You must be a loged user to know your affinity with Emmanuel
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,3
22.277
5
2 de julio de 2007
2 de julio de 2007
14 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este film es una verdadera rareza en el cine de Coppola, aun no me creo que sea de Francis Ford Coppola, pero bueno obviando ese tema, el film resulta ser una típica comedia dramática, Robin interpreta a un adulto con mentalidad de niño, o a un niño con cuerpo de adulto… tiene buenas frases pero esta llena de tópicos típicos, aun así merece el aprobado (y no por Coppola) sino por Robin.

5,6
11.748
8
11 de agosto de 2007
11 de agosto de 2007
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
El trailer promocional de “El Hombre del Tiempo” nos muestra una típica comedieta americana, si, una simpática comedia de sobremesa… pero nada que ver… “El Hombre del Tiempo” es un intenso drama sobre nuestra diaria y chocante realidad… que nadie la vea pensando que verá una comedia, cierto es que tiene algunos buenos puntos de humor, pero la esencia del film esta mas orientada al drama personal de David Spritz (Nicolas Cage) un desdichado presentador del tiempo. Las actuaciones y el reparto son sobresalientes (destacando el magnifico Michael Cane), la banda sonora una autentica rareza que nos embriaga durante casi 2 horas, el guión, aunque a veces peca de convencionalismos rápidamente sale de ellos. Una maravilla.

8,3
84.422
8
23 de julio de 2007
23 de julio de 2007
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué podría decir de “Con Faldas y a lo Loco”? Creo que no tengo palabras para definirla. Es una de las mejores comedias que Hollywood ha destilado. Sin duda es una película clave en la obra de Billy Wilder.
Curtis y Lemmon están magníficos, una de las mejores parejas que he visto, (sin contar a “La Extraña Pareja”) la rivalidad entre ambos es desternillante, y sobre todo Jack Lemmon esta sencillamente esplendido.
Respecto a la Srta. Monroe, decir que está en su línea, con una “buena” interpretación.
Sin duda imprescindible.
Curtis y Lemmon están magníficos, una de las mejores parejas que he visto, (sin contar a “La Extraña Pareja”) la rivalidad entre ambos es desternillante, y sobre todo Jack Lemmon esta sencillamente esplendido.
Respecto a la Srta. Monroe, decir que está en su línea, con una “buena” interpretación.
Sin duda imprescindible.

