Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Eliseo
Críticas 53
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
19 de mayo de 2021 Sé el primero en valorar esta crítica
Nos acaba de dejar un grande, Franco Battiato. Se ha ido a los pies del Etna, en su Sicilia natal, y hoy me siento mucho más solo en el mundo. Músico, cantante, compositor, poeta, a su manera filósofo, interesado tanto por el oriente, la reencarnación, y el sentido de la existencia, como por la dignidad humana, el abuso del poder o los cometas celestiales.
He querido rendirle un pequeño homenaje eligiendo, entre sus numerosas obras musicales, una de mis preferidas, "No Time No Space", de su álbum Mondi Lontanissimi, cuyo título me parece honra a un genio inclasificable, que compuso una obra musical y vital más allá del tiempo y del espacio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En la última escena del video, Battiato se aleja subiendo una escalera. Un instante antes de desaparecer nos mira fugazmente.

Arrivederci Franco, en cualquier mundo, aunque sea lejanísimo.
10 de diciembre de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
Por desgracia, solo se han recuperado 4 minutos de la película "Okichi la extranjera", de Mizoguchi, que corresponden a la escena de la danza.

Para los seguidores del gran director japonés, entre los que me encuentro, vale la pena ver estos 4 minutos.
El terror y el tiempo
Documental
Guyana1979
--
Documental, Intervenciones de: Eusi Kwayana, Cheddi Jagan
8
10 de marzo de 2016 Sé el primero en valorar esta crítica
Notable documental guyanés, rodado en blanco y negro, que expone la situación política en 1953 a nivel mundial, en plena guerra fría, y la situación en el mismo año en Guyana cuando el país era aun colonia británica.

Las duras condiciones de vida de los campesinos y obreros guyaneses bajo el régimen colonial dieron lugar a huelgas, protestas e incendios de plantaciones que, a su vez, provocaron en envío de tropas británicas para sofocarlos y reprimirlos. También los disidentes políticos fueron sometidos a privaciones de libertad de expresión y movimiento.

El documental se apoya en poesías de un disidente y en entrevistas a otros exponentes de la oposición al poder colonial para reflejar la opresión social, cultural, política y armada que sufrió el pueblo guyanés.

Imágenes impresionantes, reales y en ocasiones simbólicas y poéticas se combinan con imágenes de los periódicos del momento, todo ello apoyado por una música rítmica y poderosa, y llevan al espectador a sentir la opresión de un pueblo que, por desgracia, no es solo el guyanés en 1953, sino tantos otros pueblos en tantas otras épocas y lugares.

El terror de la opresión y de la miseria sigue siendo atemporal.
29 de marzo de 2015 Sé el primero en valorar esta crítica
Una pareja de cierta edad (Virna Lisi y Michel Serrault), obligados por motivos económicos a vivir cada uno en casa de una hija, reencuentran el deseo de estar juntos, y luchan contra los impedimentos para lograrlo, incluyendo el escepticismo de sus propias familias.
Comencini narra con gracia, ternura e ironía, las peripecias de esta entrañable pareja, estupendamente interpretada por Lisi y Serrault.
El film, plagado de momentos humanos, nostálgicos y a la vez divertidos, se ve con una sonrisa en los labios y en el corazón.
20 de marzo de 2015 Sé el primero en valorar esta crítica
Esta entretenida, a ratos muy divertida y a ratos seria, comedia italiana, narra un día en la vida de cuatro personas. Una madre hiperactiva y un poco neurótica, el ex marido, amigo del dolce far niente, simpático y poco fiable, la hija mayor, cercana al padre y criitica con la madre y el hijo menor, atrapado entre el exceso protector de la madre y la falta de responsabilidad del padre.
El film entreteje las relaciones entre los cuatro personajes con humor, sensibilidad y sencillez, no exentos de nostalgia, reflexión e ironía.
Es una película muy agradable de ver, que, en algunas ocasiones hace reír, en la mayoría, sonreír, y, en otras, pensar sobre cómo personas que se quieren y necesitan, tienen tantas dificultades para convivir.
El film posee esa cualidad muy italiana de la levedad en el buen sentido. Las emociones, contradicciones, miedos, ansias y deseos de los protagonistas fluyen fácilmente y acercan dichos personajes al espectador, que siente que está viendo un día de la vida de cualquier familia.
En definitiva, una buena comedia (y no sólo), sobre la vida misma, en el bello marco de Roma.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para