Haz click aquí para copiar la URL
Ecuador Ecuador · Guayaquil
You must be a loged user to know your affinity with NOSTROM
Críticas 73
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4 de mayo de 2014 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rara y desconcertante obra dirigida por el famoso y excéntrico guionista Charlie Kaufman; mi primera impresión de ella es que peca de exceso de pedantería, y aunque tiene un guión de lujo con una estructura bastante interesante e incluso innovadora, la dirección se le va de las manos al intentar justificar la vida de un director de teatro creando la (y su) propia vida y que a su vez estos personajes dirigen a otros teatralizando lo mismo. Demasiado embrollo cinéfilo retorcido creado para paladares exquisitos o para excéntricos; que aunque al inicio resulta atractivo después termina aburriendo y cansado. No me ha gustado, aunque quizá con una nueva revisión pueda apreciarla mejor. Sus interpretaciones son magnificas eso si, sobre todo un Philip Seymour Hoffman en estado de gracia. Un elenco femenino de lujo con grandiosas interpretaciones de Michelle Williams, Catherine Kenner, Samatha Morton, Emily Watson, Diane Weist.
4 de mayo de 2014 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Probablemente la mejor película que ha existido del amplio mundo del neorrealimo italiano, tragedia dramática que golpea como un puño de boxeo. Luchino Visconti describe a una familia que vive en la pobreza; una madre y cuatro hermanos; cada uno vivirá intensas y apasionantes historias que erizarán la piel del espectador; soberbia dirección que nos va introduciendo en la vida sus personajes; posee escenas cargadas de un lirismo y una fuerza imposible de describir con palabras. Cine social que explora las tensiones y pasiones de un mundo dividido entre lo tradicional y lo moderno, cine para reflexionar, proeza artística de calidad infinita. Sus actores están en verdadero estado de gracia, sobre todo Renato Salvatori y Alain Delon, y siempre da gusto ver a la bellísima Claudia Cardinale. Obra Maestra italiana absoluta
21 de junio de 2010 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fui al cine, pensando en encontrarme con un film divertido y agradable, esperaba una nueva "300" o algo así, pero definitivamente he salido algo decepcionado de este film. Es que en primer lugar no hay nada de original, teniendo en cuenta de que es un remake y que sin ir más lejos, películas de este mismo año se le parecen, me refiero a Percy Jackson (que la considero mejor que esta al menos). Ok!! Dejemos a un lado la falta de originalidad, incluso tratando de ser simplemente un espectador más que no le interese el cine, el film no engancha por ningún lado. Es un completo y total arrebato desenfrenado y sin control de efectos visuales, batallitas, y más batallitas, escorpiones gigantes, y dioses con un atuendo que si brillará una decima más, cegaría a toda la sala.
Pero el problema esta es la falta de interés en la historia, excluyendo la afirmación de que este tipo de películas no están hechas para agradar a la crítica más exigente, sino para llenar los estómagos de maíz o para excusar una tarde de amigos; la película no atrae, no impresiona por ningún lado, incluso la tacho de arrogantemente ridícula en ciertas cosas (el resto en Spoiler). Baches y más baches en su historia, que dan como resultado un producto que no llega ni a aceptable o regular. Si tuviera que mencionar puntos favorables del film, diría que sus efectos visuales y su sonido, los personajes creados, y el retrato de la mitología griega muy bien diseñados, la ambientación al respecto también se destaca, los momentos de intensa acción perfectamente diseñados y aun más en 3D, (que como siempre son el camuflaje de los errores de la película) y que por momentos es entretenida, si!!! hay que reconocer que entretiene, pero de qué sirve eso si argumentalmente no tiene estructura.
En cuanto a los actores, totalmente desperdiciados, a la cabeza Sam Worrinton que si no me convenció en Avatar, aquí está peor.. Liam Nesson con un papel plano y sin destacar, y aunque Ralph Fiennes es lo mejor interpretativamente del reparto, tampoco hay mucho de donde cortar con él. En fin, un producto comercial como cualquier otro, otro ejemplo de que lo único que importa es el dinero.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Cómo es posible que Perseo pueda salir tan victorioso de sus trancadas con aquellos escorpión-saurios rechazando los poderes que se le habían concedido como semidiós?
31 de octubre de 2009 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando el cine español parecía que no volvería a asombrarnos de esta manera, Javier Fesser nos regala esta obra llena de sentimientos y emociones, que toca la más interna fibra del ser, y que marcara a algunos (de cualquier forma, ya sea por su trasfondo critico, les gustara a algunos, y otros la odiaran) una película, dura, polémica, sofocante, tierna, directa, critica, cruda.
