Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with behappyjose
Críticas 38
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
24 de enero de 2010 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En este caso, creer en Mulder y Scully es la clave para entender la secuela de la película de Expediente X, de tal manera que nos pueda resultar entretenida e interesante (algo más es lamentablemente complicado).

Una historia independiente con la primera, la secuela sólo se continúa de ésta tras la expulsión de nuestro querido agente Mulder del FBI y su rescate de manos de Scully para implicarse en un caso en el que nadie cree y en el que Scully rechaza y huye.

Como el nombre indica, Mulder demuestra una entereza de creencia que nos deja muestra de que todo lo anteriormente pasado como agente especial de casos "anómalos" aún le pesa, mientras que Scully llega a perderse de tal manera que no sabe si creer en ella misma, en los hechos, o simplemente en nada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Quizás lo que realmente falle de la película, o se presente de manera más floja, sea la trama principal de la película (es lógico que al tratarse de Expediente X nos encontremos con algo anómalo, pero no con algo imposible, y no lo digo por unas visiones sino por intentar trasplantar una cabeza a un cuerpo a lo Frankenstein).

Si considero realmente interesante esta película es por Mulder y Scully. Realmente es interesantísima las distintas reacciones que tienen los dos personajes ante un nuevo caso, que desde luego no se presenta mucho más ilógico desde un primer momento a cualquiera que ellos compartieran anteriormente.

Mulder a lo largo de los años como miembro de esa parte especial del FBI ha aprendido y aún sigue creyendo que "creer es la clave" y muestra un optimismo basado en probabilidades irreales mucho más cercano que el pesimismo que muestra Scully ante unos hechos reales en los que no tiene margen de maniobra.

Scully demuestra que en una situación entre la espada y la pared, es humana, y que todo lo vivido con Mulder es pasado, ahora, su profesión de doctora es otra, pero ¿y la realidad? Es la misma, pero ella duda y eso sólo la confunde, hasta que llegado el final, se da cuenta, que creer es la clave de todo, y que no puede tirar todo lo aprendido hasta el momento... porque era real, aunque ella no lo quiera así.
24 de enero de 2010 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de una película de acción interesante, de hecho con una idea original de guión (la historia Jumper) realmente llamativa, interesante y "diferente" (hoy día en el cine, digno de agradecer), pero a medida que avanza la película a Doug Liman le apasiona más su faceta de acción trepidante (como ya le ocurrió en "Señor y señora Smith") que la del desarrollo de un guión y aportación de unos personajes que deberían de aportar más (ya que a lo largo de todo el film tanto Hayden Christensen como Diane Lane se les ve más frescos para dar más, con más posibilidades).

Samuel L. Jackson a lo suyo sigue demostrando que la interpretación no, pero que el género de acción lo domina con una facilidad pasmosa. A Hayden Christensen se le queda pequeño el papel, le hace falta un poco más para sorprendernos con una actuación que no sólo le limite a teletransportarse y defenderse a lo Jackie Chan.

Como película de acción, un notable, con sus "peros" se queda con un film muy interesante si la acción frenética te entretiene, que además pasa rápido (además de su breve duración).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película comienza fuerte, su historia de como comenzó su "problema" al descubrir que era Jumper nos hace pensar que estamos ante más que una simple película de acción, pero luego se va diluyendo...

Los efectos especiales son realmente buenos, bien tratados, y la historia no va perdiendo sentido, aunque deja algunas lagunas. No obstante se agradece que ante la capacidad que tiene nuestro protagonista de teletransportarse, no nos haga sufrir con muchos cambios constantes, cosa que otros utilizarían para dar grandeza a un guión hueco que sólo lograría confundirnos.
31 de enero de 2010
6 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película comienza con originalidad y fuerza, acción en el barco cuando Drácula llega a Inglaterra, que luego se va apagando y echando de menos conforme avanza al film, donde se centra en dar más protagonismo al Conde. A pesar de ser una de las enésimas adaptaciones del famoso Drácula de Bram Stoker, la aventura da un salto y comienza directamente con la llegada de Drácula a Londres (quizás la única parte emocionante e interesante del film), aunque esto le hace perder fuerza a la hora de la introducción de personajes y su presentación, por ello tan forzada conforme va avanzando el film.

No es una gran película, a pesar de la fama en su época, sino una más de un personaje de ficción histórico con más merecimiento y reconocimiento que se trata en este film (para aquellos que desde luego le gusten las crónicas vampíricas, por defecto puede resultarle interesante).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay momentos en el film que resultan “largos”, que en un buen examen de montaje se recortarían partes de la película, y que no se compensan con acciones donde un mayor énfasis y mayor protagonismo podrían darle una perspectiva más interesante y transmitir más la esencia del Conde Drácula.

No obstante, largometraje aceptable por su originalidad del guión al recortar a Bram Stoker (aunque no nos aleje de la previsibilidad del mismo), el esfuerzo de Frank Langella con una actuación aceptable y unos efectos más que curiosos para la época, que hicieron elevar por el entonces el film a puestos que no han aguantado con el tiempo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para