You must be a loged user to know your affinity with Deadman
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,9
2.581
5
24 de agosto de 2023
24 de agosto de 2023
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
....a jodie Foster en "Contact" de Zemeckis, basada en un libro de Sagan. Dicho esto, poco más hay que decir. Sigue más o menos la misma historia; como versión, cambia un poco algunas cosas, como la relación con el padre, y que no llega a haber un contacto extraterrestre real. Lo mejor, el dilema moral que nos presenta.
Lo siento, no tengo nada más que decir.
Lo siento, no tengo nada más que decir.

6,0
6.044
2
9 de octubre de 2024
9 de octubre de 2024
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por un lado, tenemos una cinta técnicamente correcta, incluso buena; que mantiene un buen ritmo, con alternancias que nos van llevando a medida que pasan los minutos. Hay tensión, y los planos son correctos (casi todos). El doblaje se corresponde, y Phoenix borda el personaje de tal forma; que creo que ha descubierto su verdadera naturaleza. Y el resto de actores acompañan, hay método, y claras referencias al teatro en algunas actuaciones.
Por otro lado, tenemos una historia surrealista, estrambótica y sin sentido. Una historia donde lo mejor, es que te psas la mayor parte del tiempo preguntándote ¿a dónde demonios pretende ir?. Y te quedas tal cual, pensando que te has tragado tres puñeteras horas de película para nada más, que poner caras de sorpresa, de asco, de incredulidad... e incluso acabar pensando que es un ejercicio por parte del director, para tomarle el pelo a los espectadores. Una ida de olla personal, que nadie va a poder entender, porque no tiene ningún mensaje aparente que ofrecer. Patética.
Esa tendencia a alargar el metraje, no es buena, una buena historia se cuenta sola, y no necesita llegar a aburrir , y a que el espectador empiece a tener ganas de ir al baño, o a comer algo. Los 90 minutos habituales, arriba o abajo, daban una medida exacta para una película.
Por otro lado, tenemos una historia surrealista, estrambótica y sin sentido. Una historia donde lo mejor, es que te psas la mayor parte del tiempo preguntándote ¿a dónde demonios pretende ir?. Y te quedas tal cual, pensando que te has tragado tres puñeteras horas de película para nada más, que poner caras de sorpresa, de asco, de incredulidad... e incluso acabar pensando que es un ejercicio por parte del director, para tomarle el pelo a los espectadores. Una ida de olla personal, que nadie va a poder entender, porque no tiene ningún mensaje aparente que ofrecer. Patética.
Esa tendencia a alargar el metraje, no es buena, una buena historia se cuenta sola, y no necesita llegar a aburrir , y a que el espectador empiece a tener ganas de ir al baño, o a comer algo. Los 90 minutos habituales, arriba o abajo, daban una medida exacta para una película.

6,2
5.323
7
4 de septiembre de 2023
4 de septiembre de 2023
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Diría sin miedo a equivocarme, que es la mejor película sobre sociópatas e inadaptados, y su captura; que he visto desde "El silencio de los Corderos". Buen comienzo, buen desarrollo, buenos personajes, actores decentes, e incluso los personajes homosexuales no son excesivamente molestos, histriónicos o reivindicativos, y...
...de repente entramos en la espiral del último cuarto de película y me voy a la zona spoiler aunque no voy a desgranar gran cosa, sino juzgar el final de forma general.
...de repente entramos en la espiral del último cuarto de película y me voy a la zona spoiler aunque no voy a desgranar gran cosa, sino juzgar el final de forma general.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final de la película flaquea, no porque cinematográficamente pierda el ritmo, o decaiga el nivel de calidad; sino porque ética y moralmente, nos presenta personajes pactando con el diablo, algo que ha empezado a ser lícito en los últimos tiempos, dejando de lado los ideales y valores a los que el cine nos tiene acostumbrados en sus grandes obras. Ser un héroe, no es algo que se consiga por hacer lo que otros quieren o admiran, sino por defender unos principios en los que crees pase lo que pase, lo que permite crear personajes que de verdad aportan algo.
Cada vez que te tuerces en tus decisiones, cad vez que cedes al chantaje, caes un poquito más.
Cada vez que te tuerces en tus decisiones, cad vez que cedes al chantaje, caes un poquito más.

