You must be a loged user to know your affinity with Sugarfoot
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,6
3.714
9
1 de octubre de 2005
1 de octubre de 2005
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Descacharrante y algo subida de tono comedia coral. Basada en una exitosa producción musical de Brodway de Stephen Sondheim.
La reconstrucción de las costumbres romanas, a pesar de las situaciones esperpénticas es muy fiel.
Es de remarcar que fué la última aparición en pantalla del genial Buster Keaton.
De lo mejor de Lester.
La reconstrucción de las costumbres romanas, a pesar de las situaciones esperpénticas es muy fiel.
Es de remarcar que fué la última aparición en pantalla del genial Buster Keaton.
De lo mejor de Lester.
28 de junio de 2011
28 de junio de 2011
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es innegable que es una película mala y con malos actores, pura "serie B". pero increíblemente resulta muy entretenida con su sabor setentero.
Las criaturas están correctamente animadas por un para mí desconocido Stephen Czerkas, aunque "googlando" un poco he descubierto que también participó la erótica (y también deliciosa) "Flesh Gordon" (Michael Benveniste_1974)
Lo mejor sin duda son las escenas de stop-motion, que no se nos escatiman, y lo peor que los personajes sean tan planos ...y que a la tía mas "buenorra" del grupo de supervivientes, se la coman los dinos a la primera de cambio.
Ganó el Saturn a la mejor película de ciencia-ficción de 1978 rodada por menos de 1.000.000 $
Las criaturas están correctamente animadas por un para mí desconocido Stephen Czerkas, aunque "googlando" un poco he descubierto que también participó la erótica (y también deliciosa) "Flesh Gordon" (Michael Benveniste_1974)
Lo mejor sin duda son las escenas de stop-motion, que no se nos escatiman, y lo peor que los personajes sean tan planos ...y que a la tía mas "buenorra" del grupo de supervivientes, se la coman los dinos a la primera de cambio.
Ganó el Saturn a la mejor película de ciencia-ficción de 1978 rodada por menos de 1.000.000 $

7,2
9.881
8
27 de septiembre de 2005
27 de septiembre de 2005
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Notablemente fiel a la novela de Wells, es una película de culto para los aficionados al cine de ciencia-ficción.
La historia es inquietante y está deliciosmente interpretada y narrada. No obstante, vista con los ojos de un espectador de hoy, chirrían los decorados de cartón piedra y los "trajes de goma" de los monstruosos "Morlocs"
Por cierto que en el reciente "remake", la situación es al revés: unos buenos y modernos efectos, en contraste con un pobre y desvirtuado guión.
La historia es inquietante y está deliciosmente interpretada y narrada. No obstante, vista con los ojos de un espectador de hoy, chirrían los decorados de cartón piedra y los "trajes de goma" de los monstruosos "Morlocs"
Por cierto que en el reciente "remake", la situación es al revés: unos buenos y modernos efectos, en contraste con un pobre y desvirtuado guión.

7,0
6.405
8
27 de enero de 2006
27 de enero de 2006
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se vé con agrado esta ácida critica de la consumista Sociedad actual, así como de un empresariado, que no duda, para aumentar algún punto los beneficios de accionistas, en deslocalizar fábricas y enviar al paro a cientos de empleados cualificados, sin importar un bledo el terrible drama humano que eso supone.
El personaje principal es sin duda un monstruo, pero un monstruo engendrado en la matriz de una sociedad corrupta y ultracompetitiva, que también terminará por autodestruirse si sigue prescindiendo de sus elementos más valiosos. Lo que también convence del film es que éste monstruo amoral que es el protagonista de la historia es perfectamante creíble.
Es remarcable en el film, la presencia insistente de carteles publicitarios en que se utiliza el cuerpo femenino para vender artículos de lujo.
No es un flme perfecto, sobra metraje y quedaría mejor recortando algún episodio reiterativo. También el tono humorístico (aunque sean sonrisas amargas) puede hacer que en parte del público, la ácida visión social que muestra la cinta quede desvirtuada a favor de la anécdota, pero sin duda es un film honrado, magistralmente interpretado y dirigido con un ritmo pausado (en ningún caso aburrido) y magistral.
Muy recomendable.
El personaje principal es sin duda un monstruo, pero un monstruo engendrado en la matriz de una sociedad corrupta y ultracompetitiva, que también terminará por autodestruirse si sigue prescindiendo de sus elementos más valiosos. Lo que también convence del film es que éste monstruo amoral que es el protagonista de la historia es perfectamante creíble.
Es remarcable en el film, la presencia insistente de carteles publicitarios en que se utiliza el cuerpo femenino para vender artículos de lujo.
No es un flme perfecto, sobra metraje y quedaría mejor recortando algún episodio reiterativo. También el tono humorístico (aunque sean sonrisas amargas) puede hacer que en parte del público, la ácida visión social que muestra la cinta quede desvirtuada a favor de la anécdota, pero sin duda es un film honrado, magistralmente interpretado y dirigido con un ritmo pausado (en ningún caso aburrido) y magistral.
Muy recomendable.

6,5
4.206
7
29 de octubre de 2005
29 de octubre de 2005
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi esta cinta recomendada por un amigo, pues me había pasado totalmente desapercibida en el momento de su estreno.
¡Qué agradable sorpresa!, en unos tiempos en que el cine está dominado por películas de acción con acumulación de inverosímiles situaciones límite, y vacías de contenido, encontrarme con este film, que sabe contar una original historia, casi surrealista, con interesantes giros de guión, y unos actores especialmente brillantes, sobre todo William H. Macy que llena la pantalla. No es un film redondo, tiene algúno altibajos, pero sabe entretener con inteligencia y buen hacer. Una pequeña joyita.
¡Qué agradable sorpresa!, en unos tiempos en que el cine está dominado por películas de acción con acumulación de inverosímiles situaciones límite, y vacías de contenido, encontrarme con este film, que sabe contar una original historia, casi surrealista, con interesantes giros de guión, y unos actores especialmente brillantes, sobre todo William H. Macy que llena la pantalla. No es un film redondo, tiene algúno altibajos, pero sabe entretener con inteligencia y buen hacer. Una pequeña joyita.
Más sobre Sugarfoot
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here