You must be a loged user to know your affinity with GAC
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,6
105.974
10
30 de enero de 2014
30 de enero de 2014
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno como ya se ha dicho todo, seré lo más breve posible.
Película impresionantemente divertida y bien contada, en mi opinión, Scorcese es el director que mejor sabe contar historias pues lo hace con una contundencia y claridad inigualable.
Es genial ver a un actor como Dicaprio mirándote a los ojos y contándote la historia y mejor aún, siendo consciente de las trampas que hace.
Me sorprendieron algunas escenas subidas de tono pero quedaron magnificas con la voz en off del prota. Tal vez el género femenino este un poco incómodo porque las mujeres son retratadas como golfas en su estado más puro, la segunda esposa del Lobo demostró ser una perra que se vende al mejor postor porque cuando su esposo estuvo en problemas, decide abandonarlo.
En fin, soberbia actuación de Dicaprio y todo el reparto, narrada con un tono irreverente y picante, ritmo narrativo arrollador a pesar de sus tres horas es emocionante, comica, suspicaz, igualmenrte la pequeña dosis de dramatismo casi al final, todo gracias al inigualable estilo de dirección de este maestro.
Pero ojo que el mensaje también es claro, los excesos de una vida desordenada se pagan caros.
Película impresionantemente divertida y bien contada, en mi opinión, Scorcese es el director que mejor sabe contar historias pues lo hace con una contundencia y claridad inigualable.
Es genial ver a un actor como Dicaprio mirándote a los ojos y contándote la historia y mejor aún, siendo consciente de las trampas que hace.
Me sorprendieron algunas escenas subidas de tono pero quedaron magnificas con la voz en off del prota. Tal vez el género femenino este un poco incómodo porque las mujeres son retratadas como golfas en su estado más puro, la segunda esposa del Lobo demostró ser una perra que se vende al mejor postor porque cuando su esposo estuvo en problemas, decide abandonarlo.
En fin, soberbia actuación de Dicaprio y todo el reparto, narrada con un tono irreverente y picante, ritmo narrativo arrollador a pesar de sus tres horas es emocionante, comica, suspicaz, igualmenrte la pequeña dosis de dramatismo casi al final, todo gracias al inigualable estilo de dirección de este maestro.
Pero ojo que el mensaje también es claro, los excesos de una vida desordenada se pagan caros.

6,2
57.581
10
7 de enero de 2013
7 de enero de 2013
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La isla es una de las películas más interesantes y complejas que he visto, que trata uno de los temas más polémicos que existen.
Nos muestra una visión de un mundo pos-apocalíptico, donde los seres humanos están encerrados en una especie de prisión-refugio, donde lo único que los alienta a vivir, es que sean seleccionados para ser llevados a una paradisiaca isla que nadie ha visto, pero uno de ellos es inquieto, huele algo mal y termina enterándose que es la isla, donde esta y quien es en realidad. En este punto mi sorpresa fue grata, este director demostró que no solo es un maestro para la acción y la destrucción, sino que tiene cerebro, el que diga que no se sorprendió, es un mentiroso.
Las implicaciones morales, filosóficas y hasta religiosas, de este film, son profundas. ¿Qué tal que un buen día nos diéramos cuenta de que somos el simple producto de otros seres maliciosos y desalmados? ¿Qué tal que un buen día supiéramos que no somos tan importantes, como creemos serlo, en el universo? ¿Qué tal que lo que algunas religiones dicen que es el paraíso (la isla), es un vil matadero o es otra cosa totalmente diferente? Puede que esta última analogía sea irrespetuosa, pero me pareció inevitable. Estas cuestiones removerían hasta la última fibra de nuestro ser.
¿Sera que una copia biológica nuestra, también copiara el alma, la conciencia, los sentimientos? ¿Habrá diferencia entre nosotros y una copia?: Claro, diríamos, puesto que nosotros somos los originales, ¿cierto? Pero… ¿qué nos hace originales? Que seamos maliciosos, desalmados, que nos creamos importantes y que creamos en una salvación paradisiaca. Esto es lo único que puedo responder con certeza.
La forma tan inteligente y mordaz en que se trató el tema, me marco profundamente, la hace en mi concepto la mejor de Michael Bay, y la mejor en este tema, me le quito el sombrero, señor.
Nos muestra una visión de un mundo pos-apocalíptico, donde los seres humanos están encerrados en una especie de prisión-refugio, donde lo único que los alienta a vivir, es que sean seleccionados para ser llevados a una paradisiaca isla que nadie ha visto, pero uno de ellos es inquieto, huele algo mal y termina enterándose que es la isla, donde esta y quien es en realidad. En este punto mi sorpresa fue grata, este director demostró que no solo es un maestro para la acción y la destrucción, sino que tiene cerebro, el que diga que no se sorprendió, es un mentiroso.
Las implicaciones morales, filosóficas y hasta religiosas, de este film, son profundas. ¿Qué tal que un buen día nos diéramos cuenta de que somos el simple producto de otros seres maliciosos y desalmados? ¿Qué tal que un buen día supiéramos que no somos tan importantes, como creemos serlo, en el universo? ¿Qué tal que lo que algunas religiones dicen que es el paraíso (la isla), es un vil matadero o es otra cosa totalmente diferente? Puede que esta última analogía sea irrespetuosa, pero me pareció inevitable. Estas cuestiones removerían hasta la última fibra de nuestro ser.
¿Sera que una copia biológica nuestra, también copiara el alma, la conciencia, los sentimientos? ¿Habrá diferencia entre nosotros y una copia?: Claro, diríamos, puesto que nosotros somos los originales, ¿cierto? Pero… ¿qué nos hace originales? Que seamos maliciosos, desalmados, que nos creamos importantes y que creamos en una salvación paradisiaca. Esto es lo único que puedo responder con certeza.
La forma tan inteligente y mordaz en que se trató el tema, me marco profundamente, la hace en mi concepto la mejor de Michael Bay, y la mejor en este tema, me le quito el sombrero, señor.

