You must be a loged user to know your affinity with Beatrix
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,1
22.597
8
1 de febrero de 2020
1 de febrero de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
James Mangold sabe como Director transmitir emociones en situaciones límite, como en Logan o adentrarse en personajes complejos para comprender sus luchas, como en Walk the line y su historia centrada en Johnny Cash. En este trabajo se mezcla la adrenalina de las carreras y las estrategias, no siempre limpias, para obtener ventajas. Carroll Shelby ( Matt Damon) es el cerebro que SABE detectar los obstáculos y encarar las soluciones. Ken Miles (Christian Bale) es el ser indómito que se mueve por instinto y que es irreemplazable a la hora de los desafíos. Ya no es sólo una película de carreras...es una alegoría acerca del camino para saber quién es cada uno, qué se está dispuesto a entregar por el bien de todos, qué tipo de persona se aspira a ser...La cámara va enfocando hacia adelante y atrás, y cada mínimo gesto determina seguir o quedar afuera. Imposible no sentirse involucrado en el vértigo, mientras se desenvuelven las componendas de seres miserables como Leo Beebe, encargado del equipo de carreras de Ford -interpretado por Josh Lucas- o el peso de las decisiones que debe tomar Henry Ford II como nieto del fundador y visionario de la automotriz. La edición de imágenes y sonido es impecable y sería muy merecido un Oscar en esos rubros

7,2
39.174
7
15 de enero de 2020
15 de enero de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El señor Scorsese acostumbra a gestar en silencio sus grandes historias, y preferentemente las realiza con gente conocida. Tal vez una fascinación por lo que el Tiempo hace a las personas y cómo ellas van madurando.Y si de temas recurrentes se trata, vuelve al tema de los vínculos ocultos a la luz de la sociedad pero que la va modificando al digitar en las sombras cuáles personajes políticos, sindicales o religiosos pueden prosperar..o ser eliminados. Frank Sheeran es "EL" hombre de confianza. El gran componedor de relaciones al que se respeta por sus pocas palabras y actos que "destraban" situaciones sin dejar rastros. Él no cuestiona, no desafía , ni siquiera cuando uno supone que el afecto puede hacerlo dudar. De Niro transmite ese espíritu impertérrito y al que no seduce el dinero o el poder. La clave de su vida es estar en el lugar adecuado haciendo lo que se espera de él. Al Pacino encarna a un Jimmy Hoffa desbordado, sintiéndose el líder indiscutido capaz de doblegar gobiernos si se le propone. Sus discursos que logran enfervorizar contrastan con su filosofía cínica de lo que un sindicalista debe hacer para tener el mando. Finalmente, en este trío de enormes actores, llegamos a Joe Pesci con su Russell Bufalino. Un hombre que ve pasar los destinos de otros decidiendo sobre ellos. Magnífico trabajo de Pesci, imprimiéndole la afabilidad de un italiano amante de la buena comida, y que a la vez sentencia a los que se volvieron ingobernables.

6,1
4.550
8
11 de enero de 2020
11 de enero de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Renee Zellweger es una Gran actriz. El hecho de hacer papeles de "atolondrada" la hizo conocida pero le jugó en contra para tomarla en serio en su desempeño dramático.Viéndola en este rol, exquisito desafío para interpretarlo sin exageraciones, se comprende lo que es Componer un Personaje. Judy está delante de nosotros..en sus miradas, sonrisas, mínima gestualidad y lenguaje corporal. Abarca la última parte de la vida de Judy Garland, pero en los flashbacks que aparecen, se ve el proceso de quebrantamiento de la voluntad de la estrella adolescente, haciendo desaparecer a Frances Gumm para imponer a Judy que es la redituable. Un manejo perverso a fuerza de medicación y maniobras psicológicas. La fatalidad de ser talentosa y que muchos quieran su tajada, dejando de lado a la mujer, a la madre. Realmente es portentoso el trabajo de Renee, y es imposible no sentir la angustia que transmite desde esa soledad última en la que vive. Los demás personajes van orbitando ese devenir, con altura. Finn Wittrock como su último marido, más buscado como salvavidas que como real pareja, o Jessie Buckley como su asistente en la dificilísima tarea de poner orden a la imprevisible artista.
31 de enero de 2019
31 de enero de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parecía una pelicula más donde Christian Bale quería impresionar con sus prestidigitaciones actorales de cambios corporales rotundos...pero toda la película es un sacudón acerca de cómo no son los más aptos los que llegan a los primeros puestos..ni a los segundos. Por momentos el relato es despiadado en este mostrar situaciones y lo que sucede internamente en la mente de Dick Cheney, provocando el debate de qué eligen los ciudadanos, y cómo son manipulables. Amy Adams es una vez más magnífica en su papel. Es la verdadera hacedora de su marido en un político triunfante,con un instinto feroz para acceder al poder más que capacidad o formación. Ella sabe darle a su papel el equilibrio para no ser una Lady Macbeth desbordada. Los recursos fílmicos son originales para hacer un relato dinámico y sarcástico, y con una edición impecable. Es una buena historia de la que cada tanto les gusta gestar a los norteamericanos para mirarse a sí mismos, escandalizarse un poquito... y seguir igual.

6,9
19.171
7
6 de mayo de 2018
6 de mayo de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La década del '60 fue visagra en muchos aspectos para los que lucharon por la igualdad de los afroamericanos. En esta película se vivencian los coletazos crueles de las diferencias raciales que los blancos las experimentan como "normales". Buses, baños, sectores permanentemente vedados aunque sean Bibliotecas ...Pero evidentemente la inteligencia no sabe de colores y se ve cómo mujeres talentosas aportan al Olimpo en el que conviven los responsables del futuro espacial norteamericano. La presión es mucha, en plena guerra fría han tenido que asistir a la hazaña del soviético Yuri Gagarin y la única manera de opacarla es llegar a la Luna. Pero los cálculos no dan, las naves explotan, y no pueden arriesgarse a inmolar a un compatriota a la vista de todo el mundo. Alli aparecen estas tres mujeres que le dan un impulso decisivo al área de la informática, de la ingeniería y de los cálculos proyectivos de los vuelos. Lucha y capacidad son sus banderas, y todo el film busca ser reinvindicatorio; tal vez si no fuera todo tan perfecto en esas casas impecables, niños hipereducados, parejas que apoyan incondicionalmente, sería más creíble. Pero lo valioso está hecho, entre la escena inicial y el fin todos han cambiado y aprendido mucho más que números.
Más sobre Beatrix
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here