Fesser demuestra que es capaz de hacer que el espectador se conecte con la historia, que transcurre sobre una niña, cuya familia es muy cercana al Opus Dei, que se enfrenta a dos acontecimientos que son completamente nuevos para ella (enamorarse y morir).
La dura Critica que hace a la religión, sobre todo al Opus Dei, que muestra la crudeza de sus elementos, creencias y pensamientos, manifiesta la manía del director para utilizar la vida de una inocente niña, en su experimento, argumentando la fe de Dios, en especial, mostrado en la fe enfermiza de la madre que colisiona con la vitalidad y las ganas de vivir de Camino, la cual es victima de su primera y ultima historia de amor
La película realiza un viaje entre la fantasía de la protagonista y la realidad cruda de su enfermedad, ensalzado con las ligaduras religiosas y duros tratamientos quirúrgicos y médicos a las que esta sometida
Es una película para no buscar el porque o que, solo para dejarse llevar, sin cuestionar ¿que es lo que intentan decir?, o ¿a donde quiere llegar el director?
La mayoría de las criticas en contra del film están basadas, en las "ofensas al Opus Dei" y a la familia de Alexia. Quedara en Fesser si tuvo o no el consentimiento de la familia, si lo que se cuenta en la película no es 100% verídico, entonces es malo, si utilizan el mundo de los sueños para retratar las ilusiones de una niña de 11 años de su primer amor, OK entonces es excesivo, pretencioso, si muestra una realidad de una organización entonces la película, es mala porque es una ofensa.
La verdad no trato de ver, tantas pequeñeces, porque a fin de cuentas, este film es un desborde infinito de emociones, que hasta el más duro de corazón sucumbiría ante este drama sobre la muerte de una pequeña, que recién empieza a vivir y experimentar el mundo que para muchos se abre "camino" hacia toda una vida por delante. Que es lo más valioso que tenemos sino es disfrutar de nuestra vida.
Increíble película, al terminar de verla me costo levantarme del asiento, el dolor que manifiesta sus escenas, acompañadas de los mundos mágicos y oníricos de camino, crean un sinergismo único, e irrepetible, magnifico, desgarrador, sublime, mágico, tierno, audaz.
Las interpretaciones son magnificas, Nerea Camacho se come la pantalla con su interpretación, toda una revelación para el cine español, merecido Goya, pero el verdadero aplauso se lo lleva Carmen Elías otorgando una sublime actuación rozando la maestría, Mariano Venancio igual.
Una Reivindicación de que el cine español, tiene mucho que ofrecer al mundo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
NO CREO QUE CERVICALGIAS EXPONTANEAS; NO SEAN VALORADAS CON ESTUDIOS POR IMAGEN PARA DETECTAR LA POSIBLE PRESENCIA DE UNA NEOPLASIA IN SITU, DEJANDO QUE EL CANCER SE CONVIERTA EN INVASOR.
ESTAN DE LUJO, EL MOSTRAR EL PROCEDIMIENTO DE LA ARTRODESIS ENTRE EL ATLAS Y EL AXIS QUE RELAIZAN.
La critica, sí que es descomunal con el opus dei, los que la han visto saben lo que les digo, (no me creo eso de las piedras en los zapatos)
15 de mayo de 2014 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca antes una película había descrito tan perfectamente la amistad de dos individuos, nunca antes una película había logrado expresar tanta sencillez y serenidad en la relación de dos almas perdidas en medio de la Siberia, una amistad tan pura y cristalina que las lágrimas brotarán sin poder detenerlas. Obra maestra sabe a poco, Kurosawa dirige una de sus mejores películas, con un pulso y un poder sobrehumano, porque nos hace vivir el lazo que se forja entre estos dos personajes, porque es imposible no sentir tanta lástima y alegría por ese pequeño individuo tan conmovedor y maravilloso, tan sabio y admirable como es Dersu Uzala; el cazador al cual el Capitan Arseniev encuentra en la expedición que cambiará su vida; con escenas que quedarán en la memoria colectiva eterna, esta cinta desborda maestría por doquier. Otra razón por cual esta película es tan soberana e imponente, es que es plantea una reflexión sobre la naturaleza, la armonía que se forma al lograr convivir y entender el grandioso, vasto y peligroso mundo natural; Conmovedora, única, soberbia, magistral, poética, profunda e inolvidable epopeya gigantesca del genio Kurosawa
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para