Haz click aquí para copiar la URL
Bahamas Bahamas · Fernando Alonso de menos...
You must be a loged user to know your affinity with SBarrettt
Críticas 223
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
29 de abril de 2009
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
No deberíamos ponerle ningún pero a este coloso, pero alguno tiene. Cabe quejarse de un par de fallos de guión (como el hecho de que Mike salga de Saigón solo, incumpliendo una promesa y abandonando a sus dos amigos cuando lleva dos años salvándoles el culo y tirando del carro), pero no lo haré. Le sobran no menos de 27 minutos y no más de 39, pero se lo perdonamos.
A cambio el clasicismo y la sobriedad con que está narrada la historia nos compensa. La maravillosa elipsis hacia el infierno es impagable. El retrato "apocalíptico" del "horror" sobrecoge. No concede huecos al lloriqueo político-pacifista de andar por casa leyendo El Pais con gafas de pasta y oyendo a Van Morrison el domingo por la mañana. Se construye a través del crecimiento de los personajes, la cinta en este sentido es hermética, lo es al comienzo y así muere, crece sola y termina en si misma, maravillosa la mano de Cimino. Le vamos a perdonar también que los primeros 35 minutos parecían la continuación de la boda de El padrino, o una versión extensa de ésta. Pero lo más importante de todo lo que transmite la película, que no espoco, es sin duda una cuestión de valores. Al margen de la marginación, soledad, crueldad, la locura del ser humano, la real y la irracional, etc., al margen de la guerra, que es en si misma y así se refleja un mundo paralelo al real, un descenso a los infiernos, lo más importante es mantener los valores, el amor y la amistad. La amistad, fuente de amor en sí misma, único reducto al que agarrarnos para mantenernos vivos. El retrato de ésta es colosal, magnífico, sobervio, toda una lección, carece por completo de maquillajes, esa es la grandeza, es la amistad que hemos sentido toda la vida, quizá la que de pronto añoramos al crecer, esa magia pura que no necesita de palabras ni explicaciones, casi ni gestos o miradas, se palpa en el silencio, en compañia. Es lo que más me ha impactado de esta revisión del clásico.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como es primavera sigo con lo mio... Me veo obligado a mencionar que nunca he visto a Meryl
Streep tan guapa. Es más, pocas veces una actriz lo ha estado tanto en una pantalla.
10 de abril de 2009
32 de 55 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tengo más que un recuerdo de esta película, bueno tal vez dos.

El primero es el de un Travolta sentado hablando o interrogando a alguien, no lo tengo claro, la verdad es que al cruzar la puerta de salida de la sala 3 de Parqueastur, Avilés, solo pensaba en una cosa.
Creo que éramos una proporción de 9 a 1, hombres-mujeres, ellas seguramente no recordarán nada absolutamente de esta caca, tal vez a un Hugh Jackman que comenzaba a brillar. En cambio nosotros, el género masculino, sufrimos dos o tres noches calenturientas recordando las curvas semi desnudas del bomboncito Halle Berry, lo de bomboncito sin connotaciones racistas, entiendan. Y es que... cómo está la chica, madre de dios... Por aquellos tiempos teníamos en casa un reproductor de DVD nuevecito, una tarde mi hermano Jorge apareció en casa con la misma peli en disco, claro, que mejor oportunidad para comprobar la nitidez de los nuevos DVDs que el pause y cámara lenta de los planos de la Berry. Impresionante.
Me parece que os queda claro lo que en mi modesta opinión aporta esta peli, así pues, la decisión es vuestra, yo ahora mismo no la volvería a ver ni por una entrada para ACDC.
22 de marzo de 2009
18 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me veo en la obligación de dar réplica a la crítica escrita para esta película por un tal Eumelo. Este individuo califica a la actriz protagonista de "desconocida e insignificante", sin comentarios. Ni que decir tiene que la susodicha es, cuando menos, sensual, elegante y atractiva, vamos que nueve de cada nueve la pondríais mirando a Cuenca.
Por otra parte, el hecho de ser una actriz desconocida en el panorama, pone énfasis en una de las claves de la peli, la belleza plebeya, pueblerina, o menos "sofisticada", que ayuda al prota a sentirse aún más fascinado, y a nosotros, tristes y fríos espectadores, por la belleza y la fuerza cautivadoras de la "insignificante".
Dicho esto: la peli rezuma sensualidad y nostalgia a la par, es melancólica y ardiente. En fin,no os quiero aburrir. Todos los que no la habéis visto, siempre y cuando vuestra estrella favorita no sea Steven Seagal, Chuck Norris, o los de ROAD TRIP, deberíais hacerlo y opinar aquí, puesto que es una cinta de minorías y merece salir a la luz.

Que te pires pandereta!!
1 de junio de 2009
14 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es posible que mi nota a este film se vea algo inflada.

Lógicamente se trata de cine clásico, no por el blanco y negro, ya saben, por el clasicismo con que está contada la historia (una pausa, risas...). Como a mi el cine clásico me pone, le doy un soplido.
Dentro del género de terror pocas son las cintas que para mi gusto merecen ser destacadas de las muchas que se producen. Yo tomaría como referencia El resplandor, o Alien el 8º pasajero, tal vez Psicosis, como grandes e irrepetibles títulos, dentro de este denostado apartado cinéfilo. La invasión de los ladrones de cuerpos es sin duda original, dinámica e inquietante, tarea nada sencilla, otro soplido.
Los actores dejan bastante que desear, especialmente el protagonista, que es un desastre, el resto... ni fu ni fa. Dana Wynter está espectacular y la actuación es lo de menos, por supuesto, en el género ha sido casi siempre así, por esto no voy a soplar, pero sí resoplo, que es primavera.
No hay mostruo que valga, ni exceso de escenas complicadas para dar miedo, éste es muy Hitchcokiano, da gusto, la tensión se mantiene por su propio peso, sin alardes, ni siquiera unos efectos especiales a base de agua y jabón lo pretenden, ni lo hubieran conseguido, pero no importa, uno está inquieto viendo la peli, intrigado hasta el final. Claro que es para estarlo, imagínense por un momento que gana adeptos en nuestro pueblo un régimen comunista que se extiende poco a poco como un plaga, haciendonos a todos igual de felices o de no-felices, aplacando nuestros instintos y sentimientos, en una palabra, convirtiéndonos en inocuos. Es para asustarse no? pues eso, otro soplido.
Menos mal que andaban los yanquis cerca, que para estas cosas son muy resolutivos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Era comunismo o era heroína? Interesante..

El 8 no se lo quita ni dios de todos modos.
16 de febrero de 2011
13 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ni es la única película de Alfred en cuyo título aparece la palabra asesino o asesinato, ni la única en que su ironía se ceba en la clase pudiente británica, ni la única en que sus personajes desentrañan un misterioso caso de asesinato, ni la única en que se travisten, ni la única en que la dramatización aborda el mundo del artista, bien sea teatrero o cualquiera de sus otras modalidades.

Y de todo ello tampoco es la mejor. El mérito hay que buscarlo en la época, dejando atrás el cine mudo poco a poco, para sacarle algo de partido a una historia trillada y nada sorprendente, en que un ávido ser humano, creyente a ciegas de la inocencia de una culpable por asesinato, se empeña en demostrar su inocencia. En principio parece más por puro narcisismo que otra cosa, algo que el maestro maquilla desafortunadamente al enganchar a los personajes al fin de la obra, no queda claro si con fines románticos o profesionales, pero que no suponen una guinda apropiada.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para