Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with andy dufresne
Críticas 45
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
21 de octubre de 2007 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con el montón de edificios viejos que se vienen abajo de buenas a primeras…¿No pudieron los cansados cimientos de este hotel rendirse sin condiciones ni previo aviso el primer día de rodaje? Pues no, aguantó, aguantó un tiempo más y aguantó un sinfín de payasadas perpetradas en su interior por un grupo de impresentables.

5 reclusos y 5 reclusas son reunidos en una experiencia piloto para trabajar juntos un fin de semana en la limpieza y acondicionamiento de un viejo hotel que lleva cerrado desde hace más de 35 años (fuerte aplauso para el tío de instituciones penitenciarias que dio el visto bueno al proyecto, muchacho, tú sí que crees en la buena fe del ser humano). El hotel un laberinto de 9 plantas, la vigilancia para estos reclusos…un poli manco y una poli cuya única preocupación es en qué mano se pone el anillo que le ha regalado su pareja. Como podéis imaginar lo que menos hacen los presos es limpiar, encontrando más agradable el fumarse un par de canutos e intentando suplir las carencias en materia de sexo que les presenta el haber pasado un tiempo encerrados en la cárcel. Pues eso, que una vez que llega la noche, el hotel es como esos cuando íbamos de excursión de fin de curso, con una excepción, aquí hay una mole de 2 metros con una mala leche impresionante y crédito ilimitado para utilizar el hacha.

Esperpéntica cinta de ¿terror?...no, ¿cine gore?...en algún momento. Es cine de guión absurdo y hachazos, de malas actuaciones y ganchos clavados en la espalda, de mala dirección y ojos en un bote, de ausencia total de luz como proyecto de fotografía y un cráneo abierto con gusanos. Lo que sí me provoca pánico es que todo hace pensar que es posible una secuela.

Mr. Dark, vuelva a su sendero, por favor, vuelva a los video clips de Britney Spears que, no sé, a lo mejor se le da igual de mal que esto pero yo al menos sé que no haré por verlos y, vuelva también a ese tipo de cine tan especial, sí, el que se apellida como un empate en la quiniela, ese que no necesita de historias elaboradas ni de coherencia, ese en el que sí puede utilizar esos zooms que tanto le gustan (y a veces hasta se lo agradeceremos), ese cine en que las segundas y terceras partes no dependen de lo buena que haya sido la primera sino de la disponibilidad para utilizar el chalet y el coche de un amigote con dinero a cambio de que éste pueda ver el rodaje o incluso pueda hacer un papelito en la peli.
12 de septiembre de 2007
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Los líos de Gray…? ¿Cuáles? ¿Dónde están? Por favor, definan lío.

Dos hermanos (chica y chico) inseparables, hasta el punto de confundir a algunos que piensan que están enrollados, viven muy felices sin pareja. Un buen día deciden buscar pareja para él y, sorpresa, la primera que pasa por allí resulta ser la media naranja perfecta para los dos.

A partir de ahí surge un conflicto en la cabecita de ella… pero bueno, ¿hasta ese momento no se había dado cuenta de que cuando aparecían en la tele Richard Gere y Julia Roberts, ella no tenía ojitos más que para la Pretty Woman?.

Mala película que trata con insultante ligereza el tema de la homosexualidad, en tono de comedia sin gracia ninguna. Y es mala desde el título hasta su denigrante final, pasando por 90 minutos con tres chistes (una división fácil, a chiste cada 30 minutos y no todos buenos).

Si pretendían hacer una comedia, deberían haber hecho una película graciosa; si querían contar una historia, deberían saber que antes hay que escribirla; y si querían mover un poco algunas conciencias tratando un tema como la homosexualidad escondida, deberían abrir un diccionario por la letra T y con el dedo índice de la mano derecha ir recorriendo las palabras hasta llegar a “tacto” y leer su definición.
24 de diciembre de 2007
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Menos mal que de vez en cuando aparecen cosas como ésta. Cuando la mayoría se limita a copiar lo que ya existe, unos pocos se molestan en crear algo nuevo a partir de lo existente, que no es lo mismo.

El agente Ángel (Simon Pegg), el más brillante de la policía municipal de Londres se ha convertido en una amenaza para sus compañeros y jefes que ven como con su buen hacer pone en evidencia la ineptitud de todos ellos. Por ello,es obligado a abandonar su puesto en la metrópolis para ocupar el cargo de sargento de policía en un pueblecito modélico de la campiña inglesa. Lo que se presumía para él (un poli inquieto y necesitado de acción) como un castigo dejará de serlo a medida que pasan los días en ese tranquilo pueblo y comienza a comprobar que ni es tan tranquilo, ni la gente es tan buena como en un primer momento podía parecer. Contra todo pronóstico se verá inmerso en el más grande y complejo caso de toda su carrera policial.

