You must be a loged user to know your affinity with Anna
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
SerieAnimación

7,5
1.480
Animación
8
8 de febrero de 2024
8 de febrero de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Anohana es un buen drama equilibrado, narrado y transmitido desde la nostalgia, toda la historia está tratada desde el cariño, es como una oda a la infancia. Anohana pone en valor los sentimientos de la infancia, porque lo que fuimos y lo que seremos, es gracias a quienes estuvieron allí y nos hicieron feliz. La amistad, el amor, los remordimientos y la muerte. Esos son los pilares de la obra y los abordan estupendamente. Todo esto, ha despertado muchas emociones dormidas en mi interior. ya solo por ello, siento que ha merecido la pena verla ver la obra. Eso sí, no voy a negar que tiene sus flaquezas; al inicio le cuesta arrancar y encontrar el foco, y personalmente, noto que hay escenas innecesarias, que no aportan a la trama. Aún con estas debilidades, acaban encontrando el foco, la trama se asienta y todo empieza a fluir orgánicamente. La obra tiene una buena animación; colorida, agradable y acorde con la obra, al igual que el diseño de personajes, en especial el de Menma, se nota perfectamente que es el que más tiene que destacar y el porque es evidente. Su BSO es preciosa, delicada y aporta más emoción a los momentos más álgidos de la historia. Puede que la obra empiece sin pena ni gloria, pero a medida que avanza, mejora y esto hace que se acabe convirtiendo en un anime digno de ver.
Sus personajes tienen personalidades fuertes y diversas, por eso acabas empatizando, porque se sienten auténticos, frágiles, agotados. Todos sufren de una manera en particular y no por eso es menos importante su dolor, en Anohana no se distingue quién sufre más o menos. Eso es un punto positivo para la obra, está muy bien ejecutada. Reconozco que al principio, me costó encontrarles el punto, pero a la que se desgarran y se dejan ver, conectas al instante. Los aceptas y los comprendes por lo que son, por lo que han pasado y por todo lo que siguen sufriendo en silencio. La obra funciona porque sus personajes han sabido transmitir su verdad y su dolor en todo momento. Si me tuviera que decantar por uno de ellos, definitivamente me quedo con Menma. Es pura dulzura. Es el personaje que más cariño he cogido, me contagio en cada momento cómo se sentía (Su seiyuu esta impecable, transmite tanta veracidad, que duele) Además, Menma es ante todo un personaje muy agradecido por todo lo que le ha dado la vida y eso habla muy bien de ella. Se le nota cercana y con alma propia.
En realidad, le he subido la nota por sus dos últimos capítulos, no me voy a esconder. El porqué es simple, han conseguido transmitirme una catarsis de emociones con su desenlace. El cómo se desbordan emocionalmente todos los personajes en los dos últimos capítulos, es muy doloroso, como a la vez purificador y aliviador. El proceso de duelo por el que acaban pasando este grupo de amigos, es tan arrollador, que después de ver el desenlace, solo pides que haya un abrazo colectivo entre todos.
Anohana lo tiene todo para romperte, pero más allá de ello, la obra te hace reencontrarte con tu niño interior y darte a comprender el valor de todo lo que tienes. Lo recomiendo por la importancia que le da a la amistad y a las pequeñas cosas de la vida.
Sus personajes tienen personalidades fuertes y diversas, por eso acabas empatizando, porque se sienten auténticos, frágiles, agotados. Todos sufren de una manera en particular y no por eso es menos importante su dolor, en Anohana no se distingue quién sufre más o menos. Eso es un punto positivo para la obra, está muy bien ejecutada. Reconozco que al principio, me costó encontrarles el punto, pero a la que se desgarran y se dejan ver, conectas al instante. Los aceptas y los comprendes por lo que son, por lo que han pasado y por todo lo que siguen sufriendo en silencio. La obra funciona porque sus personajes han sabido transmitir su verdad y su dolor en todo momento. Si me tuviera que decantar por uno de ellos, definitivamente me quedo con Menma. Es pura dulzura. Es el personaje que más cariño he cogido, me contagio en cada momento cómo se sentía (Su seiyuu esta impecable, transmite tanta veracidad, que duele) Además, Menma es ante todo un personaje muy agradecido por todo lo que le ha dado la vida y eso habla muy bien de ella. Se le nota cercana y con alma propia.
