Haz click aquí para copiar la URL
Chile Chile · San Antonio
You must be a loged user to know your affinity with Taffeta
Críticas 146
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
6 de diciembre de 2015
12 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si hay una película que no merece reconocimiento, tan siquiera un visionado, es ésta. La cinta más inmoral que haya visto (con permiso de Salt).
Es tan canalla que cambia la versión de los hechos a la mitad. Primero los muestra de una manera y después de otra para que el protagonista se salve. Además el argumento cae en varias estupideces y contradicciones, como si nadie estuviera supervisando el guión. No se por qué hicieron esta película, no merece existir, así de simple.

Es horrible, y toma al espectador por estúpido, no se la recomiendo a nadie.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando muestran la escena de la masacre en Yemen la primera vez se ve claramente que la multitud no traía armas, solo estaban tirando piedrazos y bombas molotov. Los únicos que estaban disparando eran los francotiradores que estaban en el edificio de enfrente, y el maldito Childers manda a disparar a la multitud viendo que tenía que hacerlo a los francotiradores. O sea, él fue el causante de todas esas muertes.
Cuando rememoran la escena en el juicio se ve a toda la multitud disparando metralletas, incluso a la niña de la muleta, que en la primera vez se notaba claramente que no estaba ahí. Las cámaras grabaron que era la gente la que estaba disparando ¿y como? ¿acaso le pusieron photoshop a la cámara para que mostrara que la gente tenía armas? ¿tan imbéciles fueron los involucrados en la película para no darse cuenta?
Además, el comportamiento de Childers mostraba un evidente estrés post-traumático y agresividad. Y querían hacerlo pasar por héroe. Al pastel no había que decirle nada porque altiro se ponía violento. Por esa conducta merecía la cárcel para siempre.
Neon Genesis Evangelion (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón1995
7,9
18.144
Animación
3
18 de abril de 2015
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
A veces me pregunto ¿ciertos japoneses tendrán la mente enferma?. Por obras como esta, con innumerables ideas raras que solo entiende su creador, me le quitan un poco las ganas de ver animé.
¿Cuál es su aporte a la sociedad? ¿cuales son las ideas revolucionarias que entrega esta serie?, realmente no sé. Nada tiene sentido. Al principio parece que va a ir hacia un lado específico pero después se le empieza a arrancar la moto cada vez más lejos. Termina siendo un delirio paranoico-esquizofrénico desesperante, que solo deseas que concluya de una vez.
Sé que Japón tiene una cultura diferente a la nuestra, y hay cosas que no debieran salir de ahí, como esta serie. Obvio que aquí aparecen los otakus intelectualoides que creen estar ante la revelación del siglo, pero en verdad no quieren admitir que no captan casi nada de la trama.
No conforme con eso, el protagonista de la serie es uno de los personajes más insoportables del animé. En realidad el único algo interesante es Ray Ayanami, emblema de la animación japonesa y único punto sobrio de este quebradero de cabeza.
12 de noviembre de 2017
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Algunas personas dirían que es una abominación conceptual, porque mezcla una terrible realidad con una fantasía cautivante. Si uno se siente fascinado por esto puede sentirse culpable también, pero no se puede evitar, es maravilloso.
A la película francesa "A la folie pas du tout" la describí como un "thriller dulce y simpático" cuando de solo pensarla la idea no cuaja. Aquí yo diría que esto es un "thriller artístico" cuando también es algo sumamente ilógico, pero no creo que haya alguna forma mejor para definirla. Uno quiere que el detective resuelva el caso, que salve a la chica, que la terapeuta encuentre las respuestas, pero también que las sumergidas a la retorcida mente del asesino no se acaben nunca, porque son envolventes, geniales, todo. A medio camino entre los sueños de uno, los videoclips de MTV y los cuadros famosos, uno solo piensa: que genial es el arte.
Incomprendido entre sus pares, este filme es fabuloso y jamás se olvida. A pesar de ser del siglo XXI, en su estilo todavía quedan restos de los 90, lo cual me encanta. Lamentablemente, esos tiempos jamás volverán.
3 de enero de 2015
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es obvio que una película se encuentra buena cuando se llega a conectar con la trama, los personajes, etc. o se siente identificado con alguno de estos elementos. De otra manera la película aburrirá al espectador al sentir que no tiene nada que hacer viéndola.
Vi esta película con mi mamá, ella se aburrió considerablemente y estuvo con el mismo semblante de Tommy Lee Jones en los Globos de Oro, mientras que a mi me pareció divertidísima.
Para mí, estas son las verdaderas chicas pesadas (y lo digo muy en serio). Lindsay Lohan y cia. eran puros bicharracos insignificantes ante estas grandísimas hijas de perra. Regina George (de Chicas Pesadas) era un simple gusano ante la extremadamente maldita Courtney Shane. Aquí el humor absurdo y negrísimo del filme reina en la función y no es para nada cansino. Además tiene una rara atmósfera que a ratos parece de los dibujos animados de los 90. Un punto enorme.
Sin embargo, estoy clara que no es para todo público, inclusive entre los jóvenes (grupo al que va dirigida). Yo creo que la disfrutarán más los nerds que los populares (para ellos se hizo la vulgar, blandengue y azucarada copia llamada Chicas Pesadas, que tiene mejor calificación y recaudó más dinero que esta). En fin, otra de las tantas comedias despreciadas, que lástima.
25 de junio de 2017
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi esta película y de inmediato se me vino a la mente la pregunta ¿Qué quería decir específicamente?
Actores buenos: ok, escenas interesantes: ok, diálogos enigmáticos: ok, trama: ¿?.
O sea, lo que se ve está bien, hay misterio y sensualidad, quedas envuelto en una niebla en la que no sabes qué es lo que va a pasar...y resulta que se acaba la película y no sabes qué pasó. Como que el director estaba tan pendiente de envolverte en sensaciones que descuidó por completo lo que quería contar.
No hay mucho más. Lo que más destaco son los amigos del protagonista, los cuales eran ultra carismáticos aunque parecían más de estas series de preparatoria que de un thriller erótico fantástico (o algo así ¿No?) y el protagonista era un adorable perdedor de aquellos. La mujer era bonita y misteriosa, y el villano era una rata.
Si quieres verla, hazlo, pero no te dejará huella.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La mina era un fantasma que cualquiera veía y oía, las soluciones que el marido proponía eran monumentalmente estúpidas (grabar voz diciendo "te dejaré en paz", ¡por favor!) y pese a la sensualidad de las imágenes como en la azotea del edificio y el yate, al final termina de forma muy infantil y vulgar, con esa cajita llena de chucherías.
Y los créditos parecen el final de un animé o el ending de un videojuego xD.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para