You must be a loged user to know your affinity with Airam
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Cortometraje

7,4
1.760
8
28 de noviembre de 2019
28 de noviembre de 2019
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo , que cuando era pequeña, ya me gustaba el cine mudo.
Lo veía con mí abuelo, cuando lo ponían en la tele. A él, esto le extrañaba, me decía, "eso es muy viejo", "eso lo veía yo, cuando era pequeño".
Para mi abuelo, el cine sonoro fue un gran invento.
En este cortometraje, de unos 18 minutos, no paras de reírte.
Narra la relación de dos enamorados, que son vecinos, en la cual, si algo puede salir mal, que no se preocupen, saldrá mal. Pero que no se asusten, no se va a acabar el mundo por ello.
Es una sucesión de situaciones, en algunos casos hasta surrealistas, pero unidas con tanta gracia y tanto ingenio, que te arranca, cuando no una sonrisa , si una carcajada.
Director, guionista y protagonista Buster Keaton, espléndido en todas estas facetas.
Tengo que reconocer, que en todas mis críticas, me quejo, cuando el actor o la actriz, tienen la misma expresión e. el rostro durante toda la película. En éste caso, aunque esto ocurra, de hecho su apodo era "cara de piedra",se lo perdonó, el resto de su ser, es totalmente "expresivo".
De los actores, entre otros: Virginia Fox, Joe Roberts y Joe Keaton (padre de Buster),
habituales en las películas de Keaton.
Aunque ahora, estamos acostumbrados a los efectos especiales, qué desarrollan cualquier cosa que una mente pueda imaginar y la hacen parecer totalmente real, a mi me sigue gustando el cine mudo y sobre todo películas como esta.
Lo veía con mí abuelo, cuando lo ponían en la tele. A él, esto le extrañaba, me decía, "eso es muy viejo", "eso lo veía yo, cuando era pequeño".
Para mi abuelo, el cine sonoro fue un gran invento.
En este cortometraje, de unos 18 minutos, no paras de reírte.
Narra la relación de dos enamorados, que son vecinos, en la cual, si algo puede salir mal, que no se preocupen, saldrá mal. Pero que no se asusten, no se va a acabar el mundo por ello.
Es una sucesión de situaciones, en algunos casos hasta surrealistas, pero unidas con tanta gracia y tanto ingenio, que te arranca, cuando no una sonrisa , si una carcajada.
Director, guionista y protagonista Buster Keaton, espléndido en todas estas facetas.
Tengo que reconocer, que en todas mis críticas, me quejo, cuando el actor o la actriz, tienen la misma expresión e. el rostro durante toda la película. En éste caso, aunque esto ocurra, de hecho su apodo era "cara de piedra",se lo perdonó, el resto de su ser, es totalmente "expresivo".
De los actores, entre otros: Virginia Fox, Joe Roberts y Joe Keaton (padre de Buster),
habituales en las películas de Keaton.
Aunque ahora, estamos acostumbrados a los efectos especiales, qué desarrollan cualquier cosa que una mente pueda imaginar y la hacen parecer totalmente real, a mi me sigue gustando el cine mudo y sobre todo películas como esta.

4,8
10.465
7
16 de septiembre de 2019
16 de septiembre de 2019
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene todos los tópicos del cine comercial americano. Las interpretaciones mas bien planillas. Efectos especiales casi en cada plano. Violencia, casi desde el principio. Los malos, malísimos no, lo siguiente.
Los ingleses, vamos a correr un tupido velo (me voy a olvidar de Gibraltar y no ponerme patriótica, así que dejémoslo en ineptos totales).
Pero ahí están los americanos,para salvarnos a todos, porque disparan una vez y aciertan, no como los malos o los ingleses, que disparan 50 veces y no aciertan ni de casualidad.
Dicho lo anterior, no me da vergüenza reconocerlo, me encantó , disfrute como una enana (es una película, es todo mentira ) y cuándo me di cuenta, estaba ya casi terminando.