En realidad, le he subido la nota por sus dos últimos capítulos, no me voy a esconder. El porqué es simple, han conseguido transmitirme una catarsis de emociones con su desenlace. El cómo se desbordan emocionalmente todos los personajes en los dos últimos capítulos, es muy doloroso, como a la vez purificador y aliviador. El proceso de duelo por el que acaban pasando este grupo de amigos, es tan arrollador, que después de ver el desenlace, solo pides que haya un abrazo colectivo entre todos.
Anohana lo tiene todo para romperte, pero más allá de ello, la obra te hace reencontrarte con tu niño interior y darte a comprender el valor de todo lo que tienes. Lo recomiendo por la importancia que le da a la amistad y a las pequeñas cosas de la vida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
PD: La pelicula de Anohana esta bien, pero no la encuentro necesaria, habría sido mejor un OVA, porque para lo que tiene que contar...
SerieAnimación

7,4
47
Animación
7
28 de octubre de 2023
28 de octubre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Todo anime que contenga a la música como hilo conductor, siempre merecerá la pena verlo.
El anime se centra en un club de Koto y cómo este instrumento, les cambia la vida a sus integrantes. Gracias al club de Koto, nuestros personajes van a encontrar un sitio en el que ser ellos mismos, auto descubrirse y perdonarse. Solo en los animes saben cómo abordar las emociones de los personajes junto con la música, es algo único que solo ellos saben cómo hacer y llegar a transmitir. Es bastante interesante este instrumento y aunque no se profundiza en su técnica, explican y dan a entender bastante bien como es su uso. El anime se caracteriza por ser un drama pero lo bueno es que se combina con bastante comedia, la cual te da tregua para así poder digerir los momentos más emocionales. Kono oto tomare es una obra inspiradora, hay un trasfondo muy bonito de cómo la música nos une y nos hace ser mejores personas. Hay mucho sentimiento en este anime.
Lo mejor del anime son sus personajes. Poseen personalidad, presencia, tiene una buena evolución y a cada capítulo que ves, los sientes más cercanos. Cada personaje sabe cual es su función, lo cumple con creces y lo mejor, saben como hacerte sentir como casa. Os aseguro que son de los personajes que más calidez y cercanía me han transmitido. Son de lo más empáticos y comprensivos, te hacen sentir arropado en todo momento e incluso saben sacarte una sonrisa de oreja a oreja. Son tan achuchables (hasta el Sensei, que ya es decir)
A destacar al personaje de Chika junto con Satowa, En el anime no se especifica quién es el protagonista, como que se le consideraría una historia coral, aún así colocó a ambos personajes como protagonistas, ya que prácticamente están desarrollando sus historias, las cuales se entrelazan con el Koto. Chika y Satowa son la esencia del anime, destacan, atraen y obtienen una evolución muy significativa. Sus historias y sentimientos, te harán llorar a mares, solo querrás abrazarlos. Además, se abre una puerta a un posible romance entre ambos, esto podría considerarse innecesario pero encaja. Porque ambos llevan una carga sobre sus hombros, que les atormenta, por eso saben de primera mano cómo se siente el otro y así surgen esos sentimientos entre ellos. Se siente genuino y coherente. Durante todo el anime se va construyendo esta relación, se cuidan, se admiran y se dejan ver tal como son. Aunque como digo, son solo pequeños indicios que el anime deja en el aire para una posible continuación. Por una parte se agradece que no se involucre de lleno en el romance, ya que no es un shojo. Que por cierto, el otro shippeo si que es bastante innecesario.
Su animación es aceptable, pero no es uno de sus puntos fuertes, al menos para mi gusto. Lo mismo me pasa con sus openings y endings, no destacan, pasan bastante desapercibidos. Eso sí, cuando todos los clubs de Koto interpretan las composiciones en los concursos, chapó. Como en el penúltimo capítulo de la segunda temporada, esa composición de nuestro club de Koto, la tendría todo el día en bucle. Es el clímax del anime, se te eriza la piel e inconscientemente, no podrás parar de llorar. Sientes tanto orgullo y admiración, pues has vivido todo el proceso con todos los integrantes y ese momento, te deja sin habla de lo importante y bello que es.
