Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Una_de_ellos
Críticas 97
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
24 de noviembre de 2007
16 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y es que no, por más que aparezca el nombre de Jerry O'Connell en primer lugar, las grandes protagonistas de esta película son las cucarachas. El rollo ese de "Hola, soy joven, quiero independizarme pero no tengo un duro y aunque no me lave en una semana y tenga cara de simio me fijo en la rubia más bonita y cursi de la ciudad" no es más que un pretexto para hacer una película sobre festivas cucarachas.

Dios los cría y ellos se juntan. El chico de costumbres poco higiénicas encuentra en un piso su nidito de mierda, el cual comparte con 40.000 velluditas compañeras que le agradecen no haberlas pisado o intentado exterminar. Podría decirse que desde entonces se hacen amigos inseparables, y de qué modo.

Volvemos una vez más a la regla básica del humor vulgar "CCPP", es decir, "Caca, culo, pedo, pis". Sí, sí, eso será lo que encuentren, carcajadas a bocajarro emergidas de situaciones de lo más simple en la que aparecen, como he mencionado antes, algunos elementos destacables:
- Basura
- Bichos
- Mierda
- Peste
- Pis
Potencian este aspecto hasta tal punto que llega a ser literalmente vomitiva rato sí, rato también.

Pero el cuchitril de Joe guarda muchas sorpresas, porque entre toda la mugre, entre todo ese nauseabundo mundo, siempre hay alguien dispuesto a hacerte sonreír: tus amigas las cucarachas, que con sus divertidas canciones, sus bailes del funky de la toalla maloliente, sus numeritos de natación sincronizada en el agua sucia del inodoro y sus sombreritos de vaqueras para galopar sobre gatos hacen de la casa un hogar. Un pequeño espacio he de dedicarle en este párrafo a la asombrosa realización, disparatadamente real y detallista, y con una minuciosa ambientación.

Queramos o no, las cucarachas forman parte de nuestras vidas; dan emoción a las calurosas noches de verano, sensaciones a flor de piel desde el estómago, crea lazos entre la vecindad al darles un motivo para unirse...son necesarias en toda sociedad. En el inquietante murmullo de patitas crujientes en el interior de las paredes, si se acercan despacio y ponen atención, quizá las oigan entonar con cuidado la letra versionada de la sintonía aquella que decía "la cucaracha, la cucharacha ya no puede caminar...". Así que ya saben, si ven una cucaracha, ¡no la pisen!, podrían estar asesinando a Rodny, o, quién sabe, al futuro Georgie Dan.

Un curioso descubrimiento cubierto de entrenimiento y culpable de más de una risotada sincera.
7 de diciembre de 2007
66 de 122 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vergüenza ajena.

Chico y chica se van de vacaciones. A chico y chica las cosas no les van muy bien. Chico y chica se acuestan en pelotas, pero chica no tiene ganas de jarana; chico se duerme cachondo y con mala leche. Chico y chica se van a hacer submarinismo, pero como chico II hace recuento de pasajeros con palitos, al más añejo estilo de "la cuenta la vieja", se cree que están todos y se van.

Chico y chica quedan a la deriva, pues. Primero confusión. Después angustia. Más tarde aceptación; se ponen a jugar. Luego reproches: la culpa es tuya, con lo agustico que podíamos estar viendo la tele y poniéndonos ciegos a panchitos, a ver para qué te hago caso...Ya empiezan a surgir las necesidades: tengo hambre, me hago pipí...
Pausa para perlita que no puedo dejar de mencionar:
- Cariño, perdón, he vomitado.
- Lo siento cielo, sé cuánto odias vomitar.

Por último, el "horror". No tengan miedo, se limitan a una medusa, un calambre y un mordisquito de tiburón.

Esta es mi experiencia. Mi aburrida experiencia. El final no se los desvelo, para que así la decepción se la lleven ustedes mismos.

