífica, no siempre encaja con la escena donde la insertan.
No son pocos fallos, ¿no? Entonces, ¿por qué me gusta tanto?
Simple y llanamente: Nunca imaginé que podía hacerse una adaptación de Watchmen tan fiel y sin perder un ápice de emoción. Todos los personajes me parecen muy bien retratados, brillando con luz propia Rorschach, el Dr. Manhattan y el Búho Nocturno. No podía quitar la vista de la pantalla, visualizando lo que ya leí con una expresión de incredulidad absoluta. Lo pasé pipa, desde los impresionantes créditos hasta el final. Sin censura, sin americanadas, sin cambios absurdos, sin acción porque sí... Es Watchmen, tal y como nunca imaginé que vería en cine. No es perfecta, pero sí muy cercana a la adaptación con la que soñaba.
Perdone Sr. Moore, pero me temo que ahora no sólo disfrutaré de su magna obra, superior a la película, obviamente, pero eso no quiere decir que ésta tampoco pueda disfrutarla. Ya la quiero extendida en DVD.
El caso es que quiero hablar de esta polémica adaptación llevada a cabo por este joven director que, con tan sólo tres películas a sus espaldas, levanta pasiones y odios por igual. Muchos, por estos lares, habéis expresado vuestro descontento y vuestras impresiones por esta controvertida película. Ahora, tras tanto tiempo, ha llegado mi turno, y creo que no le va a gustar a mucha gente mi opinión. Pero bueno, qué le vamos a hacer, c´est la vie.
Ya adelanto que... esta es una de las adaptaciones que más me gustan, tanto por la traslación de las viñetas en imagen real como por la película en sí.
El filme tiene defectos, como toda película que podamos ver en nuestras carteleras o DVDs. A saber: demasiado larga (especialmente para aquel que no iba preparado para lo que iba a ver, creyendo que estaba delante de oootra película de superhéroes más, los trailers engañaban un poco, ya que en ellos sólo veíamos acción y más acción), peleas excesivamente "matrixeras" e irreales con los personajes sobrepasando la condición de personas normales (un detalle que me da igual, a decir verdad), trajes demasiado chulescos, abusan del uso de la cámara lenta y,además, aunque la selección de música ochentera sea magnífica, no siempre encaja con la escena donde la insertan.
No son pocos fallos, ¿no? Entonces, ¿por qué me gusta tanto?
Simple y llanamente: Nunca imaginé que podía hacerse una adaptación de Watchmen tan fiel y sin perder un ápice de emoción. Todos los personajes me parecen muy bien retratados, brillando con luz propia Rorschach, el Dr. Manhattan y el Búho Nocturno. No podía quitar la vista de la pantalla, visualizando lo que ya leí con una expresión de incredulidad absoluta. Lo pasé pipa, desde los impresionantes créditos hasta el final. Sin censura, sin americanadas, sin cambios absurdos, sin acción porque sí... Es Watchmen, tal y como nunca imaginé que vería en cine. No es perfecta, pero sí muy cercana a la adaptación con la que soñaba.
Perdone Sr. Moore, pero me temo que ahora no sólo disfrutaré de su magna obra, superior a la película, obviamente, pero eso no quiere decir que ésta tampoco pueda disfrutarla. Ya la quiero extendida en DVD.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ni siquiera el cambio del final me hace sufrir, al contrario, me parece muy interesante y diferente al original, logrando que dude en si es mejor o peor, porque ambos presentan diferentes dilemas (el del filme, de hecho, me parece muy claro: "La ira del Dios en el que confiábamos se ha desatado para que todos nos comportemos").

6,4
19.810
2
10 de junio de 2024
10 de junio de 2024
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El emperador está desnudo. Tengo la sensación de que todo vale, si es de la productora A24. Y si dices abiertamente que lo que pretende contar cabe en un corto de 20 minutos, la gente "entendida" te mira mal. Aunque incluso esos 20 minutos sean absolutamente banales, algo ya visto mil veces y reiterativos hasta la náusea. Que sí, hay cenizas humanas saliendo de las chimeneas, ¿cuántas veces lo vamos a ver y de cuántas maneras nada interesantes?
No he soportado esta colección de salvapantallas que han puesto palotes a los cinéfilos entendidos de pro. Envidio a quien haya podido sacarle jugo a esta obra, y me alegro por él. Ahora, voy a pecar de poco original, como esta película, y diré que ha sido mi "zona de desinterés".
Me ha gustado más la película que se ha montado la gente alrededor de esto, que la propia película en sí.
No he soportado esta colección de salvapantallas que han puesto palotes a los cinéfilos entendidos de pro. Envidio a quien haya podido sacarle jugo a esta obra, y me alegro por él. Ahora, voy a pecar de poco original, como esta película, y diré que ha sido mi "zona de desinterés".
Me ha gustado más la película que se ha montado la gente alrededor de esto, que la propia película en sí.

7,0
49.757
4
26 de septiembre de 2010
26 de septiembre de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca he visto nada del director de este filme, pero lo cierto es que tiene buena mano a la hora de dirigir, con un ritmo ágil y endiablado, sin dar descanso pero sin agobiar, utilizando una ambientación casi perfecta y una puesta en escena que rememora incluso a las películas clásicas de detectives (hay planos que parecen de los años 40, con esa nieve, esa indumentaria y esas siluetas remarcadas). De hecho, Jamie Fox y Gerard Butler están muy acertados dentro de sus papeles y cumplen con su cometido. No se puede decir lo mismo del resto, que está entre lo pasable a lo espantoso. Pero en general, técnicamente y en cuanto a entretenimiento es casi irreprochable, las dos horas pasan volando.