El anime tiene un buen desenlace. Cierran a la perfección una etapa muy importante, con sosiego y cariño. Sin duda, pienso continuar con el manga. Kono Oto Tomare es un anime sencillo pero muy especial, con personajes cálidos y bien construidos, con una historia que al principio peca de ser cliché, se acaba convirtiendo en toda una sorpresa a rebosar de sentimientos. Si te gustan los animes con carga emocional, sensibles y con la música como acompañante, no te lo puedes perder Kono Oto Tomare, es un abrazo sincero al alma.
El anime se centra en un club de Koto y cómo este instrumento, les cambia la vida a sus integrantes. Gracias al club de Koto, nuestros personajes van a encontrar un sitio en el que ser ellos mismos, auto descubrirse y perdonarse. Solo en los animes saben cómo abordar las emociones de los personajes junto con la música, es algo único que solo ellos saben cómo hacer y llegar a transmitir. Es bastante interesante este instrumento y aunque no se profundiza en su técnica, explican y dan a entender bastante bien como es su uso. El anime se caracteriza por ser un drama pero lo bueno es que se combina con bastante comedia, la cual te da tregua para así poder digerir los momentos más emocionales. Kono oto tomare es una obra inspiradora, hay un trasfondo muy bonito de cómo la música nos une y nos hace ser mejores personas. Hay mucho sentimiento en este anime.
Lo mejor del anime son sus personajes. Poseen personalidad, presencia, tiene una buena evolución y a cada capítulo que ves, los sientes más cercanos. Cada personaje sabe cual es su función, lo cumple con creces y lo mejor, saben como hacerte sentir como casa. Os aseguro que son de los personajes que más calidez y cercanía me han transmitido. Son de lo más empáticos y comprensivos, te hacen sentir arropado en todo momento e incluso saben sacarte una sonrisa de oreja a oreja. Son tan achuchables (hasta el Sensei, que ya es decir)
A destacar al personaje de Chika junto con Satowa, En el anime no se especifica quién es el protagonista, como que se le consideraría una historia coral, aún así colocó a ambos personajes como protagonistas, ya que prácticamente están desarrollando sus historias, las cuales se entrelazan con el Koto. Chika y Satowa son la esencia del anime, destacan, atraen y obtienen una evolución muy significativa. Sus historias y sentimientos, te harán llorar a mares, solo querrás abrazarlos. Además, se abre una puerta a un posible romance entre ambos, esto podría considerarse innecesario pero encaja. Porque ambos llevan una carga sobre sus hombros, que les atormenta, por eso saben de primera mano cómo se siente el otro y así surgen esos sentimientos entre ellos. Se siente genuino y coherente. Durante todo el anime se va construyendo esta relación, se cuidan, se admiran y se dejan ver tal como son. Aunque como digo, son solo pequeños indicios que el anime deja en el aire para una posible continuación. Por una parte se agradece que no se involucre de lleno en el romance, ya que no es un shojo. Que por cierto, el otro shippeo si que es bastante innecesario.
Su animación es aceptable, pero no es uno de sus puntos fuertes, al menos para mi gusto. Lo mismo me pasa con sus openings y endings, no destacan, pasan bastante desapercibidos. Eso sí, cuando todos los clubs de Koto interpretan las composiciones en los concursos, chapó. Como en el penúltimo capítulo de la segunda temporada, esa composición de nuestro club de Koto, la tendría todo el día en bucle. Es el clímax del anime, se te eriza la piel e inconscientemente, no podrás parar de llorar. Sientes tanto orgullo y admiración, pues has vivido todo el proceso con todos los integrantes y ese momento, te deja sin habla de lo importante y bello que es.
El anime tiene un buen desenlace. Cierran a la perfección una etapa muy importante, con sosiego y cariño. Sin duda, pienso continuar con el manga. Kono Oto Tomare es un anime sencillo pero muy especial, con personajes cálidos y bien construidos, con una historia que al principio peca de ser cliché, se acaba convirtiendo en toda una sorpresa a rebosar de sentimientos. Si te gustan los animes con carga emocional, sensibles y con la música como acompañante, no te lo puedes perder Kono Oto Tomare, es un abrazo sincero al alma.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Démosle a la abuela un puestecito en el top 100 de villanos del anime. Qué persona más desagradable.
4
4 de octubre de 2023
4 de octubre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Otra historia que promete mucho al principio, pero no llega a nada.
