Haz click aquí para copiar la URL
España España · Corruptown
You must be a loged user to know your affinity with Kwisatz
Críticas 280
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
29 de enero de 2024
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decir que “Poor things” es una película especial no es exagerar en absoluto.

Una auténtica rara avis en los tiempos que corren. Y lo cierto es que se agradece que aún existan obras genuinas que nos rescaten del tedio de interminables sagas y adaptaciones cinematográficas comerciales.

Desde luego no es una película fácil de ver ni es para todo el público, todo hay que decirlo. A mí particularmente me costó lo mío entrar en ella.

Pero una vez que lo haces, la experiencia no podría ser más inquietante a la par que estimulante.

Visualmente es impactante. El diseño de producción, los planos aberrantes (esa perspectiva de ojo de pez tan recurrente), la iluminación y la fotografía crean un lienzo fascinante de imágenes oníricas e hipnotizantes. Todo ello potenciado además por la inclasificable música del debutante compositor de cine Jerskin Fendrix.

Por momentos recuerda al expresionismo de las películas de principios del siglo XX.

Y luego está la historia y las actuaciones, sobre todo la de Emma Stone, la cual hace un trabajo de interpretación superlativo con su personaje Bella Baxter. Un papel exigente y extremo que bien merece ser premiado con un galardón de la academia. Acompañada, eso sí, de un gran reparto destacando Willem Dafoe y Mark Ruffalo entre el elenco.

Podría decirse que Bella es algo similar al monstruo de Frankenstein, pero sería quedarse corto, muy corto.
Intentándolo resumir (lo cual es harto difícil) es el viaje vital de una recién nacida con cuerpo de mujer adulta que va descubriendo a marchas forzadas los placeres del mundo (la comida, el sexo, la música, el baile) y sus miserias (el sometimiento, los celos, la posesividad, la pobreza, la injusticia).

Un ser puro capaz de satirizar los constructos y las convenciones sociales a través de su afilada inteligencia e ingenuidad no domesticada.

Y es que esta película tiene momentos de un gran calado filosófico y discursos que desarman prejuicios con gran naturalidad.

Una suerte de comedia extremadamente retorcida y a veces oscura, que permanece en el pensamiento e invita a nuevo visionado para maravillarse de nuevo con este cuento del genial e inclasificable director Giórgos Lánthimos
.
Única en su especie.
14 de octubre de 2018
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
1. Frances McDormand. Inmensa. Cualquiera que la haya visto actuar ya sabe de la categoría de esta excelente actriz. Pero este trabajo desde luego se merecía el galardón de la Academia. Un personaje complicado que es a la vez fuerte y frágil. Una mujer de carácter que ha sido maltratada por la vida, imperfecta, corroída por la culpa que se enfrenta a todo y a todos para conseguir justicia por el asesinato y violación de su hija.

2. Sam Rockwell. Impresionante. Otro más que merecido ganador de la estatuilla dorada. Compone un personaje al que empiezas odiando y despreciando y acaba ganándose tu compasión. Un pobre diablo lleno de complejos en busca de la redención tras un giro copernicano de su vida motivado por la lectura de una carta dirigida por alguien a quien admiraba.

3. Karma. Una historia sin concesiones al espectador ni finales redondos, incómoda, amarga y con leves destellos de humor negro. Plantea interesantes debates como la conveniencia de la presión mediática y la opinión pública para espolear la investigación de crímenes. Pero sobre todo el conflicto entre la necesidad de perdonar y al mismo tiempo de equilibrar lo que cada uno considera injusto en la vida para encontrar la paz de espíritu.

Lo decidiremos por el camino.
27 de julio de 2010
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de que Los Simpson comenzara a brillar en las parrillas televisivas de todo el mundo, antes de que surgiesen series como South Park, Futurama o Padre de familia, estaba él: Chris Peterson y su mítica serie Get a Life, sin duda la serie más friki y absurda jamás concebida para la TV.
Escaso de medios y sobrado de imaginación, ese genial humorista llamado Chris Elliot dió vida a su mayor creación, Chris Peterson, una suerte de Peter Pan con problemas mentales que vive todo tipo de absurdas aventuras(?) en su particular país de Nunca Jamás, un universo donde el patetismo y la chorrez más absoluta impera.
Esta serie de culto con todas las letras tiene tantos momentos de gloria como minutos tiene.
Y da fe de ello esta fiel legión de seguidores que aún habiéndola visto emitida en C + hace ya dos décadas siguen atesorándola con cariño en sus recuerdos.
Exijo su edición en DVD ¡YA! (spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cómo nos reíamos cuando teníamos 10 años y veíamos a un tipo de 30 viviendo con sus padres cuyo trabajo era repartir periódicos.
Ahora más que gracioso resulta casi profético. Qué grande eres Chris.
29 de octubre de 2010
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una de esas pequeñas películas que recuerdas con cariño y resulta perfecta para una sobremesa distendida.
No tiene más pretensiones que ser una entretenida comedia y lo consigue con creces.
Para quién lea esta crítica y no haya visto el film (cosa poco probable), decir que trata sobre un zoológico que es adquirido por un holding de empresas internacional americano.
Dicho holding, dirigido por un despiadado empresario, tiene como objetivo rentabilizar al máximo su compra.
Para conseguirlo decide convertirlo en una colección de animales feroces y así explotar el morbo del público.
Naturalmente a los cuidadores del zoo les parece una idea infame, ya que implica deshacerse de sus queridos animales. Así que deciden plantar cara a la iniciativa con todo tipo de argucias.
Para imponer el orden, la empresa envía a Rollo Lee (John Cleese), cuyos particulares métodos acarrearán todo tipo de divertidos malentendidos.
La película está lleno de golpes de humor y resulta sumamente simpática aunque no te haga reír a carcajadas.
También tiene alguna pequeña pincelada crítica, sobre el mal uso de la publicidad.
De todas formas el gran acierto de esta película y en buena parte culpable de su simpatía son las inspiradas actuaciones del casting, destacando especialmente a Jamie Lee Curtis, Kevin Kline (que está en su salsa) y por supuesto John Cleese, de quien confieso ser devoto (da igual en que peli salga, siempre se salva, un cómico de primera).
Recomendada a todo aquel que busque diversión feroz sin pretensiones.
11 de agosto de 2011
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si se mira de lejos esta película es lo que parece, una comedia familiar irrelevante sin ningún tipo de pretensiones.
Pero si se mira de cerca se pueden apreciar pequeñas perlas de humor negro que convierten a este film en un pequeño tesoro, debido principalmente a ingeniosas frases de guión y la prodigiosa actuación de Christina Ricci dando vida a su inolvidable versión de Wednesday Addams (Miércoles por estos lares), de la cual dicho sea de paso, me considero devoto.
Las escenas del campamento Chippewa son antológicas, una oda a los inadaptados.
O dicho de otro modo, de cómo Wednesday y su hermano Pugsley sobreviven a una colección de grotescas caricaturas, risueñas, rubias y perfectas, salidas de los infiernos de la ñoñería más infame (para entendernos el “Disney Standard”).
Joan Cusack encarnando a una viuda negra pasada de vueltas también tiene sus pequeños momentos de gloria (spoiler).
En resumen, podría decirse que esta película es pueril y desdramatizada y que carece de todo sentido de la estructura, de los personajes y de las unidades aristotélicas, pero resulta que Miércoles ya lo dijo antes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Especialmente en su monólogo final explicando a la familia Addams, a punto de ser ejecutada, los motivos existenciales que la han convertido en una mala pécora.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para