¿Mi opinión? Vergüenza ajena.
25 de diciembre de 2007
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuánto tiempo ha pasado desde que Huw era un crío. Ahora que se marcha de su valle, recuerda cómo era su pueblo por aquella época: sus hermanos y su padre entrando tiznados en casa tras regresar de la mina, sus comienzos en la escuela, su dulce y secreto amor por su cuñada, los rumores típicos de pueblerinos y...y todo aquello que claramente permanece en su memoria.

Qué gran película, cuántos sentimientos se abarcan en tan recortado espacio; el valor de la familia lo primero, claro está. Pero lo mejor aquí aparte de lo que nos cuentan es cómo lo cuentan, pues los diálogos respetan al espectador al máximo y a todos aquellos que puedan sentirse aludidos con ellos; se recrean, pues, en la belleza de la palabra, en el poder de la oratoria para hacerse escuchar. No es mi pretensión describirles esta obra como sólo apta para entendidos, sino todo lo contrario, ya que se desborda sutileza y comicidad a raudales en este film de pasiones y apasionados.

Merecidísimos 5 óscars a esta película con sabor añejo y olor a pureza; una película para el recuerdo y de los recuerdos. Porque qué verde era entonces mi valle, y qué carbonizado ahora está; cuán felices éramos mientras duró su verdor y cuánto polvo ha caido sobre nosotros...pero por muy cubierto que el valle esté, siempre formaremos parte de su tierra.
26 de junio de 2007
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Apu, desde niño, ha vivido en la miseria, viendo como cada una de las personas que quería se marchaba de su lado. Sin embargo, él siempre había encontrado una razón, por pequeña que fuese, para seguir ilusionándose por la vida y ser feliz.

Cuando Apu ya es un hombre, tiene muy claro lo que quiere y se conforma con lo mínimo para vivir; él sólo quiere escribir, y aprender, y sentir... hasta que conoce el amor, que lo hace tan inmensamente dichoso como desgraciado (ya sabreis por qué) y que llena tanto su alma que ya no le importa nada más.

Mi película preferida de las tres es Aparajito, porque representa unos sentimientos que sacan la parte más humana de mí. No obstante, El Mundo de Apu es la más fresca de la trilogía, pudiéndose notar esto en los simpáticos diálogos, en las bromas...incluso vemos a Apu reír a carcajadas. En esta parte se profundiza más en él y no en lo que le rodea, en sus sueños, en su pena...y en su ilusión, que es una llama que por más que parezca apagarse siempre revive. Apu nos transmite ganas de vivir.
19 de agosto de 2007
14 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un hombre serio, implacable, de conducta intachable y nobleza sucumbe a los encantos de una hermosa y manipuladora mujer que utilizando el arma más poderosa del ser humano, la pasión, logrará convercelo para urdir un plan en el que la única beneficiaria es ella. Claro que él ni se lo imagina.

Sin duda, no hay ninguna palabra que defina con tanta precisión este film: perdición. Una obra maestra en toda regla que mantiene un suspense y una expectación constantes a pesar de que al comienzo de la película ya se nos desvela el final. La música que ambienta la historia contribuye en gran parte a crear la oscura armósfera que rodea a los personajes, los cuales están interpretados por un reparto exclusivo, tanto que no sería capaz de encarnar a Walter Neff en otra persona que no fuese Fred MacMurray; incluso a mí logró engañarme la espectacular Phyllis (Barbara Stanwyck).

Perdición es una película que sólo la elegancia de Billy Wilder podría haber conseguido. Medida al detalle, sus diálogos están sumidos en la más brillante de las sutilezas y siempre sin perder el tono que requiere cada situación. Sin olvidar, por supuesto, el aire policíaco que brinda la voz en off del protagonista a la película, cuya actuación provoca la tensión del espectador e incitarlo a participar en el esclarecimiento.

Es de las mejores películas que he visto, en todos los sentidos. Una verdadera e intrigante historia de asesinato de las que ya no hay. Sublime.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para