6,1
43.852
5
26 de diciembre de 2017
26 de diciembre de 2017
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de nada, que quede constancia de que yo únicamente me he ceñido a las películas, la serie de las Guerras Clon y los videojuegos de Star Wars, nada de libros o cómics. Lo comento porque, en su día, alguien que repartía carnets de fan de Star Wars me dijo que al no leer los libros no podía opinar sobre el universo con conocimiento de causa. Adelanto esto porque, lo mismo, mi opinión no tiene validez para todo el mundo.
Las palabras que mejor describen mi experiencia con Los últimos Jedi son decepción y rabia. Cualquiera que haya estado leyendo estos días sobre la película sabrá que la opinión sobre la misma está polarizada, con gente que la alaba y gente que hace todo lo contrario. Yo no me identifico tampoco con aquellos que la odian a muerte, pues la película tiene detalles que sí me han gustado.
El problema es que los detalles que me han chirriado son más, y no pocos precisamente. No voy a entrar en la mano de Disney en la saga porque, a mi parecer, lo que ocurre con Los últimos Jedi no se ciñe en exclusiva a Disney, sino que lo tenemos en muchas otras películas en las que el gigante norteamericano no ha metido sus garras.
Los últimos Jedi no se toma en serio a sí misma y, por ende, no se toma en serio al espectador. Por momentos parecemos asistir a una película de Marvel o a alguna de las de Sherlock Holmes interpretadas por Robert Downey Jr.. Pero ahí no acaba lo cosa, su principal problema es que desaprovecha, por completo, a personajes tan potentes como Luke Skywalker o Snoke, esparciendo la atención en subtramas de dudoso interés para la saga. Además, deja en el aire demasiadas incógnitas del anterior episodio.
No voy a entrar en detalles para no hacer 'spoilers' pero hay varias escenas de la película que dan auténtica vergüenza ajena, estoy seguro de que sabéis cuáles son si ya la habéis visto o que no os costará reconocerlas cuando la veáis.
Abandoné el cine confundido, no sabía bien qué había visto pero no era Star Wars. De camino a casa, en el coche, me enfadé. En casa, viendo mi colección de películas y videojuegos de Star Wars me entristecí. Los últimos Jedi es injusta con lo que representa y con el fan clásico de la saga.
Las palabras que mejor describen mi experiencia con Los últimos Jedi son decepción y rabia. Cualquiera que haya estado leyendo estos días sobre la película sabrá que la opinión sobre la misma está polarizada, con gente que la alaba y gente que hace todo lo contrario. Yo no me identifico tampoco con aquellos que la odian a muerte, pues la película tiene detalles que sí me han gustado.
El problema es que los detalles que me han chirriado son más, y no pocos precisamente. No voy a entrar en la mano de Disney en la saga porque, a mi parecer, lo que ocurre con Los últimos Jedi no se ciñe en exclusiva a Disney, sino que lo tenemos en muchas otras películas en las que el gigante norteamericano no ha metido sus garras.
Los últimos Jedi no se toma en serio a sí misma y, por ende, no se toma en serio al espectador. Por momentos parecemos asistir a una película de Marvel o a alguna de las de Sherlock Holmes interpretadas por Robert Downey Jr.. Pero ahí no acaba lo cosa, su principal problema es que desaprovecha, por completo, a personajes tan potentes como Luke Skywalker o Snoke, esparciendo la atención en subtramas de dudoso interés para la saga. Además, deja en el aire demasiadas incógnitas del anterior episodio.
No voy a entrar en detalles para no hacer 'spoilers' pero hay varias escenas de la película que dan auténtica vergüenza ajena, estoy seguro de que sabéis cuáles son si ya la habéis visto o que no os costará reconocerlas cuando la veáis.
Abandoné el cine confundido, no sabía bien qué había visto pero no era Star Wars. De camino a casa, en el coche, me enfadé. En casa, viendo mi colección de películas y videojuegos de Star Wars me entristecí. Los últimos Jedi es injusta con lo que representa y con el fan clásico de la saga.

7,1
58.779
9
3 de julio de 2006
3 de julio de 2006
13 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los diez primeros minutos de La Caza del Octubre Rojo son de lo mas impresionante que he visto en cine hasta la fecha, el dialogo entre Connery y Glenn sobre el clima y el plano del submarino alejándose son impresionantes.
La Caza del Octubre Rojo es una película bastante interesante, muy bien rodada y bastante bien ambientada. Pero pierde fuerza en la última hora, una fuerza tremenda.
Cabe destacar las grandes dosis de patriotismo americano que nos encontraremos en este film, fanáticos soviéticos comunistas, héroes norteamericanos que velan la democracia, traidores…
El film fue estrenado un año después de la caída del muro de Berlín y un año antes de la desaparición de la URSS, McTiernan tiene que darle gracias al comunismo por el éxito que le aporto al film.
La Caza del Octubre Rojo es una película bastante interesante, muy bien rodada y bastante bien ambientada. Pero pierde fuerza en la última hora, una fuerza tremenda.
Cabe destacar las grandes dosis de patriotismo americano que nos encontraremos en este film, fanáticos soviéticos comunistas, héroes norteamericanos que velan la democracia, traidores…
El film fue estrenado un año después de la caída del muro de Berlín y un año antes de la desaparición de la URSS, McTiernan tiene que darle gracias al comunismo por el éxito que le aporto al film.
Más sobre Emmanuel
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here