8,4
34.158
8
26 de julio de 2023
26 de julio de 2023
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras la impresión de Candilejas, la que considero la mejor de sus películas, El gran dictador... me extraña esta visión del chico, donde me he encontrado algo que no esperaba. No por su visión del oportunismo, dado que hay que considerar que estamos ante un cine crítico, que no sólo muestra la pobreza y el ingenio,o picaresca, sino que refleja muy bien, aspectos que se dan en la sociedad burguesa y empresarial. Y me extraña, por una escena, en ella, Chaplin le da un beso al niño en la boca, mostrándolo como una costumbre entre ellos, una muestra de cariño. Es una escena complicada, ni siquiera soy capaz de comprender que pasara la censura, supongo que por ese entonces o no existía o estaba comenzando su andadura.
¿Cómo es posible entender esa muestra de cariño? ¿cómo una crítica?
El caso, es que ese tipo de comportamiento entre padre e hijo es confuso e incadecuado, se mire como se mire.
En mi vida he conocido a dos padres que lo hacían, el resultado del primero que conocí, fue un adolescente complicado, agresivo, pirómano y con otros problemas conductuales, y para relacionarse con otros hombres adecuadamente, Personalmente me producía rechazo y lo evité desde el principio. Hoy, ya adulto, sigo teniendo la misma impresión de él.
El otro caso, es más reciente, Tanto el padre como la madre, besan en la boca a su hijo, y el niño no tiene ni idea de donde está. Intentó besarme a mí en una ocasión, y le tuve que llamar la atención y explicarle que ese comportamiento no era adecuado, mientras sus padres se reían de la gracia, aunque yo diría que de su propia estupidez. A día de hoy, no tengo trato con esa familia, de lo que me alegro, tanto, como poder haberle explicado a su hijo lo inadecuado de su comportamiento. Quizás le sirva para algo.
Retomando, qué pretendía Chaplin con esta escena, con la forma en que está hehcha la película, en la que no queda duda de que ambos personajes se aprecian. ¿Está lanzando alguna alusión velada a la homosexualidad? ¿Criticando algún comportamiento que era habitual en la época o en su entorno? sea como sea, la película, como todas las que he visto de Charlot, tiene una forma de mostrar sentimientos increíble, era desde luego un maestro en ello, tanto como en su visión crítica de la sociedad en la que vivimos. Y quizás por eso, como la mayoría de sus películas, es capaz de dar en la diana de dilemas morales que aun siguen vigentes hoy en día.
¿Cómo es posible entender esa muestra de cariño? ¿cómo una crítica?
El caso, es que ese tipo de comportamiento entre padre e hijo es confuso e incadecuado, se mire como se mire.
En mi vida he conocido a dos padres que lo hacían, el resultado del primero que conocí, fue un adolescente complicado, agresivo, pirómano y con otros problemas conductuales, y para relacionarse con otros hombres adecuadamente, Personalmente me producía rechazo y lo evité desde el principio. Hoy, ya adulto, sigo teniendo la misma impresión de él.
El otro caso, es más reciente, Tanto el padre como la madre, besan en la boca a su hijo, y el niño no tiene ni idea de donde está. Intentó besarme a mí en una ocasión, y le tuve que llamar la atención y explicarle que ese comportamiento no era adecuado, mientras sus padres se reían de la gracia, aunque yo diría que de su propia estupidez. A día de hoy, no tengo trato con esa familia, de lo que me alegro, tanto, como poder haberle explicado a su hijo lo inadecuado de su comportamiento. Quizás le sirva para algo.
Retomando, qué pretendía Chaplin con esta escena, con la forma en que está hehcha la película, en la que no queda duda de que ambos personajes se aprecian. ¿Está lanzando alguna alusión velada a la homosexualidad? ¿Criticando algún comportamiento que era habitual en la época o en su entorno? sea como sea, la película, como todas las que he visto de Charlot, tiene una forma de mostrar sentimientos increíble, era desde luego un maestro en ello, tanto como en su visión crítica de la sociedad en la que vivimos. Y quizás por eso, como la mayoría de sus películas, es capaz de dar en la diana de dilemas morales que aun siguen vigentes hoy en día.

5,2
265
7
22 de septiembre de 2024
22 de septiembre de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Unas coreografías fantásticas, con un montón de gags inteligentes, y esta vez con la compañía de un cuadrúpedo, que lo hace genial, mejor que muchos actores de las nuevas generaciones..
Me recordó al personaje de Chaplin en "Candilejas", con una salvedad, no es interesante ver a alguien como Jackie, mostrando lagrimales. Por lo demás, es amena y permite reirse y disfrutar.
Me recordó al personaje de Chaplin en "Candilejas", con una salvedad, no es interesante ver a alguien como Jackie, mostrando lagrimales. Por lo demás, es amena y permite reirse y disfrutar.
Más sobre Deadman
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here