Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with Pappoe
Críticas 86
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
28 de mayo de 2011 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es que la película sea mala, no lo es ni mucho menos, pero si en vez de por Oliveira estuviera firmada por un director novel no se le habría dado tanta trascendencia, pero claro, supongo que Don Manoel se lo ha ganado con su larga carrera. Dejando este tema a parte, El extraño caso de Angélica es un cuento de fantasmas, pero tratado de forma muy torpe, con escenas demasiado repetitivas y sin gracia. Pilar Lopez de Ayala, aunque nos la vendan como protagonista es bastante secundaria, incluso no tiene ninguna frase. En la parte positiva me gustaría remarcar algo que me resulto curioso y que me gusto bastante. Durante toda la película te da la sensación de que esta ambientada en los años 50, por la ropa de los personajes, por la cámara de fotos, por muchas cosas, pero claro, después ves que al protagonista lo llevan a la casa donde tiene que retratar a la muerta y ves que lo llevan en un coche moderno, por una ciudad moderna. Esa ambigüedad temporal con la que juega Oliveira me parece lo mas interesante de la película.
11 de octubre de 2006 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Johnnie To nos vuelve a demostrar que es un auténtico maestro moviendo la cámara y contando historias sobre las triadas, aunque quizás no me llegó a gustar tanto como otra de sus películas. El argumento es muy interesante, con la lucha de poderes entre dos candidatos a presidir las triadas con las elecciones a punto de producirse. Simon Yam esta muy bien, y Tony Leung Ka-fai da una nueva lección de interpretación, diseccionando dos personajes opuestos pero con el mismo fin. Quizás le falta un poco de más mala leche a la historia, aunque eso sí, todo su desenlace es absolutamente magistral.
Crulic - The Path to Beyond
AnimaciónDocumental
Rumanía2011
6,8
394
Animación, Documental
6
12 de diciembre de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en hechos reales y realizada casi como si fuera un documental, esta película de animación es un soplo de aire fresco, tanto por su estructura y su ingenioso estilo, como por su contenido, muy bien contado y sin caer en los efectismos. Si que es verdad en que quizás, a pesar de su corta duración (73 minutos), da la sensación de que se repite un poco y de que le cuesta un poco avanzar, pero hacia su parte final vuelve a remontar el vuelo convirtiendo su visionada en una interesante experiencia, aunque con el sabor un poco de que podría haber dado aún más de si.
15 de julio de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Innecesario remake surcoreano de la famosísima película hongkonesa de John Woo. Y digo innecesario porque realmente no aporta nada nuevo a lo que ya vimos en 1986. La estructura de la historia es la misma, solo con algunos detalles, de poca importancia, cambiados para intentar alejarse un poco de la original. Pero es su base nos encontramos ante una fotocopia, pero sin el carisma de la primera. Con una menor profundidad y tratamiento de los personajes principales, cosa que hace que conectes menos con ellos y con la historia y que te sea casi indiferente su desenlace. En este punto, en el final de la historia, es donde vemos el cambio mas significativo, que aunque evidentemente sorprende, no hace que su aportación sea lo suficientemente interesante. Muy forzada en alguno aspectos y poco trabajada en otros, este remake del clásico de John Woo no molesta a la vista pero tampoco aporta nada nuevo, ni siquiera sigue la tónica de los últimos thrillers llegados de Corea del Sur, donde la violencia es mas gráfica, en el caso de A Better Tomorrow es demasiado light.
15 de julio de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Feng Xiaogang es conocido como el Spielberg chino, y después de ver Aftershock puedes llegar a comprender esta comparación. Película de gran presupuesto, maravillosamente dirigida, sobre todo en sus primeros 30 minutos, con grandes dosis de heroísmo y patriotismo, muy al estilo estadounidense, que curiosamente este último punto, en algunos momentos, causaba la risa tonta en el espectador, el mismo que se emocionaba hace pocos años viendo las mismas escenas pero cambiando la bandera china por la de la barra y las estrellas… curioso. Continuando con la película, que empieza con una escena impactante del vuelo de unas libélulas y que continua con el famoso y desgraciado terremoto, son de un nivel altísimo, llenos de magia el primero y de fuerza y talento el segundo. Claro esta, después de un comienzo tan arrollador la película sufre un bajón, y no por ser floja, si no por venir precedida de algo tan impactante, en la que vemos como y porque, la madre protagonista tiene que elegir entre uno de sus hijos, realmente es un momento escalofriante. No hace falta ni reseñar (por su lógica viendo el presupuesto de la película) que todo su apartado visual y de ambientación es impresionante, pero si que me gustaría destacar el oficio de todos los interpretes de la película, del primero al último, de los niños a los adultos, están todos a un enorme nivel y creíbles en sus personajes.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para