Siendo sincera, perdí el hilo de la historia a la mitad del anime. No entiendo porque tanta complicación, cuando desde el primer momento los protagonistas han sido muy sinceros el uno con el otro y se han dejado las cosas claras (cosa que me encantó en su momento), pero a medida que pasan los capítulos, solo consiguen enredar más las cosas, que repito, ya estaban claras, y claro como no, vuelven acabar en el mismo punto de partida. Todo por conveniencia de la historia, claro está, tienen que aparecer más personajes y tramas, para crear obstáculos a los protagonistas y se den cuenta de que ¿se quieren?, ¿se necesitan? ¿tienen que estar juntos? Un suplicio, mira que la trama es simple, pues consiguen enrevesar toda la historia hasta al punto de llegar a agotarte y aburrirte.
Partiendo de la base que el protagonista masculino parece que se ha criado en la selva, necesita ir urgentemente a terapia para controlar ya no solo sus impulsos de matón de discotecas, sino para tratar su dependencia emocional, porque admitámoslo, se agarra como un clavo ardiendo a la protagonista, ya que es la única que ha mostrado afecto desinteresado. Añadámosle que el pobre chaval también arrastra traumas del pasado y por eso esta como esta. Es que madre mía, no hay más que verlo, no está bien. También metería en el saco a la personaje secundaria que se siente sola y tiene bastante inseguridades, que ojo, también se agarra a la protagonista, que lo peor es que esta, la ignora por completo y la hace sentirse aún más sola. También se enchocha de un adulto que le dobla la edad, solo porque la trata bien y cuida de ella. Otra vez el patrón de la dependencia emocional. Ambos me generaban tristeza, porque no se han sentido nunca queridos o valorados, o al menos esa ha sido mi percepción. No se, igual mandaba a estos dos a terapia, porque necesitan apoyo y ayuda psicológica urgente.
Mira que la protagonista tiene características buenas a relucir, pues no va y prefiere ser un robot repelente. Al principio me caía bastante bien, tenía valor y mostraba interés en su entorno, pero más adelante empieza a distanciarse, ya no solo del protagonista, sino del resto del grupo ¿y porque? porque se le ha metido entre ceja y ceja que ella y su futuro es lo primero, al resto que les zurzan. Tia, priorizarte esta bien, pero no dejes de lado a tu gente. En fin, ambos protagonistas son un dolor de cabeza, dan una de cal y otra de arena. Del resto de personajes, no hay mucho que decir, ni siquiera saben que pintan en el anime, no aportan nada, están por ahí en medio intentando darle un aire más cómico o simplemente sirven de relleno. Me atrevería a decir que tiene más relevancia ese gallo que los personajes secundarios.
Enserio, no veáis este anime, tenía potencial y no iban mal encaminados, lo que pasa es que se querían hacer los interesantes nada más empezar y a la mitad del anime, ya no saben cómo estirar una trama tan simple. Les ha salido el tiro por la culata, porque todo se acaba convirtiendo en un tostón sin sentido.
Siendo sincera, perdí el hilo de la historia a la mitad del anime. No entiendo porque tanta complicación, cuando desde el primer momento los protagonistas han sido muy sinceros el uno con el otro y se han dejado las cosas claras (cosa que me encantó en su momento), pero a medida que pasan los capítulos, solo consiguen enredar más las cosas, que repito, ya estaban claras, y claro como no, vuelven acabar en el mismo punto de partida. Todo por conveniencia de la historia, claro está, tienen que aparecer más personajes y tramas, para crear obstáculos a los protagonistas y se den cuenta de que ¿se quieren?, ¿se necesitan? ¿tienen que estar juntos? Un suplicio, mira que la trama es simple, pues consiguen enrevesar toda la historia hasta al punto de llegar a agotarte y aburrirte.
Partiendo de la base que el protagonista masculino parece que se ha criado en la selva, necesita ir urgentemente a terapia para controlar ya no solo sus impulsos de matón de discotecas, sino para tratar su dependencia emocional, porque admitámoslo, se agarra como un clavo ardiendo a la protagonista, ya que es la única que ha mostrado afecto desinteresado. Añadámosle que el pobre chaval también arrastra traumas del pasado y por eso esta como esta. Es que madre mía, no hay más que verlo, no está bien. También metería en el saco a la personaje secundaria que se siente sola y tiene bastante inseguridades, que ojo, también se agarra a la protagonista, que lo peor es que esta, la ignora por completo y la hace sentirse aún más sola. También se enchocha de un adulto que le dobla la edad, solo porque la trata bien y cuida de ella. Otra vez el patrón de la dependencia emocional. Ambos me generaban tristeza, porque no se han sentido nunca queridos o valorados, o al menos esa ha sido mi percepción. No se, igual mandaba a estos dos a terapia, porque necesitan apoyo y ayuda psicológica urgente.
