Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Sonycrockett73
Críticas 152
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
5 de enero de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El título le va al pelo a esta película cuyo principio es bueno, promete, pero que posteriormente se va perdiendo en escenas sin un guión establecido, totalmente perdido.
Una chica etarra Najwa Nimri, cuándo tiene que cometer un atentado, no solo es que no lo comete, sino que dispara a su compañero, sin más, y ahí se queda la película..en nada más que vacío y sin sentido.
23 de diciembre de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una obra de arte, poesía pura, sensibilidad a raudales, dulzura, esto y mucho más simboliza éste documental dirigido por Laura Hojman sobre las etapas de la vida de nuestro querido Antonio Machado, desde su infancia en el palacio de las Dueñas de Sevilla, siguiendo por su etapa escolar de Madrid, donde cursó estudios en la ILE ( Institución Libre de Enseñanza) de su maestro y fundador Francisco Giner de los Rios, primer centro educativo cuya educación era libre e independiente de ideas religiosas, políticas o sociales y que buscaba una educación que hiciera pensar al alumno, para que aprendiese por el mismo, haciendo salidas culturales al campo, museos, etc etc.
Posteriormente tras la muerte del abuelo de Antonio Machado, que era quien mantenía a toda la familia (el padre no tenía un sueldo estable) por consejo de su maestro Giner de los Ríos , Antonio Machado se sacó la cátedra de profesor de francés, y marchó a Soria para ganarse la vida como profesor, momento crucial de su vida,para lo bueno y también para lo malo, pues allí conoció a Leonor, una chica de 13 años, teniendo el 32, joven de la que se enamoró perdidamente, esperando a que tuviera 15 años para casarse, y que murió repentinamente al poco tiempo de casarse por una enfermedad. Esto destruyó anímicamente a Machado, que recientemente acababa de escribir su gran obra, que luego publicaría, Campos de Castilla, de gran éxito comercial, y así, apenado por la trágica por inesperada muerte de su amada, solicitó cambiar de destino en su trabajo y le fue concedida la ciudad de Baeza ( Jaén) , posiblemente uno de los destinos más tristes donde trabajó Machado, pues además del recuerdo triste de Leonor, el lugar según cuenta era muy apagado y con un 70 por ciento de analfabetismo , careciendo de un entretenimiento para el escritor, escribiendo algún poema como el conocido “ Sobre el olivar se vió la lechuza volar y volar. Campo de Baeza, soñaré contigo cuándo no te vea”
Machado coincidió en una ocasión en el instituto de Baeza con un joven Federico García Lorca, del cual quedó prendado de su talento para tocar el piano y lo buen artista que prometía.
Pasados unos años fue trasladado para trabajar a Segovia, donde se enamoró de una poetisa, tradicional y católica, casada, con hijos, llamada Pilar de Valderrama, a la que Machado llamó Guiomar, en homenaje a la que fue mujer del poeta Jorge Manrique, el de las coplas a la muerte de su padre. El amor de Machado a Guiomar tristemente no fue correspondido por ésta, lo cuál apenó aún más si cabe al poeta. Allí en Segovia sorprendió la segunda República a Machado, con la consiguiente alegría de éste, al estar esperanzado de que las cosas cambiarían en España para mejor.
Ya una vez trasladado a Madrid, estalló la sublevación de Franco, y Machado tuvo que huir, primero a Rocafort ( Valencia), donde fue feliz por cerca de dos años, y luego marchó a Barcelona, huyendo a la frontera , pasando a Francia, junto con su madre, en un exilio numeroso de miles de republicanos, y muriendo en Colliure al mes del exilio obligado. Su madre falleció 3 días después.
Repito, documental precioso, incluso se recitan los poemas de Machado de cada etapa de su vida, con un fondo precioso como de dibujos animados.

Mención aparte me merecen las Misiones Pedagógicas de la República, que era el esfuerzo de intelectuales, maestros, profesores, etc, y de las autoridades de la República, por llevar la educación a los pueblos más apartados y analfabetos, por acercar la cultura al pueblo llano. No encuentro más palabras..
12 de octubre de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Miniserie de 5 capítulos donde se cuenta el proceso penal contra Mariana Pineda, mujer de ideas liberales en tiempos del reinado del traidor y vil Fernando VII, llamado paradójicamente el Deseado.
Me ha parecido una serie magistral en todos los sentidos, desde la interpretación de todos los actores y actrices, que lo bordan, pasando por una ambientación y un vestuario totalmente fidedignos, y un guión de 10, que te mantiene atento de principio al final de cada capítulo.
Sería injusto destacar sólo a Marisol, que está soberbia, porque cómo he dicho todos están enormes.
Enhorabuena a TVE por ésta pedazo de miniserie, y ojalá ningún español olvide jamás a Doña Mariana Pineda, por el gran sacrificio que hizo para que hoy seamos más libres de lo que lo fueron nuestros paisanos del siglo XIX .
LIBERTAD IGUALDAD LEY.
10 de octubre de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran película de la directora Pilar Miró, con guión del gran dramaturgo Lope de Vega, en castellano antiguo, lo cual está bien, pero a veces en mi opinión te llega a distraer y pierdes el hilo de las conversaciones fácilmente. Tanto Carmelo Gómez, cómo Enma Suárez así como Ana Duato, Fernando Conde etc etc están magistrales en su interpretación, además de una ambientación de otra época muy bien lograda en todos los sentidos.
Me parece una gran película la cuál se llevó 7 Goyas muy merecidos.
3 de octubre de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que versiona una trilogía de libros del escritor barcelonés Eduardo Mendoza “El misterio de la cripta embrujada “, que narra, con cierta picaresca, la investigación de un detective de Barcelona. En éste caso éste detective se sirve de un loco que está ingresado en un manicomio (José Sacristán) para que intente resolver un caso de una desaparición de una niña menor en un colegio interno de monjas, prometiéndole que si resuelve el caso lo sacará del manicomio.. La interpretación de José Sacristán me ha parecido sublime, haciendo de loco un poco quinqui… Me acuerdo de la obsesión de éste con la Pepsi Cola, de los paisajes de esa Barcelona de los 70 muy bien descritos por Eduardo Mendoza en sus novelas, del barrio chino, del paralelo, de los coches de los 80.. En fin, me ha parecido una peli muy entretenida, con una gran interpretación sobre todo de Pepe Sacristán, la aparición en el film de una jovencita Assumpta Serna..
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para