Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de whoopsmovies
<< 1 3 4 5 6 7 8
Críticas 40
Críticas ordenadas por utilidad
8
1 de febrero de 2024
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Historia estremecedora, en manos de un genio llamado J.A. Bayona. 2h y 24", que te marcaran del comportamiento y unidad del ser humano cuando es llevado al límite. El ritmo, el parecido de los personajes, de las fotografías, de los escenarios...es para Oscar sin discusión.

Un tal Steven, lo designo para dirigir ‘Jurassic World: El reino caído’ y nos ha regalado ‘El señor de los anillos: Los anillos de poder’, ‘Un monstruo viene a verme’, ‘El orfanato’, ‘Lo imposible’...

Como diría Mando, `este es el camino, España'.
whoopsmovies
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
28 de marzo de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Considerada una obra maestra del cine, "El Padrino" de Francis Ford Coppola no solo trasciende el género del cine de gangsters, sino que también ofrece una exploración profunda y multifacética de la condición humana. A través de una narrativa magistralmente tejida, el director nos transporta al mundo sombrío y fascinante de la mafia italiana en América, donde el poder y la violencia van de la mano con la lealtad y el honor.

En el corazón de la película se encuentra la figura de Don Vito Corleone, interpretado por el legendario Marlon Brando. Corleone es mucho más que un jefe de la mafia; es un hombre de principios, arraigado en la tradición y comprometido con su familia por encima de todo. Su lucha por mantener el equilibrio entre el negocio y la moralidad, entre el amor y la traición, es el centro emocional de la historia.

Pero lo que realmente distingue a "El Padrino" es su complejidad y profundidad de personajes. Cada miembro de la familia Corleone, desde el impulsivo Sonny hasta el astuto Michael, está hábilmente desarrollado y lleno de matices, lo que nos permite entender sus motivaciones y acciones incluso cuando no estamos de acuerdo con ellas. Además, la película ofrece una mirada perspicaz a la dinámica de poder dentro de la mafia y cómo afecta a todos los que la rodean.

Desde el impresionante guion hasta las actuaciones cautivadoras, "El Padrino" es una obra maestra en todos los sentidos de la palabra. Coppola crea una atmósfera de tensión y suspenso que mantiene al espectador en vilo desde el primer momento hasta el último. Además, la cinematografía deslumbrante y la icónica partitura de Nino Rota contribuyen a hacer de esta película una experiencia cinematográfica inolvidable.

En resumen, "El Padrino" es una película que trasciende el tiempo y el género, una obra maestra que sigue cautivando y emocionando a las audiencias décadas después de su estreno. Es una exploración épica de la familia, el poder y la redención que deja una marca indeleble en el corazón y la mente de todo aquel que tiene el privilegio de verla.
whoopsmovies
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
28 de marzo de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Señales" es una obra maestra del suspense y el misterio que deja una impresión duradera en la mente del espectador. La película sigue al ex pastor Graham Hess, interpretado brillantemente por Mel Gibson, mientras intenta comprender una serie de eventos inexplicables que ocurren en su granja después de que extrañas marcas aparezcan en sus campos de maíz.

Lo que hace que "Señales" sea tan efectiva es su capacidad para crear una atmósfera de tensión y anticipación desde el principio hasta el final. Shyamalan aprovecha al máximo la premisa aparentemente simple de la película para explorar temas más profundos sobre la fe, la familia y el miedo a lo desconocido.

El elenco, que incluye a Joaquin Phoenix como el hermano de Gibson y Rory Culkin como su hijo, ofrece actuaciones convincentes que añaden capas de complejidad a los personajes. La química entre los miembros de la familia y su lucha por comprender lo que está sucediendo a su alrededor añaden una dimensión emocional poderosa a la historia.

La cinematografía de "Señales" es impresionante, con una mezcla de tomas íntimas y amplias que capturan la belleza y la soledad de la granja de los Hess. Shyamalan crea una sensación de claustrofobia y aislamiento que intensifica la sensación de amenaza que se cierne sobre los personajes.

