You must be a loged user to know your affinity with _mimo_
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,8
15.289
4
28 de febrero de 2025
28 de febrero de 2025
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me dan bastante pereza las películas de Shyamalan, pero decidí darle una oportunidad. Y no. Es igual que las demás: guión poco estudiado, no creíble, sin grandes giros, lenta... y personajes que no terminan de cuadrar, ni buena dirección de actores. Flashback y flashforward que no aportan nada. Sentimentalismo muy barato que no haría llorar ni al más sensible. Ganas de que termine la película.
He de reconocer, no obstante, que Shyamalan sabe colocar y mover la cámara como nadie. Si no, la película no pasaba del 3. Pero en esto es un genio, de eso no hay duda. Lo que pasa es que ya está muy visto.
Lo que no convence para nada son las imágenes de televisión. Hay otras películas en las que se debería fijar de cómo se filma algo realista, como imágenes en móvil con streaming, en vertical, y no en horizontal con una cámara de cine para hacerla pasar como que alguien lo ha grabado y luego enviado a las noticias. Vamos.... que no, que todo resulta muy poco creíble.
He de reconocer, no obstante, que Shyamalan sabe colocar y mover la cámara como nadie. Si no, la película no pasaba del 3. Pero en esto es un genio, de eso no hay duda. Lo que pasa es que ya está muy visto.
Lo que no convence para nada son las imágenes de televisión. Hay otras películas en las que se debería fijar de cómo se filma algo realista, como imágenes en móvil con streaming, en vertical, y no en horizontal con una cámara de cine para hacerla pasar como que alguien lo ha grabado y luego enviado a las noticias. Vamos.... que no, que todo resulta muy poco creíble.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando ya está todo resuelto, deciden añadir más metraje de película para ¿qué? No hacía falta explicar nada más, incluso un final abierto le habría dado algo de la chicha que no encontramos en la película. Pero hay que dejar a los jinetes del apocalipsis como héroes y heroínas y no se puede hacer de otra manera: añadiendo más minutos de agonía.
8
24 de noviembre de 2024
24 de noviembre de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Descubrir una miniserie tan íntima y cercana como ésta, con una estructura original, episodios cortos y a la vez tempo sosegado, es una delicia. La he visto del tirón porque no podía dejar de verla.
Nadia de Santiago interpreta su personaje a las mil maravillas, te transmite en todo momento el sentimiento por el que está atravesando el duelo de su ruptura y su modo de actuar es suficiente para saber si estamos en el presente o en el pasado. Toda persona que haya pasado por un duelo se sentirá muy identificada y no podrá evitar sentir y llorar con su protagonista. La música está pensada con mimo y acompaña en cada momento la historia. Un camino muy difícil y muy realista. Rozando el sobresaliente.
Nadia de Santiago interpreta su personaje a las mil maravillas, te transmite en todo momento el sentimiento por el que está atravesando el duelo de su ruptura y su modo de actuar es suficiente para saber si estamos en el presente o en el pasado. Toda persona que haya pasado por un duelo se sentirá muy identificada y no podrá evitar sentir y llorar con su protagonista. La música está pensada con mimo y acompaña en cada momento la historia. Un camino muy difícil y muy realista. Rozando el sobresaliente.

7,4
43.406
9
14 de octubre de 2005
14 de octubre de 2005
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ver la violencia explícita pero de reojo, con planos fijos eternos, sintiendo en tu propia piel la desesperación e impotencia que viven dentro, y a la vez sentirte invitado a entrar en el horror... Todo esto es lo que Haneke hace, y hace muy bien. Consigue revolver las tripas al espectador sin utilizar recursos "gore" facilones. Con inteligencia y mucho sadismo tratado con frialdad. Algunas escenas recuerdan al Kubrick de La Naranja Mecánica o de El Resplandor. Pero aquí todo es mucho más duro, más cruel, y sobre todo más real... y no deja de sorprendernos con humor negro repentino.

4,4
3.647
4
28 de enero de 2009
28 de enero de 2009
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Podría sentrirme ofendida con esta película, decir que no tiene gracia ni razón de ser. Pero es que Jaenada es genial, y me hace reir, y es quien salva todo de ser una película estúpida y machista. Interpreta un personaje superestereotipado, y creo que es tal y como lo debería de haber interpretado. Es verdad que le falta dicción... pero nadie es perfecto.
8
12 de octubre de 2005
12 de octubre de 2005
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hierro 3 es un palo de golf. Y también el punto de giro para esta historia de amor. Una relación compleja pero contada de una manera sencilla y fluida. Son varios los elementos simbólicos que podemos descubrir a lo largo de la película. El principal a mi modo de ver tiene que ver con la curiosa habilidad del protagonista para arreglar un elemento de cada casa de las que ocupa. Cuando llega al hogar en el que vive la protagonista femenina, lo que finalmente arregla es su vida. Juntos huyen de su marido y todo lo que su vida conllevaba, para compartir momentos en los que no hace falta ni una palabra, ni un leve susurro... todo esto carecería de sentido en ese clima de comprensión y ternura que comparten los dos. El resto no podemos entender por qué actúan según sus impulsos, sin reflexionar sobre lo que sería lo correcto en la sociedad que se rige por lo práctico, lo egoísta y lo simple. Por si todo esto no bastara para contar una historia como no se había contado antes, se añade un desenlace confuso y divertido, que no tiene como meta cerrar el contexto de la historia, sino remarcar la complicidad de los amantes.
Más sobre _mimo_
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here