Mira que la protagonista tiene características buenas a relucir, pues no va y prefiere ser un robot repelente. Al principio me caía bastante bien, tenía valor y mostraba interés en su entorno, pero más adelante empieza a distanciarse, ya no solo del protagonista, sino del resto del grupo ¿y porque? porque se le ha metido entre ceja y ceja que ella y su futuro es lo primero, al resto que les zurzan. Tia, priorizarte esta bien, pero no dejes de lado a tu gente. En fin, ambos protagonistas son un dolor de cabeza, dan una de cal y otra de arena. Del resto de personajes, no hay mucho que decir, ni siquiera saben que pintan en el anime, no aportan nada, están por ahí en medio intentando darle un aire más cómico o simplemente sirven de relleno. Me atrevería a decir que tiene más relevancia ese gallo que los personajes secundarios.
Enserio, no veáis este anime, tenía potencial y no iban mal encaminados, lo que pasa es que se querían hacer los interesantes nada más empezar y a la mitad del anime, ya no saben cómo estirar una trama tan simple. Les ha salido el tiro por la culata, porque todo se acaba convirtiendo en un tostón sin sentido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Oh vamos, por dios, si en los primeros capítulos ya se habían confesado sus sentimientos y hasta se dieron un morreo (no muy consensuado, pero eso es otro melón) Todo estaba hecho, me parece genial que se tomen un tiempo para reflexionar las cosas y que quieran tener en prioridad otras facetas de su vida, como los estudios de la protagonista, pero leñe ya estaba harta de que pusieran piedras a su propia relación por puro placer.
SerieAnimación

6,2
41
Animación
5
6 de agosto de 2023
6 de agosto de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
No suele pasarme, pero este anime ha conseguido aburrirme. A pesar de que solo hay 12 capítulos, se me ha hecho eterna.
Tiene una animación preciosa, me encanta su estética y sus colores, al igual que el diseño de personajes. Esta muy bien cuidado y trabajado. En este aspecto, esta más que aprobado y es probablemente su punto más fuerte. Pero lo que es la trama, no se que decir al respecto. En mi caso, acaba siendo excesiva en todos los aspectos. Me ha llegado abrumar tanto sentimiento repentino y esa extrema amabilidad de sus personajes, es poco creíble. También me esperaba algo mejor, de ese lado sobrenatural que tienen ciertos personajes. No conseguí conectar con esta historia, por el simple hecho de que no sucede nada, simplemente hay un coqueteo entre líneas entre dos adultos modestos, que son tan puntillosos, que no hacen nada más que vivir en una ensoñación constante. A pesar de que sea entrañable y apacible, la termine viendo infantil y cansina.
Sus personajes estan bien, aunque pecan de ser demasiado correctos. Son majos y por momentos entretienen, pero a la que te ves dos capítulos seguidos, te sobrepasan sus personalidades perfectas y ciertos comportamientos adolescentes. Resulta cargante y poco creíble. Por cierto, destacar el seiyu del personaje principal masculino, este consigue hacerte pasar un buen rato gracias a sus interpretaciones llenas de vergüenza e euforia.
Realmente no hay nada malo en este anime, esta bien y se deja ver, para pasar el rato y relajarte, cumple. Si vas buscando una historia en la que sucedan cosas sorprendentes o emocionantes, mírate otra, porque aquí lo raro es que pase algo más allá de un par de miraditas e halagos constantes entre los protagonistas.