Es muy dinámica, no da tiempo a aburrirse, no se dispersa en muchas tramas, ni en reflexiones de 20 minutos,que no llevan a nada;si, quedan muy bien pero aburren .(Bueno alguna vez no, pero muy pocas).
La recomiendo si te quieres evadir durante un rato y no aburrirte.
Los ingleses, vamos a correr un tupido velo (me voy a olvidar de Gibraltar y no ponerme patriótica, así que dejémoslo en ineptos totales).
Pero ahí están los americanos,para salvarnos a todos, porque disparan una vez y aciertan, no como los malos o los ingleses, que disparan 50 veces y no aciertan ni de casualidad.
Dicho lo anterior, no me da vergüenza reconocerlo, me encantó , disfrute como una enana (es una película, es todo mentira ) y cuándo me di cuenta, estaba ya casi terminando.
Es muy dinámica, no da tiempo a aburrirse, no se dispersa en muchas tramas, ni en reflexiones de 20 minutos,que no llevan a nada;si, quedan muy bien pero aburren .(Bueno alguna vez no, pero muy pocas).
La recomiendo si te quieres evadir durante un rato y no aburrirte.
9
1 de octubre de 2023
1 de octubre de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace 10.000 años el “Dios – Diablo casi se apodera del mundo llevándolo a su destrucción, pero afortunadamente la alianza de todos los dioses logro acabar con él. No obstante el precio que tuvieron que pagar por ello fue muy alto porque todos perecieron.
El “Dios- Diablo” ha vuelto a renacer para sorpresa de todos y en esta ocasión nadie parece poder detenerlo, no obstante él se dirige a las Sectas Celestiales, pues en la secta Xiayeo se encuentra “El espejo del pasado” el cual cree puede acabar con su vida. Las sectas celestiales están habitadas por seres puros e inmortales. Uno de estos seres es la joven Li Susu quien activa el espejo por casualidad después de que una gota de su sangre cayese sobre él. Y así descubren que hace 500 años el “Dios-Demonio” era un príncipe del Reino de Jin llamado Tantai Jin.
Tan solo quedan dos sectas celestiales aun en pie pero saben que pronto también serán aniquiladas, por lo que sus líderes deciden enviar al pasado a la joven Li Susu con la ayuda de la “Matriz rompedora de Luz” para que mate al príncipe y así evite que se convierta en el Dios –Diablo. Pero antes de matarlo debe destruir sus “huesos de mal” porque de lo contrario al matarlo automáticamente se convertirá en el Dios-Diablo.
Bien por donde empiezo….
La serie es de nacionalidad China y fue emitida en este 2023 y consta de 40 capítulos de una hora de duración, bueno son 53 o 54 minutos, así que redondeando 1 hora.
En cuanto a su género viene etiquetada como: serie de TV/ Drama/Fantástico/Romance/Viajes en el tiempo/Drama romántico, a los que se le podría añadir alguno más.
¿Dónde se desarrolla la trama? Mayormente en los reinos de Sheng y de Jin, que casualidades de la vida tienen toda la pinta de parecerse enormemente a la antigua China.
A mí se me parece a un “Señor de los Anillos”, por el derroche de imaginación, aunque más rosa y más romántico. La serie está basada en una novela de Teng Luo Wei Zhi que se me perdone mi desconocimiento pero no sé si es autor o autora, pero lo cierto que tiene una imaginación desbordante, me imagino que tendría inspiración en el mitología china porque hay dragones, demonios, seres de luz, maestros espirituales… la historia tiene mucha fantasía, mucha acción y está bastante bien construida (quiero decir que la trama está bastante bien desarrollada).
Se me parece también a “Tigre y Dragon” por la estética totalmente oriental y todos los actores también son chinos, aunque yo creo que aquí es más esplendida.
Los chinos fueron los que inventaron la seda y la verdad, es que el vestuario es una gozada para la vista, capas y capas de liviana seda, que al moverse son el súmmum de la elegancia tanto para ellos como para ellas, digo esto porque nunca creí que un hombre pudiese estar elegante con vestido o abrigo largo o lo como se llame lo que llevan puesto pero la verdad están increíblemente masculinos. El caso de ellas lo mismo vestidos hasta el suelo capas y capas de seda, elaborados semi-recogidos llenos de joyas que distingue a los dioses e inmortales, que son lo más, de la nobleza que también van muy elegantes pero no tanto y el pueblo que van más normales.