¡Qué derroche de imaginación! Una película de acción, cómica en sí misma, con una trama de misterio por medio, con suspense, una pinceladita de western y con tintes gore en algunas escenas. ¿Alguien da más? Me alegro de que al pasar al español no haya sido maldecida con uno de esos títulos “fulanito movie”, no le haría justicia. Siendo una parodia del cine de acción es más que una sucesión de gags alusivos a películas de este género. En sí misma cuenta una historia, y desarrolla unos personajes (maravillosos y esperpénticos estereotipos de policías, detectives ciminalistas, conpiradores, asesinos…) y una acción propia, donde los guiños a otras películas como le llaman bodhi o dos polis rebeldes, son puntuales y están sumamente cuidados.

Cuando decidí verla me dije “cuenta con el aval de Zombies Party, son prácticamente los mismos”. De un inusual y cómico comienzo, enlaza con una historia de intrigas y misterios desarrollada para hacer una peli que alterna un rato en serio y otro en broma produciéndose esta lucha incluso en la misma escena, ya que cuenta con personajes tan variopintos que dan al guión unas posibilidades infinitas. Y capítulo aparte, la acción, hacia el tercio final de la peli pero, desbordante, con persecuciones, tiroteos y algunas cosas más que de ponerlas puede destripar algunos momentos brillantes.

No soy partidario de recomendar efusivamente una peli por la expectación que pueda crear la misma que, algunas veces va en detrimento de la satisfacción posterior al verla. Pero sí la recomiendo, como todas acercándonos con curiosidad a ella y esperando a ver qué ocurre. Seguro que no defrauda.
15 de septiembre de 2007
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un psicólogo (Diego Peretti), que debe saldar una deuda con la justicia, se ve inmiscuido en la terapia más extraña de su vida: debe ayudar a superar a un oficial de policía el trauma que le ha supuesto pillar a su mujer con otro en la cama; pero con una particularidad… lo debe ayudar mientras cumple con su labor policial, y en este caso inmerso en la investigación de un caso de doble asesinato.

No es la película más graciosa de Peretti (sigo quedandome con No sos vos…) que aunque resulta ser de ese tipo de actores que con solo verlo te marca la sonrisa, no es suficiente con su cara para llenar las casi dos horas. Aquí está ayudado por Luis Luque con el que forma una pareja atípica (psicólogo y policía) que debe resolver, sin más apoyos, un caso que se complica por momentos. Para darle la chispa al tema, ninguno de los dos está en su mejor momento emocional. Si lo pienso, salvando las distancias, sería una mezcla entre una de Arma Letal y Una Terapia Peligrosa.

Pero le falta continuidad. Tanto a la trama como a los momentos cómicos. Por momentos surgen vacíos que hacen que te aburras un poco.
8 de septiembre de 2007
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con un par de ruedas… Un par de narices tiene que tener Brad Copeland (escritor) para sentarse delante de Tollin, Robbins y Lieberman (productores) y decirles “esta es la historia, ¿qué os parece?”

Road movie estereotipada, en la que cuatro tipos en plena crisis de los cuarenta se replantean el sentido de su vida, se paran a echar cuentas y advierten que no les gusta la vida que llevan. ¿Cuál es la mejor solución para dar un giro de 180º a tu vida? Claro, montarte en una moto y tirar millas. Tu vida va a la deriva y decides hacer un viaje ¡sin rumbo!... muy coherente.

Filosofía aparte, no es una película para verla dos veces (con una mi paciencia llegó justita); está llena de chistes tontos y, caídas y tortazos de payaso de circo.

Por momentos, el viaje de estos cuatro, uno buscando un amor, otro valor... me traía recuerdos del Mago de Oz (menos mal que a Travolta no le han puesto coletas). Un buen reparto, desaprovechado, perdido en una historia absurda, dando vida a personajes ridículos. Si disfrutasteis, como yo de Travolta en Pulp Fiction, o de Liotta en Uno de los Nuestros os puede surgir la pregunta: ¿por qué lo hacen?

Se salvan de la quema, la banda sonora y los vaqueros de Marisa Tomei.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para