Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Érase un Alejo
Críticas 88
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7 de octubre de 2011
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Curiosa y desde mi punto de vista, entretenida película de zombies. Efectos típicos de estas películas ochenteras; y unas actuaciones más bien malas.

Sin embargo, fue un viaje en el tiempo para mí, ya que recordé la primera vez que la vi, y lo aterrado que quedé.

Sin embargo, no sé si fue hecha con la intención de dejar algún mensaje, creo que más bien que fue por puro entretenimiento y divertimiento para los productores y el director; pero me dejó pensando: ¿Somos unos zombies frente al contenido de la televisión actual? O mejor, como lo dijo el admirable Woody Allen: “En Hollywood no botan la basura, la convierten en televisión”
9 de marzo de 2020
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta versión de Leigh Whannell (quien en el 2018 nos sorprendió con el thriller futurista “Upgrade”) es un remake directo del film “The Invisible Man” de 1933, y que hasta 1951 generó una serie de secuelas (6 en total); y cuya historia está basada en la obra del escritor y visionario H.G. Wells.

Ahora, esta nueva versión de Whannell nos trae un tema bastante espinoso para la industria cinematográfica en los últimos años, y que hasta la fecha no ha sido bien abordado: El acoso hacia las mujeres en todos los ámbitos, desde lo sexual hasta lo profesional pasando por la vida privada. Y para mí, El Hombre Invisible (2020), es una pequeña muestra de cómo se hace el verdadero cine sobre este tema, así que olvídense de Bombshell que se quedó pequeña al lado de ésta.

Por otro lado, la película sabe aprovechar todos los clichés del género de terror y el thriller de suspenso, sin abusar de ellos, y los pone al servicio de una sombra incomodísima. Nos pone en los zapatos de una mujer que no deja de ser perseguida por la violencia que infringieron en ella. Al final, la película te pone en conflicto contigo mismo si sabes hacer la reflexión frente al tema.

En el aspecto técnico, la fotografía es nítida y permite detallar muchos aspectos básicos en el film, la banda sonora está muy acertada en las escenas de suspenso, la interpretación de Elisabeth Moss y el ritmo intrigante de la película nunca decaen.

El final de la película pudo ser mejor, más teniendo en cuenta que (posiblemente) hará parte del Dark Universe, si es que logra revivir.
6 de abril de 2012
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para aquellos quienes esperan ver una película con alto contenido post apocalíptico, creo que se llevarán una gran decepción del film. Pero si superas este percance, creo que disfrutarás de una película que muestra un increíble viaje por la locura.

Una de las cosas que más llama la atención de “The Divide” es como sus personajes se van sumergiendo en un espiral degenerativo, tanto físico como mentalmente, que los lleva a realizar actos inimaginables por ellos mismos. En cada uno van surgiendo las formas más explicitas de aquello que llamamos “locura” y sus actos no sólo hacen reflexionar si no también odiarlos y juzgarlos por su manera de actuar, pero no olviden que estamos en una manifestación de la demencia.

La película cuenta con buenas actuaciones, con buen manejo de cámaras, con excelente maquillaje, pero aun así, su ritmo narrativo decae y en algunos momentos la monotonía se apodera de las escenas, aun así no deje de disfrutarla.
15 de julio de 2021 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las cosas que más admiro de las series en general, es su intro. Algunos “intros” son oro puro. Pues 30 monedas no es la excepción en ese caso.

Creo que la serie gustará a quienes hemos seguido el trabajo del director, Alex de la Iglesia, que nos ha traído películas como “El día de la bestia”, “Crimen ferpecto” y “La comunidad” entre muchas otras. 30 monedas tiene todo lo que nos tiene acostumbrado el español: sangre, historias muy pero muy descabelladas, personajes caricaturescos y el infierno sobre la tierra, y tal vez éste sea su “pero”; quienes nunca hayan visto algún producto del señor De La Iglesia corren el riesgo de no quedar atrapados en la historia por las locuras que se le ocurren.

Sobre las actuaciones, Eduard Fernández y Carmen Machi están de lujo (estos dos son de esos actores que entre más viejos, más gusto da verlos en la pantalla). Una grata sorpresa es la interpretación de Javier Bódalo. Y Miguel Ángel Silvestre da la talla aunque su personaje por momentos sea insoportablemente tonto.

Está confirmada la segunda temporada, lo que se agradece, al igual que le inviertan un poco más en el uso de CGI que en algunas escenas falla bastante.
10 de agosto de 2015
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película dura 100 minutos, de los cuales se toma 90 para contarnos la historia ya conocidísima por todos nosotros sobre el origen de los súper héroes en mención, y los otros 10 minutos trascurren al final del metraje, de los cuales 5 son para mostrarnos la batalla entre los buenos y el malo; y los otros 5 son los créditos que están obligados a pasar los cines en mi país.

El guion se ahoga en sus propias palabras y giros irracionales, durante toda la película siempre tuve la sensación que su director trato de mantener el equilibrio entre un pésimo guion, su ausencia de acción y la eterna parábola de familias conflictivas, pero falló en todos los intentos.

Tal vez el origen de este bodrio tenga que ver con las recientes declaraciones que su director (Josh Trank) escribió en su cuenta de twitter: "Hace un año, tenía una fantástica versión de esto. Y hubiera recibido buenas críticas. Esto probablemente nunca lo van a ver. Sin embargo es cierto" Y aunque el tuit fue borrado, logró hacer el ruido necesario para generar la polémica que ha suscitado esta película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para