Los protagonistas son Luo Yunxi(Dios-Diablo/Tantai Jin) y Bai Lu (Li Susu/Ye Xiwu) primera vez que oigo hablar de ellos pero he mirado un poco y han hecho otras series juntos también de protagonistas y no me extraña porque la química entre ellos flota en el ambiente.
El público para el que va destinado yo creo que es más bien juvenil porque hay mucha acción, muchas guerras celestiales (a mí es que ya me cansaban un poco), los protagonistas son todos muy jóvenes y las relaciones amorosas son de los más cándido, en ese sentido puede que se parezca también a “Crepúsculo” aunque honradamente yo no vi ninguna de las películas de la saga entera, pero yo creo que se da un aire en este sentido. No obstante si eres romántico/a también es tu serie tengas la edad que tengas.
Otra cosa que también es una pasada la música, con violines y piano en los momentos más románticos y tristes que aun lo acentúan más y canciones románticas (vamos como en todas las telenovelas, aunque no se, aquí me parecen de más calidad).
Las localizaciones, maravillosas llenas de palacios orientales con esos tejados tan característicos y madera por todas partes, o son recreaciones magnificas de inteligencia artificial o son palacios reales porque son perfectos.
Que más, recomendar a Hollywood, que saque la cartera y busque guionistas chinos, porque en un capitulo meten un montón de géneros e hilvanan muy bien la historia por lo menos en este caso, que me imagino que no será el único.
Y por último rectifico tengas la edad que tengas es una serie que tiene de todo y está muy bien hecha.
El “Dios- Diablo” ha vuelto a renacer para sorpresa de todos y en esta ocasión nadie parece poder detenerlo, no obstante él se dirige a las Sectas Celestiales, pues en la secta Xiayeo se encuentra “El espejo del pasado” el cual cree puede acabar con su vida. Las sectas celestiales están habitadas por seres puros e inmortales. Uno de estos seres es la joven Li Susu quien activa el espejo por casualidad después de que una gota de su sangre cayese sobre él. Y así descubren que hace 500 años el “Dios-Demonio” era un príncipe del Reino de Jin llamado Tantai Jin.
Tan solo quedan dos sectas celestiales aun en pie pero saben que pronto también serán aniquiladas, por lo que sus líderes deciden enviar al pasado a la joven Li Susu con la ayuda de la “Matriz rompedora de Luz” para que mate al príncipe y así evite que se convierta en el Dios –Diablo. Pero antes de matarlo debe destruir sus “huesos de mal” porque de lo contrario al matarlo automáticamente se convertirá en el Dios-Diablo.
Bien por donde empiezo….
La serie es de nacionalidad China y fue emitida en este 2023 y consta de 40 capítulos de una hora de duración, bueno son 53 o 54 minutos, así que redondeando 1 hora.
En cuanto a su género viene etiquetada como: serie de TV/ Drama/Fantástico/Romance/Viajes en el tiempo/Drama romántico, a los que se le podría añadir alguno más.
¿Dónde se desarrolla la trama? Mayormente en los reinos de Sheng y de Jin, que casualidades de la vida tienen toda la pinta de parecerse enormemente a la antigua China.
A mí se me parece a un “Señor de los Anillos”, por el derroche de imaginación, aunque más rosa y más romántico. La serie está basada en una novela de Teng Luo Wei Zhi que se me perdone mi desconocimiento pero no sé si es autor o autora, pero lo cierto que tiene una imaginación desbordante, me imagino que tendría inspiración en el mitología china porque hay dragones, demonios, seres de luz, maestros espirituales… la historia tiene mucha fantasía, mucha acción y está bastante bien construida (quiero decir que la trama está bastante bien desarrollada).
Se me parece también a “Tigre y Dragon” por la estética totalmente oriental y todos los actores también son chinos, aunque yo creo que aquí es más esplendida.
Los chinos fueron los que inventaron la seda y la verdad, es que el vestuario es una gozada para la vista, capas y capas de liviana seda, que al moverse son el súmmum de la elegancia tanto para ellos como para ellas, digo esto porque nunca creí que un hombre pudiese estar elegante con vestido o abrigo largo o lo como se llame lo que llevan puesto pero la verdad están increíblemente masculinos. El caso de ellas lo mismo vestidos hasta el suelo capas y capas de seda, elaborados semi-recogidos llenos de joyas que distingue a los dioses e inmortales, que son lo más, de la nobleza que también van muy elegantes pero no tanto y el pueblo que van más normales.
Los protagonistas son Luo Yunxi(Dios-Diablo/Tantai Jin) y Bai Lu (Li Susu/Ye Xiwu) primera vez que oigo hablar de ellos pero he mirado un poco y han hecho otras series juntos también de protagonistas y no me extraña porque la química entre ellos flota en el ambiente.
El público para el que va destinado yo creo que es más bien juvenil porque hay mucha acción, muchas guerras celestiales (a mí es que ya me cansaban un poco), los protagonistas son todos muy jóvenes y las relaciones amorosas son de los más cándido, en ese sentido puede que se parezca también a “Crepúsculo” aunque honradamente yo no vi ninguna de las películas de la saga entera, pero yo creo que se da un aire en este sentido. No obstante si eres romántico/a también es tu serie tengas la edad que tengas.
Otra cosa que también es una pasada la música, con violines y piano en los momentos más románticos y tristes que aun lo acentúan más y canciones románticas (vamos como en todas las telenovelas, aunque no se, aquí me parecen de más calidad).
Las localizaciones, maravillosas llenas de palacios orientales con esos tejados tan característicos y madera por todas partes, o son recreaciones magnificas de inteligencia artificial o son palacios reales porque son perfectos.
Que más, recomendar a Hollywood, que saque la cartera y busque guionistas chinos, porque en un capitulo meten un montón de géneros e hilvanan muy bien la historia por lo menos en este caso, que me imagino que no será el único.
Y por último rectifico tengas la edad que tengas es una serie que tiene de todo y está muy bien hecha.

7,2
5.720
9
4 de julio de 2021
4 de julio de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera vez que la vi no me pareció nada del otro mundo. Había visto otras colaboraciones del tándem Hawks – Wayne como “Río Rojo” (1948) o “Río Bravo” (1959) y esta me parecía más que una película una reunión de colegas. El argumento ni era original ni nada del otro mundo, tampoco había giros de guión, grandes luchas, propósitos elevados ni nada de eso. Ni una actuación como la de Wayne en “Río Rojo” en la que se te hiela la sangre cada vez que aparece Solo camaradería y buen rollo.
No obstante sigo viéndola cada vez que la ponen y después de verla ya unas cuantas veces.
Me he quitado los prejuicios de que no se parece a las otras películas que rodaron juntos y disfruto, con quizás una de las mejores películas sobre safaris de la historia. Bueno en realidad no es una película sobre safaris, es un grupo de cazadores que se dedican a capturar animales vivos para los zoos, pero hay persecuciones de animales en las que ruedan con los actores en medio de ellas que son dignas del National Geographic. Es que la cámara coge casi primeros planos de los animales y en el caso del rinoceronte te impacta.
Caigo rendida a ese ambiente de camaradería y ya pasó por alto el no intentar arreglar el mundo, ni el meterse en jaleos, solo terminar el trabajo y hasta la próxima temporada. Y aunque Wayne no sea el de “Río Rojo” es Wayne, perfecto como siempre y con ese carisma de los grandes que convierte todo lo que hace en extraordinario.
Se le podría sacar algo de parecido con el “Mogambo” de Ford porque se pueden dar un aire. Pero mientras Ford rodó con dos panteras humanas luchando por el mismo hombre, aquí la historia o historias de amor no son el eje fundamental ni tampoco la Martinelli está a la altura de Gardner o Kelly. Hawks se decanto más por fieras auténticas como jirafas o elefantas y le salió una película con más toques de humor que de pasión.
Extraordinario Mancini con su banda sonora y ese pegadizo “Baby elephant walk” y extraordinaria la fotografía nominada al Oscar.
Qué más puedo decir. Cada vez que la veo descubro detalles nuevos. … y que espero seguir viéndola muchas veces.
No obstante sigo viéndola cada vez que la ponen y después de verla ya unas cuantas veces.
Me he quitado los prejuicios de que no se parece a las otras películas que rodaron juntos y disfruto, con quizás una de las mejores películas sobre safaris de la historia. Bueno en realidad no es una película sobre safaris, es un grupo de cazadores que se dedican a capturar animales vivos para los zoos, pero hay persecuciones de animales en las que ruedan con los actores en medio de ellas que son dignas del National Geographic. Es que la cámara coge casi primeros planos de los animales y en el caso del rinoceronte te impacta.
Caigo rendida a ese ambiente de camaradería y ya pasó por alto el no intentar arreglar el mundo, ni el meterse en jaleos, solo terminar el trabajo y hasta la próxima temporada. Y aunque Wayne no sea el de “Río Rojo” es Wayne, perfecto como siempre y con ese carisma de los grandes que convierte todo lo que hace en extraordinario.
Se le podría sacar algo de parecido con el “Mogambo” de Ford porque se pueden dar un aire. Pero mientras Ford rodó con dos panteras humanas luchando por el mismo hombre, aquí la historia o historias de amor no son el eje fundamental ni tampoco la Martinelli está a la altura de Gardner o Kelly. Hawks se decanto más por fieras auténticas como jirafas o elefantas y le salió una película con más toques de humor que de pasión.
Extraordinario Mancini con su banda sonora y ese pegadizo “Baby elephant walk” y extraordinaria la fotografía nominada al Oscar.
Qué más puedo decir. Cada vez que la veo descubro detalles nuevos. … y que espero seguir viéndola muchas veces.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
....Hoy la he vuelto a ver y la escena en la que van al río con los elefantes y ves a Wayne con su elevada estatura con un rifle o escopeta, lo que sea, pero de tamaño también considerable y el siguiente fotograma es un grupo de mamás elefantas con retoños cabreadas, y filmadas desde poca distancia, me hicieron comprender la grandiosidad de la selva como nunca la había percibido.

6,0
649
8
15 de junio de 2021
15 de junio de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A veces hasta yo misma me asusto porque conozco casi más de historia norteamericana que de la española, pero es que los americanos de cualquier hecho histórico hacen una o varias películas.
Bien nos trasladamos a la norteamericana de 1803, Estados Unidos son poco más que las trece colonias del Este, el resto del país aún es salvaje, o pertenece a otros países como por ejemplo la corona de España. Así que cuando el presidente Jefferson compra la Lousiana a los franceses las fronteras se expanden hacia el oeste y el país dobla su territorio. Es por esto que el presidente manda una expedición comandada por su secretario
particular el capitán M. Lewis (Fred MacMurray) al que acompañará su amigo el teniente William Clark (Charlton Heston), para que tracen mapas y sepan con que recursos naturales cuentan los nuevos territorios y de paso si pueden, descubrir ríos que fluyan hasta el oeste para lograr comunicar los nuevos territorios con del Pacifico y así poder tomar posesión de ellos.
En el viaje se les unirá una joven india Sacagawea (Donna Reed) que será muy importante para que logren el éxito en esta misión.
Rodada en Vistavision y con Technicolor y basada en la novela “Sacajawea of the Shoshones” de Della Gould Emmons.
La película estrenada en 1955, cuenta con un buen reparto de la época capitaneado por MacMurray y Heston.
La película está englobada en varios géneros; aventuras, Western, histórica, naturaleza y siglo XIX. Yo humildemente también la metería como drama romántico y de ahí el 8 de mi puntuación, bueno también destacan en ella la aventura y la naturaleza, en cuanto al rigor histórico, a grandes rasgos narra unos hechos sucedidos en la realidad y que forman parte de la historia de Estados Unidos, aunque parece poco probable la historia de amor, más del gusto de los dramas amorosos de las películas de los años 50 del siglo pasado.