Pero lo que hace que "Señales" sea verdaderamente inolvidable es su capacidad para mantener al espectador en vilo hasta el último momento. Cada giro de la trama es impredecible y emocionante, y Shyamalan teje una red de suspense que atrapa al espectador y no lo suelta hasta el final.

En resumen, "Señales" es una experiencia cinematográfica que emociona, intriga y perturba en igual medida. Es una obra maestra del suspense y el misterio que demuestra el talento único de M. Night Shyamalan para contar historias que dejan una impresión duradera en el espectador.
whoopsmovies
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
28 de marzo de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La Joven del Agua", dirigida por M. Night Shyamalan, merece una reevaluación por su capacidad única para mezclar fantasía, suspenso y drama en una experiencia cinematográfica emocionante y profundamente conmovedora.

La película nos sumerge en un mundo misterioso donde una comunidad de vecinos se ve amenazada por fuerzas sobrenaturales que habitan en una piscina. La llegada de una misteriosa joven, interpretada de manera cautivadora por Bryce Dallas Howard, desencadena una serie de eventos que desafían las expectativas y exploran temas de esperanza, sacrificio y redención.

Shyamalan demuestra su maestría en la construcción de mundos imaginarios y personajes memorables, creando una historia que va más allá de los confines del género y nos invita a reflexionar sobre la naturaleza del heroísmo y la importancia de creer en la magia que reside en lo cotidiano.

El elenco, encabezado por Howard y Paul Giamatti, entrega actuaciones excepcionales que dan vida a personajes complejos y emocionalmente resonantes. Su química en pantalla y su habilidad para transmitir la humanidad de sus roles elevan la película a un nivel superior.

La cinematografía de "La Joven del Agua" es impresionante, capturando la belleza y la atmósfera misteriosa de la historia con una paleta de colores vibrantes y una composición visualmente impactante.

En resumen, "La Joven del Agua" merece ser redescubierta y apreciada por su originalidad, su rica narrativa y su capacidad para emocionar y cautivar al espectador. Es una joya cinematográfica infravalorada que merece un lugar especial en el canon de Shyamalan y en el corazón de los amantes del cine de fantasía y suspenso.
whoopsmovies
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
28 de marzo de 2024
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pobres criaturas, es un ejemplo destacado de cómo una película puede desperdiciar un elenco talentoso y una premisa interesante al caer presa de las trampas del activismo ideológico. Aunque la película puede haber intentado abordar cuestiones de género y poder, su ejecución resulta simplista y poco convincente.

La narrativa se ve ensombrecida por un guion torpe y pretencioso que parece más interesado en enviar un mensaje político que en contar una historia coherente y cautivadora. Los personajes, en lugar de ser seres tridimensionales con motivaciones creíbles, se reducen a estereotipos unidimensionales que actúan como vehículos para la propaganda ideológica.

Además, la película se entrega a una versión simplista y distorsionada del feminismo, presentando a las mujeres como víctimas perpetuas y a los hombres como villanos unidimensionales. Esta representación polarizada del género no solo carece de profundidad, sino que también insulta la inteligencia del espectador al sugerir que los problemas complejos de la sociedad pueden reducirse a una lucha simplista entre opresores y oprimidos.

En última instancia, "Poor Things" se convierte en una víctima de su propia agenda política, sacrificando el arte y la narrativa en aras de promover una ideología estrecha y divisiva. En lugar de desafiar al espectador a pensar de manera crítica sobre cuestiones importantes, la película se conforma con predicar a un coro de seguidores ya convencidos, alienando a aquellos que podrían haber sido persuadidos por un enfoque más equilibrado y reflexivo.

En resumen, "Poor Things" es un recordatorio de los peligros de permitir que la política y la ideología contaminen el arte. En lugar de contribuir al debate público de manera constructiva, la película solo sirve para reforzar las divisiones existentes y alienar a aquellos que buscan un diálogo abierto y honesto sobre cuestiones importantes de género y poder.
whoopsmovies
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 7 8
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow