Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
You must be a loged user to know your affinity with Eulate
Críticas 276
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
10 de abril de 2016
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todas las críticas que he leído sobre "La modista" tratan de ponerle etiquetas, asociarla a algún género, definirla dentro de una categoría reconocible... Casi todas las críticas coinciden en su rareza que para unos es barullo y desorden y para otros algo parecido a un concierto disonante. Para mí la película es como un rompecabezas (puzzle dirán los finos políglotas) de una serie de historias muy disparejas que van encajando entre sí a medida que avanza la trama para definir finalmente un retrato muy completo de un pueblo muy especial. El guión es un trabajo de engarce de muchas piezas, unas trágicas, otras ridículas, otras risibles, otras románticas o patéticas que dan como resultado una obra muy original e interesante.
3 de febrero de 2016
18 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué había fumado el guionista? ¿Qué habían bebido los que dijeron: Vale, hagámosla tal y como está escrita? ¿Que pasta no tendrá el productor para tirarla en esto? ¿Quién le dio la cámara a un tío con parkinson? Etcétera.

En fin, supongo que poner a parir esta película es echar piedras contra mi tejado y poner en evidencia mi falta de inteligencia y conocimientos físicos (solo hay que leer las críticas para ver lo preclaros que son algunos). Llamadme imbécil, inculto o insensible, si os place, pero Coherence no solo es una chorrada con ínfulas cultas e ininteligible a partir de la paradoja de la gata (que no gato) de Schrödinger, es un rizar el rizo, una y otra vez (rizo elevado a ene), para dar a luz a una de las paridas engañabobos más grandes jamás filmada.

Ahórresela, créame, y eso saldrá ganando.
27 de enero de 2021
12 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Men and their fucking egos, maldice la directora por boca de la investigadora policial de un incendio en el que mueren tres mujeres, una madre y sus dos hijas. Esa frase define perfectamente a esta serie tramposa y maniquea, pero políticamente correcta, que es lo que funciona. Buenos y malos, los de siempre. Los motivos, los que suelen ser siempre, sin desvíos y como si no hubiera otros posibles. No hay sorpresa, no hay historia, o es la misma que nos han contado tantas veces, sin apartarse un ápice de la corrección que exige la moda ni conceder un solo guiño a la originalidad. Desde el minuto uno ya se sabe lo que te van a contar justo un minuto antes del final, para mayor castigo. No hay misterio ni interés, sólo aburrimiento.
6 de febrero de 2016
12 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cargante, lenta y repetitiva. El tema, sobado y sobre explotado de unos años para acá, aburre a las ostras y aquí se estira como un chicle sin sabor del que ya se han hecho infinidad de pompas; pum, aire: nada. La película no deja nada, sugiere menos y, al cabo, ni interesa ni entretiene.

Con todo, magnífica ambientación.

Sobre todo, la actuación de Rooney Mara, le bastan los ojos para llenar la pantalla.

Y lo peor de lo peor, el doblaje de la voz de Cate Blanchett. No sé quién la dobla, pero ya se cargó la versión española de Blue Jasmine. Es una voz plana, fofa y sin matices que no imprime carácter a la protagonista y casi no se ajusta a la boca ni a los gestos de la doblada.
20 de noviembre de 2023
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el siglo XX el hombre blanco americano se nos presentaba como un dechado de virtudes, el heroico conquistador del universo. En este siglo XXI sobre ese mismo personaje recaen todos los despropósitos, toda iniquidad imaginable. Blanco y negro, una vez más.

Como en las dos Avatar, The Creator incide en esa figura cruel y sin medida que ha surgido del descontrol del progreso tecnológico. En las dos de Cameron las víctimas de tanta perversión sobrevenida son unos extraterrestres azules; en la de Gareth Edwards son amarillos, asiáticos sin especificar, además de las inocentes máquinas inteligentes, acusadas de errores sólo achacables a la torpeza humana. Por tanto, la película que nos ocupa plagia otra vez el mismo esquema, otras veces repetido, subrayado con constantes y abusivos contenidos bélicos en los que sobresalen la gratuidad, la falta de coherencia y fallos estrepitosos de ambientación.

Tampoco destaca The Creator por las ideas, los diálogos ni las actuaciones, mediocres, bajunos, en general. Pero por salvar algo de nada, digamos que aporta de refilón una tímida referencia a las ideas de James Lovelock (padre, entre otras, de la Teoría de Gaia) quien, en su póstumo Novaceno, considera que el siguiente nivel de la evolución serán los "cibors", una simbiosis de lo humano y la inteligencia artificial, representados en la película por los "simulantes".

En definitiva, The Creator aburre, no merece el tiempo empleado. Aprovéchelo leyendo a Lovelock, que también aventura, pero no insulta su inteligencia, al contrario, la estimula.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para