Sea como sea la película cuenta con una buena dirección a cargo de Rudolph Maté, es bastante dinámica y no se hace pesada. Un siempre correcto MacMurray, un convincente enamoradizo Heston, y una Reed metida en el papel de india. Hermosa fotografía para hermosos paisajes que nos devuelven a la majestuosidad de los territorios aun salvajes de esa Norteamérica de principios del siglo XIX.
La trama rema a favor de los casi recién creados Estados Unidos de América, pero el dinero es suyo, así que no es de extraña esta postura. También ahora nos puede parecer raro que la Reed está caracterizada y que no hubiesen escogido por ejemplo sino a una nativa a una latina para el personaje, pero hay que recordar que con mayor o menor fortuna también Marlon Brandon se metió en la piel del líder mejicano Emiliano Zapata., Yul Bryner en la del rey de Siam o John Wayne en la del conquistador mongol Gengis Kan, vamos que era lo más normal en la época.
Resumiendo no es lo mejor del western, ni del cine de aventuras, pero te hará pasar un buen rato. Aunque como ya he dicho antes, me parece que se pone más el énfasis en el idilio interracial.
Bien nos trasladamos a la norteamericana de 1803, Estados Unidos son poco más que las trece colonias del Este, el resto del país aún es salvaje, o pertenece a otros países como por ejemplo la corona de España. Así que cuando el presidente Jefferson compra la Lousiana a los franceses las fronteras se expanden hacia el oeste y el país dobla su territorio. Es por esto que el presidente manda una expedición comandada por su secretario
particular el capitán M. Lewis (Fred MacMurray) al que acompañará su amigo el teniente William Clark (Charlton Heston), para que tracen mapas y sepan con que recursos naturales cuentan los nuevos territorios y de paso si pueden, descubrir ríos que fluyan hasta el oeste para lograr comunicar los nuevos territorios con del Pacifico y así poder tomar posesión de ellos.
En el viaje se les unirá una joven india Sacagawea (Donna Reed) que será muy importante para que logren el éxito en esta misión.
Rodada en Vistavision y con Technicolor y basada en la novela “Sacajawea of the Shoshones” de Della Gould Emmons.
La película estrenada en 1955, cuenta con un buen reparto de la época capitaneado por MacMurray y Heston.
La película está englobada en varios géneros; aventuras, Western, histórica, naturaleza y siglo XIX. Yo humildemente también la metería como drama romántico y de ahí el 8 de mi puntuación, bueno también destacan en ella la aventura y la naturaleza, en cuanto al rigor histórico, a grandes rasgos narra unos hechos sucedidos en la realidad y que forman parte de la historia de Estados Unidos, aunque parece poco probable la historia de amor, más del gusto de los dramas amorosos de las películas de los años 50 del siglo pasado.
Sea como sea la película cuenta con una buena dirección a cargo de Rudolph Maté, es bastante dinámica y no se hace pesada. Un siempre correcto MacMurray, un convincente enamoradizo Heston, y una Reed metida en el papel de india. Hermosa fotografía para hermosos paisajes que nos devuelven a la majestuosidad de los territorios aun salvajes de esa Norteamérica de principios del siglo XIX.
La trama rema a favor de los casi recién creados Estados Unidos de América, pero el dinero es suyo, así que no es de extraña esta postura. También ahora nos puede parecer raro que la Reed está caracterizada y que no hubiesen escogido por ejemplo sino a una nativa a una latina para el personaje, pero hay que recordar que con mayor o menor fortuna también Marlon Brandon se metió en la piel del líder mejicano Emiliano Zapata., Yul Bryner en la del rey de Siam o John Wayne en la del conquistador mongol Gengis Kan, vamos que era lo más normal en la época.
Resumiendo no es lo mejor del western, ni del cine de aventuras, pero te hará pasar un buen rato. Aunque como ya he dicho antes, me parece que se pone más el énfasis en el idilio interracial.
Más sobre Airam
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here