6,4
6.302
9
5 de enero de 2013
5 de enero de 2013
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esto sí que es una película soberbia de comienzo a fin, excelente guion y dirección, me pareció estar en una montaña rusa, un ritmo narrativo inigualable cada escena es sorprendente: no te imaginas lo que va a suceder en la siguiente.
Muy bien dirigida con una buena dosis de acción y violencia, un film completo. Lo recomiendo.
Muy bien dirigida con una buena dosis de acción y violencia, un film completo. Lo recomiendo.

4,7
12.818
3
8 de febrero de 2014
8 de febrero de 2014
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No puede creer que sea una película de un de los más grandes de todos los tiempos: Ridley Scott. Creía que el bajo promedio era exagerado, pero no.
La trama no es muy clara, el guion es incierto y algunos personajes aparecen pero su relación con la historia no es clara, lo único claro es la inmensa cantidad de caras superconocidas; otro elemento que me hacía dudar de su baja calificación.
El único atisbo interesante es cuando decapitan al motociclistas y el asunto empieza a ponerse turbio para el consejero-abogado, a pesar de esto la cinta no levanta y termine decepcionado, así la muerte de Pitt resulte inesperada y ultrasangrienta, se ve más bien como un guiño de cine gore.
Definitivamente Scott está perdiendo el rumbo. Espero que no lo perdamos y se recupere con Prometeus 2.
La trama no es muy clara, el guion es incierto y algunos personajes aparecen pero su relación con la historia no es clara, lo único claro es la inmensa cantidad de caras superconocidas; otro elemento que me hacía dudar de su baja calificación.
El único atisbo interesante es cuando decapitan al motociclistas y el asunto empieza a ponerse turbio para el consejero-abogado, a pesar de esto la cinta no levanta y termine decepcionado, así la muerte de Pitt resulte inesperada y ultrasangrienta, se ve más bien como un guiño de cine gore.
Definitivamente Scott está perdiendo el rumbo. Espero que no lo perdamos y se recupere con Prometeus 2.
22 de abril de 2013
22 de abril de 2013
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque la serie tiene mejores capítulos, este me pareció uno más, pero muy interesante. En primer lugar, el comienzo que te atrapa, como muchos de la serie.
Lo que más me gusto, el reencuentro de los dos personajes, donde se nota inmediatamente la afinidad en los sentimientos pero también el abismo entre sus puntos de vista, lo que conlleva a un enfrentamiento de sus creencias, sus dudas y temores. Esta parte estuvo muy bien planteada.
El argumento, como dije, es interesante y el desarrollo también, pero el final, a pesar de que se desentraña todo, es muy, muy convencional. No sé, debió tener más tensión o un elemento adicional que lo hiciera más inesperado.
Lo que más me gusto, el reencuentro de los dos personajes, donde se nota inmediatamente la afinidad en los sentimientos pero también el abismo entre sus puntos de vista, lo que conlleva a un enfrentamiento de sus creencias, sus dudas y temores. Esta parte estuvo muy bien planteada.
El argumento, como dije, es interesante y el desarrollo también, pero el final, a pesar de que se desentraña todo, es muy, muy convencional. No sé, debió tener más tensión o un elemento adicional que lo hiciera más inesperado.
Más sobre GAC
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here