Haz click aquí para copiar la URL
España España · Benicasim
You must be a loged user to know your affinity with Irati67
Críticas 53
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
29 de junio de 2020 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Arranca bien, con una idea original acompañada por una buena fotografía en blanco y negro, pero al cuarto de hora empieza a resultar tediosa, porque se le acaba la gracia y encima los actores empiezan a sobreactuar. Acabas cansándote de tanto vocerío y la historia comienza a no tener ni pies ni cabeza. Una lástima porque prometía. A mi no me ha valido la pena.
El agente topo
Documental
Chile2020
7,2
5.488
Documental, Intervenciones de: Sergio Chamy, Rómulo Aitken, Marta Olivares ...
5
4 de abril de 2021 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya sabéis de que va, así que no entro a contar el argumento. Pero quiero hacer alguna puntualizacion porque yo la hubiera agradecido. He tenido que esperar bastante tiempo para ver esta película, por razones obvias de pandemia, y le tenia muchas ganas. Cada vez que leía o escuchaba una crítica se me multiplicaban las ganas de verla. Y de hecho, en cuanto he podido he ido ipso facto. Y qué pena. Literalmente.
Porque es muy triste. Mucho, mucho. Y, esos toques de comicidad que leo en las críticas pues... o están muy escondidos o no lo entiendo. Porque salvo dos o tres puntuales no he visto más. En cambio penas, pues muchas. Es un documental triste, entiendo que es una denuncia o un intento de denuncia, entiendo que es lo que hay, la soledad, la pena de la vejez, la realidad de las residencias de ancianos( y eso que en ésta la directora y el personal son agradables). Pero sales muy triste. Desde luego si lo sé no voy. Por eso hago mi crítica, para avisar. Es tristísimo ver como una anciana espera la visita de su madre ( a la que cree viva). Tristísimo como otra hace años que no ve a su familia, tanto que el protagonista se encarga de procurarle fotos de hijos y nietos para hacerla un poco feliz. Es triste ver esa miseria, esa decrepitud de la vejez. Perfecto es que vaya el que quiera. Pero yo aviso. Muy triste. Es mejor que, en ese ratito, vayáis a ver a vuestros mayores y les deis un abrazo muy fuerte. Ahí lo dejo.
10 de octubre de 2020 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra serie con crimen del pasado que, como no, condiciona la vida de los implicados. Y, ya en el presente, sucede algo que reabre el caso. Sería una más, el tema es repetitivo pero hay un detalle a destacar. Es el mejor casting de pareja protagonista que he visto en tiempo. Tanto la pareja del pasado, adolescentes, como la actual, ya en la cuarentena, está muy bien seleccionada. La química entre los actores, sus miradas, lo que fluye entre ellos...muy logrado. Por lo demás no está mal. Pocos capítulos ,seis, no muy largos y una trama que te engancha un poquito. La recomiendo.
8 de marzo de 2021 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y eso que soy fan de Candela Peña. Así como no lo soy de Icíar Bollaín.
Al tema: la película cuenta una historieta que a fecha de hoy todos conocéis. La historia de una mujer sobrecargada por la vida que decide casarse. Ahí me quedo. Esta mujer está interpretada por Candela Peña que no lo hace mal, pero tampoco lo revienta. Candela siempre es ella, cuadrada y solemne, con un tono de voz, un físico y un aplomo en pantalla que hacen que la actriz se coma al personaje siempre. Me gusta, y siempre me alegra una película o una serie. Pero aquí la sorpresa vino de la mano de dos secundarios de los que no esperaba demasiado. Y vaya si me han sorprendido. No sólo eso. Me han encantado. Llenan la película de desparpajo y de naturalidad y en algunas escenas me he reído a carcajadas ( lo que no me pasa jamás viendo ficción). Los dos, cada uno en su estilo merecen un aplauso por su saber hacer y como han bordado los personajes. Tanto físicamente como en su actuación. Muy bello también el paisaje, si te gusta el mar... han rodado en el más hermoso. Es una peli agradable de ver. La recomiendo.
9 de febrero de 2019 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tipical Spanish comedieta. Y punto, aquí no nos complicamos. Leo Harlem llena la pantalla en sentido literal y figurado. Arranca con una sucesión de gracietas de las de toda la vida, chascarrillos típicos de los de siempre. Y te dejas llevar. Te saca la risa de forma chorra y facilita. El niño no está mal para ser un niño(recordemos lo repelentes que son muchos niños en el cine). Toni Acosta a su rollo, ella siempre un poquito intensa. Y una ristra de secundarios a los que vas reconociendo y eso te hace gracia. El elenco de la que se avecina se debieron pasar por ahí el día del casting y trincaron a unos cuantos. Nada del otro mundo, pero pasé un ratito agradable. Y final suave y feliz. Me dije a mi misma: no está mal. Al menos no nombran la guerra civil, no hay escenas de sexo porque sí, no hay reivindicación política de ningún color....cine español del otro. Pues me vale para pasar una sobremesa ligera, y no me saqué el bote del helado porque había comido muy bien que sino me lo saco y me quedo tan a gusto. Y otra ventaja. La puedes ver en familia sin pasar vergüenza ajena ni tener que explicar a los peques el porqué de ciertas innecesarias escenas tan usuales en este nuestro cine español.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para