Tiene una animación preciosa, me encanta su estética y sus colores, al igual que el diseño de personajes. Esta muy bien cuidado y trabajado. En este aspecto, esta más que aprobado y es probablemente su punto más fuerte. Pero lo que es la trama, no se que decir al respecto. En mi caso, acaba siendo excesiva en todos los aspectos. Me ha llegado abrumar tanto sentimiento repentino y esa extrema amabilidad de sus personajes, es poco creíble. También me esperaba algo mejor, de ese lado sobrenatural que tienen ciertos personajes. No conseguí conectar con esta historia, por el simple hecho de que no sucede nada, simplemente hay un coqueteo entre líneas entre dos adultos modestos, que son tan puntillosos, que no hacen nada más que vivir en una ensoñación constante. A pesar de que sea entrañable y apacible, la termine viendo infantil y cansina.
Sus personajes estan bien, aunque pecan de ser demasiado correctos. Son majos y por momentos entretienen, pero a la que te ves dos capítulos seguidos, te sobrepasan sus personalidades perfectas y ciertos comportamientos adolescentes. Resulta cargante y poco creíble. Por cierto, destacar el seiyu del personaje principal masculino, este consigue hacerte pasar un buen rato gracias a sus interpretaciones llenas de vergüenza e euforia.
Realmente no hay nada malo en este anime, esta bien y se deja ver, para pasar el rato y relajarte, cumple. Si vas buscando una historia en la que sucedan cosas sorprendentes o emocionantes, mírate otra, porque aquí lo raro es que pase algo más allá de un par de miraditas e halagos constantes entre los protagonistas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Oigan, que turbio el momento donde el protagonista se hace pequeño por la fiebre y cae en la cama con la protagonista. Que momento más incomodo y extraño.
Me ofende y me da la risa que en el ultimo capitulo, me resuman toda la serie. En fin, sobran las palabras.
Me ofende y me da la risa que en el ultimo capitulo, me resuman toda la serie. En fin, sobran las palabras.
The Reason Why Raeliana Ended Up at the Duke's Mansion
The Reason Why Raeliana Ended Up at the Duke's Mansion
SerieAnimación

6,5
54
Animación
6
17 de julio de 2023
17 de julio de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta bien, aunque esto es solo un prólogo. Quedan muchas incógnitas por desarrollar y resolver.
Como anime isekai, la premisa es bastante intrigante. Cuenta con misterio, fantasía y melodrama. No solo veremos como Raeliana, nuestra protagonista, hace todo lo posible por cambiar su destino, también veremos como crecerán sus sentimientos por él protagonista, cosa que no entraba en sus planes de supervivencia. Realmente la trama persuade y satisface, aunque hayan momentos llenos de información y puedan llegan a saturar, no pierde su encanto. Sobre todo la atracción entre Raeliana y Noah, quienes mantienen engañados a medio mundo con su relación pactada. No puedo decir que no haya pasado un rato entretenido y me haya acabado gustando, pero apenas suceden grandes revelaciones, solo sucesos predecibles. Esperaba más respuestas y desarrollo en los personajes, hay demasiada información que se queda en el aire.
Si empecé el anime no fue por su premisa, sino porque me encanto el diseño de la protagonista. De la animación me fascina el cuidado hacia los diseños de los personajes, sobre todo en los ojos y sus colores. Ahora, el resto de animación, bastante descuidado. Parece que solo en los momentos puntuales, la animación reluce, pero todo lo demás, lo dejan a medias. Los movimientos de los personajes son rígidos y los gestos de estos, por momentos, inexpresivos. Además, hay escenas que deberían enfocar más los detalles, y simplemente dejan la misma imagen, como si no hubiera el suficiente presupuesto para dar vida a las acciones de estos. Muy a mi pesar, la animación deja mucho que desear.
Me voy a centrar en los personajes principales, ya que con el resto de personajes, apenas puedo descifrar sus características y lo que aportan a la trama. Tanto Raeliana como Noah, tienen personalidades potentes; inteligentes, atrevidos y determinados. El protagonista se distingue por su prepotencia y soberbia, aunque esto es solo una mascara para ocultar que tiene sentimientos, y así poder mantener su estatus. Con Raeliana es fácil empatizar y sentirse más cercana, pues es quien narra la historia y no teme a mostrar sus verdaderas intenciones y facetas. Me han parecido protagonistas muy buenos, saben como mantener tu atención y engancharte. Ya no solo por la trama principal, sino a lo que empieza a crecer entre ellos. Raeliana y Noah hacen que su relación vaya a más gracias a ese punto desvergonzado y orgulloso, lleno de juegos mentales picaros, que solo ellos saben como jugarlos. Nuestros protagonista, irán creando sentimientos el uno por el otro, inconscientemente. Me esta encantado lo que se esta cociendo entre Raeliana y Noah. La química que va surgiendo entre ellos, es de lo mejor del anime. Si le dan una segunda temporada, espero que la relación entre los protagonistas, me siga conquistando como la ha hecho hasta ahora.