Es una pena que acierte en todo eso y se olviden por completo de un guión que pueda resultar veraz o consistente. El principio es vertiginoso y atractivo, pero el resto se cae como un castillo de naipes en el momento en que meten al personaje de Butler entre rejas, que pasa a ser una especie de McGyver mezclado con Chuck Norris que, en la distancia, es capaz de cualquier cosa. Vale que como estratega puede ser un as, pero lo que se muestra aquí es excesivamente exagerado, más que un analítico soldado parece un adivino que es capaz de anticiparse hasta en lo más azaroso. Salvo al final, claro.
Y es que el final es lo peor del filme, no ya sólo por lo increíble que resulta, sino por ser tan escandalosamente absurdo dentro de la misma trama. ¿Qué pretenden decirnos con este argumento de este vengativo ser? ¿Que al final siempre hemos de tomarnos la justicia por nuestra propia mano porque el sistema no funciona? ¿Que debemos todos coger metralletas y ponernos a disparar a todo el mundo si vemos que la justicia legal no funciona? Es extraño que un filme que pretende ser una crítica acabe como una película típica de Hollywood en donde el "héroe" derrota al "villano".
No sé, yo creo que para el planteamiento que presentaba, esto daba para muchísimo más. Este guión tan poco consistente y tan poco trabajado no hace justicia ni al espectador ni al dúo interpretativo. Una lástima.
Es una pena que acierte en todo eso y se olviden por completo de un guión que pueda resultar veraz o consistente. El principio es vertiginoso y atractivo, pero el resto se cae como un castillo de naipes en el momento en que meten al personaje de Butler entre rejas, que pasa a ser una especie de McGyver mezclado con Chuck Norris que, en la distancia, es capaz de cualquier cosa. Vale que como estratega puede ser un as, pero lo que se muestra aquí es excesivamente exagerado, más que un analítico soldado parece un adivino que es capaz de anticiparse hasta en lo más azaroso. Salvo al final, claro.
Y es que el final es lo peor del filme, no ya sólo por lo increíble que resulta, sino por ser tan escandalosamente absurdo dentro de la misma trama. ¿Qué pretenden decirnos con este argumento de este vengativo ser? ¿Que al final siempre hemos de tomarnos la justicia por nuestra propia mano porque el sistema no funciona? ¿Que debemos todos coger metralletas y ponernos a disparar a todo el mundo si vemos que la justicia legal no funciona? Es extraño que un filme que pretende ser una crítica acabe como una película típica de Hollywood en donde el "héroe" derrota al "villano".
No sé, yo creo que para el planteamiento que presentaba, esto daba para muchísimo más. Este guión tan poco consistente y tan poco trabajado no hace justicia ni al espectador ni al dúo interpretativo. Una lástima.
13 de abril de 2009
13 de abril de 2009
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terminator 2 ha resultado ser una película de acción y aventura bastante buena, me ha recordado mucho en su dinámica a Aliens El Regreso, en el sentido de que se pierde gran parte de la angustia persecutoria de la primera parte (aunque aun permanece ahí, pero menos, es lo que tiene saber que los protagonistas cuentan con un defensor casi invencible) para pasar a la acción más cruenta. Y creo que ahí es donde Cameron destaca bastante.
De hecho, la jugada de poner al asesino implacable de la primera parte como defensor en esta era muy arriesgada. Hay momentos donde el robot habla en plan "chócala tío" o "tranqui colega" que me parecieron algo sonrojantes. O cuando intenta sonreír, donde la verdad el actor demuestra ser bastante bueno en su papel inexpresivo. Pero por lo general, la evolución de la máquina en contacto con el niño que tiene que proteger está muy lograda y al final incluso da pena el desenlace.
Eso sí, si hay algo en que destaque esta segunda parte muy por encima de la primera es en efectos especiales. ¡Y vaya efectos! Son mejores que muchos que podemos ver en películas actuales, lo cual me ha dejado sorprendido. De hecho, la escena donde se muestra la bomba nuclear en todo su esplendor en edificios de EEUU es impresionante, tanto que hasta da escalofríos. Y qué podemos decir del T-1000 de Robert Patrick, aparte de que el actor resulta temible hay que decir que ya es una leyenda por marcar época con esas transformaciones tan ingeniosas y bien hechas.
En fin, una buena película que no llega a la brillantez de Aliens (en mi opinión), pero que está casi a la altura, que ya es mucho. Ojalá la mitad de lo que hay en la cartelera fuera como esto.
De hecho, la jugada de poner al asesino implacable de la primera parte como defensor en esta era muy arriesgada. Hay momentos donde el robot habla en plan "chócala tío" o "tranqui colega" que me parecieron algo sonrojantes. O cuando intenta sonreír, donde la verdad el actor demuestra ser bastante bueno en su papel inexpresivo. Pero por lo general, la evolución de la máquina en contacto con el niño que tiene que proteger está muy lograda y al final incluso da pena el desenlace.
Eso sí, si hay algo en que destaque esta segunda parte muy por encima de la primera es en efectos especiales. ¡Y vaya efectos! Son mejores que muchos que podemos ver en películas actuales, lo cual me ha dejado sorprendido. De hecho, la escena donde se muestra la bomba nuclear en todo su esplendor en edificios de EEUU es impresionante, tanto que hasta da escalofríos. Y qué podemos decir del T-1000 de Robert Patrick, aparte de que el actor resulta temible hay que decir que ya es una leyenda por marcar época con esas transformaciones tan ingeniosas y bien hechas.
En fin, una buena película que no llega a la brillantez de Aliens (en mi opinión), pero que está casi a la altura, que ya es mucho. Ojalá la mitad de lo que hay en la cartelera fuera como esto.
Más sobre Ovi Master
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here