You must be a loged user to know your affinity with Vurdalak
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,6
11.760
10
12 de marzo de 2006
12 de marzo de 2006
23 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
Menuda película. Lo de siempre; el guión no es lo mejor, el reparto tampoco es una maravilla y algunos lápsus en la historia así como algunos sucesos no son muy brillantes.
Pero Argento descarga su artilleria en otros campos como la estética, devastadora en algunos planos, (que rojos!!!) la cámara fluye como un riachuelo de sangre a través de los ojos del espectador, el emplazamiento se torna terrorífico, la luz utilizada resalta esas tinieblas hasta límites insospechados. La música de Goblin es para aplaudir, sin más, así, para levantarse y aplaudir. Goblin es el 50% del film sin lugar a dudas, como ya hicieran en Rojo Oscuro, dotan a la película de ritmo con canciones como la introductora del film (ambos).
Para finalizar recomiendo este film, sin paliativos, el director por aquellos años se encontraba es su particular "tour de force" de su carrera y se nota, derrochando planos memorables. Un 10 rotundo.
Pero Argento descarga su artilleria en otros campos como la estética, devastadora en algunos planos, (que rojos!!!) la cámara fluye como un riachuelo de sangre a través de los ojos del espectador, el emplazamiento se torna terrorífico, la luz utilizada resalta esas tinieblas hasta límites insospechados. La música de Goblin es para aplaudir, sin más, así, para levantarse y aplaudir. Goblin es el 50% del film sin lugar a dudas, como ya hicieran en Rojo Oscuro, dotan a la película de ritmo con canciones como la introductora del film (ambos).
Para finalizar recomiendo este film, sin paliativos, el director por aquellos años se encontraba es su particular "tour de force" de su carrera y se nota, derrochando planos memorables. Un 10 rotundo.

6,9
3.677
10
31 de julio de 2006
31 de julio de 2006
20 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Podemos afirmar y cada vez somos más, que Chow Yun-Fat es Dios y John Woo un profeta que nos dice, disparad chicos, disparad sin parar, por la espalda si hace falta pero disparad.
Película especialmente recomendada para:
Adictos al plomo, estadistas con ganas de contar el número de disparos efectuados, admiradores de Chow Yun-Fat, detractores de Chow Yun-Fat (para que se lamenten.), amigos de los niños, aspirantes a mafiosos, cinéfilos rompe-pelotas, traficantes de armas y demás fauna biológica que compone este mundo llamado dolor.
Una cosilla más, quizá estemos delante de la mejor película de acción de la historia.
Película especialmente recomendada para:
Adictos al plomo, estadistas con ganas de contar el número de disparos efectuados, admiradores de Chow Yun-Fat, detractores de Chow Yun-Fat (para que se lamenten.), amigos de los niños, aspirantes a mafiosos, cinéfilos rompe-pelotas, traficantes de armas y demás fauna biológica que compone este mundo llamado dolor.
Una cosilla más, quizá estemos delante de la mejor película de acción de la historia.

6,9
29.287
10
10 de septiembre de 2006
10 de septiembre de 2006
11 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Corazón salvaje, resulta aportar a la ya nombrada y laureada filmografía de Lynch, un nuevo concepto. La película genial en toda su medida, convoca diversas técnicas de la factoría Lynch, con una rotundidad y una contundencia poco habitual en él.
El film comprometido con unos personajes tan estilizados y marcados por una personalidad surrelista recordando todo lo anteriormente visto, Twin Peaks, Terciopelo azul, Cabeza borradora, etc.
Quizá por eso la película es tan perfecta en su conjunto, el ritmo vigoroso y brutal con road movie incluida, transporta al espectador al mismo centro de Texas, conocer el elenco de personajes y sus particulares fobías y fílias lanza la película una vez más al olimpo de Lynch.
Genial.
El film comprometido con unos personajes tan estilizados y marcados por una personalidad surrelista recordando todo lo anteriormente visto, Twin Peaks, Terciopelo azul, Cabeza borradora, etc.
Quizá por eso la película es tan perfecta en su conjunto, el ritmo vigoroso y brutal con road movie incluida, transporta al espectador al mismo centro de Texas, conocer el elenco de personajes y sus particulares fobías y fílias lanza la película una vez más al olimpo de Lynch.
Genial.
9
18 de junio de 2006
18 de junio de 2006
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Atractiva película y bella historia relatada al ritmo de la música de Sakamoto, espectacular, llegando a emocionar en escenas de una realización bellísima.
Oshima consigue fusionar el entorno hostil de la guerra y sus respectivas miserias con una historia preciosísta, repleta de grandes momentos que nos recuerdan el valor de cosas como la amistad, los sueños o el amor, tema fetiche del director.
Ni un pero, a una película que respira "made in Japan" de principio a fin, mezclada con un aroma "europeo", y de la combinación obtenemos un excepcional producto.
Oshima consigue fusionar el entorno hostil de la guerra y sus respectivas miserias con una historia preciosísta, repleta de grandes momentos que nos recuerdan el valor de cosas como la amistad, los sueños o el amor, tema fetiche del director.
Ni un pero, a una película que respira "made in Japan" de principio a fin, mezclada con un aroma "europeo", y de la combinación obtenemos un excepcional producto.

7,1
57.765
6
1 de diciembre de 2006
1 de diciembre de 2006
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
De el Señor de la guerra, apenas superada la primera parte del metraje, donde Cage nos informa y actualiza nuestra idea de las armas y su particular supermercado, la película se repite y nubla, introduciendo a otros personajes llamados secudarios, aquí de poca relevancia y una importancia relativa. Para sorpresa propia, el director que mal acostumbrados nos tenía con trabajos tan brillantes como Gattaca o la menospreciada Simone, acaba introduciendo gags estúpidos con chistes fuera de lugar, que obligan al film a caer en la panfletería argumental, desaprovechando todo el material del que disponía en un principio.
La película también acaba siendo víctima de Cage, y sus peculiares "tics", empujando los últimos 45 minutos a un descalabro particular, parecido a su vida personal. Jared Leto, encabeza al personaje más "descabezado" de la película, con episodios de droga, lucro y redención todo sin comerlo ni beberlo ni transición alguna, todo un mago del sentimiento éste Jared, mejor estaba como novio de Collin Farrell en Alejandro. Ethan Hawke, esta de más, aportando el "otro" personaje, el contrapeso del film, que a pesar de sus buenas maneras hace inútil cualquier intento de remontada.
Tiro al aire, nunca mejor dicho.
La película también acaba siendo víctima de Cage, y sus peculiares "tics", empujando los últimos 45 minutos a un descalabro particular, parecido a su vida personal. Jared Leto, encabeza al personaje más "descabezado" de la película, con episodios de droga, lucro y redención todo sin comerlo ni beberlo ni transición alguna, todo un mago del sentimiento éste Jared, mejor estaba como novio de Collin Farrell en Alejandro. Ethan Hawke, esta de más, aportando el "otro" personaje, el contrapeso del film, que a pesar de sus buenas maneras hace inútil cualquier intento de remontada.
Tiro al aire, nunca mejor dicho.
Más sobre Vurdalak
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here