Espero que la continúen, porque realmente me ha gustado. Estoy enganchadísima tanto con la relación de los protagonistas, como con el resto de acontecimientos que quedan por descubrir y desarrollar. Si lo hacen, ojala se esmeren un poco más en la animación, sobre todo en hacer los movimientos naturales y rítmicos, y que hayan cambios de escena/ángulos, para dar más visibilidad e importancia a esos momentos también.
Como anime isekai, la premisa es bastante intrigante. Cuenta con misterio, fantasía y melodrama. No solo veremos como Raeliana, nuestra protagonista, hace todo lo posible por cambiar su destino, también veremos como crecerán sus sentimientos por él protagonista, cosa que no entraba en sus planes de supervivencia. Realmente la trama persuade y satisface, aunque hayan momentos llenos de información y puedan llegan a saturar, no pierde su encanto. Sobre todo la atracción entre Raeliana y Noah, quienes mantienen engañados a medio mundo con su relación pactada. No puedo decir que no haya pasado un rato entretenido y me haya acabado gustando, pero apenas suceden grandes revelaciones, solo sucesos predecibles. Esperaba más respuestas y desarrollo en los personajes, hay demasiada información que se queda en el aire.
Si empecé el anime no fue por su premisa, sino porque me encanto el diseño de la protagonista. De la animación me fascina el cuidado hacia los diseños de los personajes, sobre todo en los ojos y sus colores. Ahora, el resto de animación, bastante descuidado. Parece que solo en los momentos puntuales, la animación reluce, pero todo lo demás, lo dejan a medias. Los movimientos de los personajes son rígidos y los gestos de estos, por momentos, inexpresivos. Además, hay escenas que deberían enfocar más los detalles, y simplemente dejan la misma imagen, como si no hubiera el suficiente presupuesto para dar vida a las acciones de estos. Muy a mi pesar, la animación deja mucho que desear.
Me voy a centrar en los personajes principales, ya que con el resto de personajes, apenas puedo descifrar sus características y lo que aportan a la trama. Tanto Raeliana como Noah, tienen personalidades potentes; inteligentes, atrevidos y determinados. El protagonista se distingue por su prepotencia y soberbia, aunque esto es solo una mascara para ocultar que tiene sentimientos, y así poder mantener su estatus. Con Raeliana es fácil empatizar y sentirse más cercana, pues es quien narra la historia y no teme a mostrar sus verdaderas intenciones y facetas. Me han parecido protagonistas muy buenos, saben como mantener tu atención y engancharte. Ya no solo por la trama principal, sino a lo que empieza a crecer entre ellos. Raeliana y Noah hacen que su relación vaya a más gracias a ese punto desvergonzado y orgulloso, lleno de juegos mentales picaros, que solo ellos saben como jugarlos. Nuestros protagonista, irán creando sentimientos el uno por el otro, inconscientemente. Me esta encantado lo que se esta cociendo entre Raeliana y Noah. La química que va surgiendo entre ellos, es de lo mejor del anime. Si le dan una segunda temporada, espero que la relación entre los protagonistas, me siga conquistando como la ha hecho hasta ahora.
Espero que la continúen, porque realmente me ha gustado. Estoy enganchadísima tanto con la relación de los protagonistas, como con el resto de acontecimientos que quedan por descubrir y desarrollar. Si lo hacen, ojala se esmeren un poco más en la animación, sobre todo en hacer los movimientos naturales y rítmicos, y que hayan cambios de escena/ángulos, para dar más visibilidad e importancia a esos momentos también.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El guardaespaldas de Noah, se parece muchísimo a Mafuyu de Given. ¿Qué se ha rencarnado también? jajajaja
No sé si en el manhwa es igual, pero me esperaba un primer beso más épico e emocionante. Encima ni siquiera se ve, puñetas!!!
No sé si en el manhwa es igual, pero me esperaba un primer beso más épico e emocionante. Encima ni siquiera se ve, puñetas!!!
Más sobre Anna
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here