Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with Aristofanes
Críticas 89
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
4 de febrero de 2011
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comienzo diciendo que la interpretación de Natalie Portman es muy buena, sobresaliente, así como el trabajo de los secundarios, que hacen un gran papel; si destacamos también la fotografía y la banda sonora (impecables) y el trabajo del director (en cierta forma brillante) debería de quedarnos una gran película, pero para mi no lo es. La película juega excesivamente mezclando la realidad con la paranoia, hasta el punto que descentra y despista al espectador, confundiéndolo, tanto o más que la propia vida de la obsesionada bailarina protagonista y llevándolo a un final aún más paranoico.

Sinceramente, no entiendo por qué tantos premios y nominaciones, parece ser que cuando alguien juega a confundir al espectador, ésto es considerado como un signo de originalidad e inventiva y por eso hay que premiarlo, nos dejamos deslumbrar fácilmente. Cuando en el cine, está todo inventado. Conclusión, en general, para mi: buena película sin más, podria ser mucho mejor.
9 de marzo de 2014 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película dotada de todas las dualidades posibles, dadas por la diferencia que en este caso une y atrae a sus dos protagonistas principales (Elise (Alabama) y Didier (Monroe)), ateísmo y creencia, realidad cruda y fe, lucha y abandono, vida y muerte y como no amor, sobre todo amor, siempre amor, apasionado, desaforado, tortuoso, y … sangrante.

Bellísima película sobre dos seres a los cuales les separan muchas cosas pero los une el amor (y además, en este caso la música), pero el amor une y también separa con tanta facilidad que la relación se vuelve insoportablemente dolorosa; sangra el alma por las diferencias de las almas, que la torpedad de las palabras agrava; pero pasa la tempestad y vuelve el amor a aflorar y así sucesivamente, hasta que… (spoiler).

Estupenda película de este para mi sorprendente Felix Van Groeningen, director de la misma que como hábil navegante dirige al espectador en éste (metafórico) barco en un mar embravecido por todos los vientos enfurecidos de las pasiones humanas y juega con nosotros haciéndonos pasar continuamente de un sentimiento de amor, paz y quietud, de besos, sexo, comprensión, abrazos y melodías a otro de desasosiego y crudeza cargado de reproches, crudeza misma que la vida no escatima ni se priva de enseñarnos.

No quiero dejar pasar la referencia al gran trabajo de todos los protagonistas y actores secundarios, al del propio director, en la forma en que nos narra la película, mezclando pasado presente y futuro y como no, a la banda sonora con bellísimas canciones, como esta fantástica “If a needed you” (Si yo te necesitase ¿acudirías a mí?
¿acudirías para aliviar mi dolor?
…si tú me necesitases, cruzaría el mar a nado para aliviar tu dolor).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Llega la muerte, de forma cruel llega sin ser llamada (muerte de la pequeña Maybelle, muerta de cáncer), y también cuando es deseada (muerte de Alabama) por ingestión de barbitúricos y alcohol.
25 de septiembre de 2012 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Warrior es la típica película de lucha, en este caso mezcla de boxeo, kárate, judo y muchas otras artes marciales, que ofrece como otras muchas del género, mamporros, musculitos de gimnasio, show deportivo-televisivo y mucho drama humano. Aunque tira de todos los tópicos habidos y por haber, incluido el que adivinas el final a los 10 minutos de la proyección (cosa mortífera para cualquier película). El director a fuerza de habilidad y de explotar todos los recursos cinematográficos, consigue no solamente mantenerte en la butaca, sino que además pases un buen rato visionándola.

Porque esta Warrior está muy bien realizada, a veces adopta un ritmo pausado y otras aparece cargado de adrenalina (según la conveniencia de la escena). La banda sonora es muy buena y está especialmente cuidada. El gran trabajo de todos los actores, culmina con una actuación sensacional de Nick Nolte en un papel de padre de las “criaturas”, donde cada escena la clava con un realismo dramático bestial.

Conclusión, buena película para pasar un par de horas.
18 de junio de 2012 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Brillantísima dirección en un drama auténtico y tan duramente real sobre al paso del tiempo en las personas que llega a poner “la piel de gallina” en mas de una escena. Además de eso, también es un canto a la amistad y al respeto, a la tolerancia. Gerri (terapeuta) debe poner todos sus conocimientos en práctica para poder conseguir que la amistad con su amiga y compañera de trabajo (María) no se valla al traste, para ello cuenta con la inestimable colaboración de su marido y su hijo.

Ruth Sheen se luce en el papel de la terapeuta Gerri, pero está perfectamente secundada en una especie de lucha interpretativa (a ver quien lo hace mejor) por Jim Broadbent (su marido Tom), Oliver Maltman (su hijo Joe) y sobre todo por Lesley Manville (su amiga María) y también por todos los demás secundarios. La duración de la película: 120 minutos, llega incluso a parecer corta ante la delicia de esta lucha interpretativa y esta oda a la amistad.
31 de marzo de 2012 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si van a ver Ira de Titanes, olvídense de los conocimientos que tengan sobre mitología griega, porque prácticamente no tienen ninguna relación con la película, salvo los nombres de algunos dioses, héroes o titanes, la mitología solo es una excusa par conseguir un producto puro divertimento 3D, donde la animación por ordenador y los efectos especiales se convierten en protagonistas durante toda la película. Hay que reconocer que aunque el guión no tiene mucho sentido, la película gracias a dichos efectos y ayudada de una efectiva banda sonora consigue convertirse a ratos en todo un espectáculo audiovisual y por qué no decirlo, también pirotécnico. ¿Qué podía ser mucho mejor?, naturalmente, pero no creo que los productores busquen aquí la creación de una obra maestra, sino solo la creación de un producto visualmente potente para poder recuperar la inversión. No obstante, la película tiene bastante ritmo y se hace entretenida.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para