Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with Kabo
Críticas 37
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
20 de mayo de 2024
13 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nueva etapa de Doctor Who, antiguo showrunner: Russell T. Davies vuelve (por fin) a los mandos de Doctor Who. Los aficionados esperamos que sea capaz de devolverle la gloria que había ido perdiendo temporada tras temporada tras su marcha, especialmente con Jodie Whitaker. No fue culpa de la actriz, que en mi opinión fue superior a Capaldi, sino de los atroces guiones y argumentos. La temporada del Flux es para olvidar.

No sólo vuelve RTD, el señor Moffat viene otra vez a añadir su gran imaginación a episodios sueltos (que no vuelva a ser showrunner por favor...) y el grandioso Murray Gold recupera la batuta de la banda sonora, se le ha echado mucho de menos.

Bien, es pronto para juzgar, pero lo visto es esperanzador. Los cuatro especiales han sido marca de la casa RTD. El primero, "La bestia estelar", me dejó un poco frío, pero "Wild Blue Yonder" recordó a los terroríficos episodios tipo "Midnight" o "Blink", me encantó. El tercero del Toymaker... un poco flojo de nuevo, y la presentación de Ruby Sunday una pasada. Gran episodio musical, y parece que van en tendencia, para mi sorpresa y gusto.

La temporada ha empezado con un episodio ehmm... rarito, sobre bebés, y luego un estupendo segundo episodio con los Beatles y el "Maestro". Volvemos a malos carismáticos por fin. Canela fina de episodio. Estoy deseando ver el tercero.

Tras todos estos comentarios, me gustaría destacar que Doctor Who es una serie para niños (que no infantil). Sí. De siempre. Nació con esa vocación y siempre la tendrá. Buscad en youtube los especiales de "Proms" (2010 y 2013) donde Ben Foster dirigía conciertos de la banda sonora con toda la parafernalia whoviana... a REVENTAR de niños boquiabiertos viendo daleks, cybermen y lo que saliera. Es imposible verlos sin una sonrisa en la cara. Las críticas que estoy leyendo porque la serie se infantiliza me causan pura hilaridad. De verdad: jamás habéis entendido a Doctor Who, si pensáis así.

Uno de los grandes éxitos de la serie ha sido lograr contar historias aptas para todos los públicos, tocando temas sensibles de tal forma que los niños pudieran apreciarlo. A lo Roald Dahl. Un tesoro de serie para generaciones de niños ingleses. Como no dejes el cinismo a la puerta para ver esta serie, lo llevas claro.

Y esto me lleva a una metacrítica sobre la puntuación que estoy viendo... la pondré en zona spoilers para no amargar a quien no quiera. Avisados estáis.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En cuanto vi que en imdb habían puesto serie aparte para esta nueva etapa de Doctor Who, reconozco que pensé no sin regocijo: los del "todo es woke" se van a poner las botas poniéndole unos a la serie. Nada menos que... glups... un Doctor negro! Tras una *oh my god* MUJER. Y SALE UNA MUJER TRANS. La que le va a caer.

Lástima que no se puedan poner pantallazos en la crítica, porque la pirámide de puntuaciones de la serie es un meme. Todo unos o dieces. No politizáis todo. Noooo. Qué va. Los antiwoke han acabado siendo lo que más odiaban (presuntamente): unos ofendiditos por todo. Y soltando bilis en una de las series más buenrollescas de la historia. Es que tiene guasa la cosa.

Volveos niños de nuevo para disfrutar de la serie, un ratito. En serio. Relajaos. Dejad el odio. Os irá bien.
27 de junio de 2022
15 de 58 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie muy simpática, tanto visual como argumentalmente, de una heroína juvenil. No me sorprendería que hicieran algún tipo de serie en plan Teen Titans con todos los héroes jóvenes, si sacan más por el estilo. Que nadie espere dramones, es una historia 100% familiar, casi una sitcom. Recuerda en estilo a Ojo de halcón, pero más ñoña.

La prota es pakistaní y se muestra de forma muy divertida su día a día como musulmana en Estados Unidos, no siempre fácil pero el azúcar Disney le quita la incomodidad. La boda, las fiestas, la mezquita, la convivencia con sus tradicionales aunque (irrealmente) tolerantes padres... francamente me parece que la serie hace un gran trabajo de normalización. Tiene algún momento bailoteo de Bollywood que te partes de risa.

Me ha encantado en muchos sentidos. Ligera y divertida.

En cuanto a la puntuación que tiene actualmente (sigo en spoiler)...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Todo lo anteriormente mencionado, claro está, es su perdición en FA. Aquí ya hace años que todo se juzga desde el prisma político y hay unos cuantos que por ser la prota mujer Y encima de otra cultura, ya no podrán soportar la serie. No habrán visto ni diez minutos y ya le han puesto un 1 directo; se nota cuando es así porque la pirámide de puntuaciones está completamente descompensada en el 1, signo de que la serie ha sido visitada por ese número de rabiosos. Pues ala. Dadle al pulgar p'abajo, ofendiditos. Espero que hayáis disfrutado leyendo este párrafo tanto como yo escribiéndolo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para