You must be a loged user to know your affinity with MOSQUETERO CRIS
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,4
24.870
7
22 de diciembre de 2013
22 de diciembre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sublime adaptación de la novela de John le Carré, el maestro novelístico del suspense, y espionaje (en la guerra fría). Repleto de una dirección fantástica, gracias a Tomas Alfredson, un guión soberbio por parte de Bridget O'Connor (falleció durante la producción de la película), y Peter Straughan. La fotografía de Hoyte Van Hoytema es la envoltura del buen cine de suspense, y la música compuesta por Alberto Iglesias es de excelencia.
Pero lo que más sobresale, es el gran plantel de buenísimos actores: Gary Oldman, Colin Firth, Tom Hardy, Mark Strong, Benedict Cumberbatch, John Hurt, Toby Jones y Ciarán Hinds. Mención especial para Gary Oldman, que interpreta a George Smiley.
SINOPSIS
Años 70, en plena guerra fría. El fracaso de una misión especial en Hungría provoca un cambio en la cúpula de los servicios secretos británicos. Uno de los defenestrados es el agente George Smiley. Sin embargo, cuando ya se había hecho a la idea de retirarse, le encargan una misión especial. Se sospecha que hay un “topo” infiltrado en la cúpula del Servicio y sólo alguien de fuera puede averiguar quién es. Con la ayuda de otros agentes jubilados, Smiley irá recabando información y encajando las piezas para intentar descubrir al traidor. (FILMAFFINITY)
PREMIOS
2011: Oscar: 3 nominaciones: Mejor actor (Oldman), guión adaptado y banda sonora
2011: Premios BAFTA: Mejor película británica y guión adaptado. 11 nominaciones
2011: Festival de Venecia: Sección oficial largometrajes a concurso
2011: Satellite Awards: 3 nominaciones, incluyendo mejor película y director
2011: Asociación de Críticos de Los Angeles: Nominada a mejor diseño de producción
(FILMAFFINITY)
A mí me ha encantando, me gusta mucho el buen ejercicio de suspense, además con el toque de espionaje, es tan absorbente que a la vez visual, fluye de una manera magistral en los silencios, esto en parte es muy difícil de hacer, y aquí es una parte esencial de la actuación. Hecha para todo aquel que disfrute de este género.
Alberto Iglesias firma esta magistral bso ambiental, es muy importante en la historia de la película, sin ella dejaría un gélido vacío.
Es misteriosa que a la vez dramática, demuestra su energía desde el principio hasta el final.
El mejor tema de la bso: www.youtube.com/watch?v=fRYS_AeaIMU
http://cristian-olivares-molina.webnode.es/
Pero lo que más sobresale, es el gran plantel de buenísimos actores: Gary Oldman, Colin Firth, Tom Hardy, Mark Strong, Benedict Cumberbatch, John Hurt, Toby Jones y Ciarán Hinds. Mención especial para Gary Oldman, que interpreta a George Smiley.
SINOPSIS
Años 70, en plena guerra fría. El fracaso de una misión especial en Hungría provoca un cambio en la cúpula de los servicios secretos británicos. Uno de los defenestrados es el agente George Smiley. Sin embargo, cuando ya se había hecho a la idea de retirarse, le encargan una misión especial. Se sospecha que hay un “topo” infiltrado en la cúpula del Servicio y sólo alguien de fuera puede averiguar quién es. Con la ayuda de otros agentes jubilados, Smiley irá recabando información y encajando las piezas para intentar descubrir al traidor. (FILMAFFINITY)
PREMIOS
2011: Oscar: 3 nominaciones: Mejor actor (Oldman), guión adaptado y banda sonora
2011: Premios BAFTA: Mejor película británica y guión adaptado. 11 nominaciones
2011: Festival de Venecia: Sección oficial largometrajes a concurso
2011: Satellite Awards: 3 nominaciones, incluyendo mejor película y director
2011: Asociación de Críticos de Los Angeles: Nominada a mejor diseño de producción
(FILMAFFINITY)
A mí me ha encantando, me gusta mucho el buen ejercicio de suspense, además con el toque de espionaje, es tan absorbente que a la vez visual, fluye de una manera magistral en los silencios, esto en parte es muy difícil de hacer, y aquí es una parte esencial de la actuación. Hecha para todo aquel que disfrute de este género.
Alberto Iglesias firma esta magistral bso ambiental, es muy importante en la historia de la película, sin ella dejaría un gélido vacío.
Es misteriosa que a la vez dramática, demuestra su energía desde el principio hasta el final.
El mejor tema de la bso: www.youtube.com/watch?v=fRYS_AeaIMU
http://cristian-olivares-molina.webnode.es/

5,2
17.794
6
22 de diciembre de 2013
22 de diciembre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Remake de grandes dosis de acción trepidante, demasiadas diría yo, pero bien hechas, más acción pero menos fantasía, y humor.
El director Len Wiseman recrea un buen entorno futurístico, claro homenaje al autor del relato Philip K. Dick, con parecidos razonables de películas con el sello del autor, como Blade Runner de Ridley Scott, o el Minority Report de Spielberg.
En cuanto a los actores, como prota Colin Farrell sucesor del amigo Schwarzenegger, es más actor en el sentido de interpretación, pero no en el lado humorístico como el del chuache, aun así se ha preparado tremendamente para las muchas escenas de acción. En los papeles femeninos, notamos la presencia de Kate Beckinsale que ya colaboró con el director en la saga "Underworld", aquí sucede a Sharon Stone, de un modo más aprovechado que en la original, y el otro papel femenino es el de Jessica Biel que le queda mucho mejor el papel, y supera a Rachel Ticotin en la original.
Y nos quedan las geniales interpretaciones de los actores Bill Nighy, y Bryan Cranston.
En la parte del guión toca decir que es un poco más enrevesado que la de la original, que es mucho más sencillo, y claro.
La fotografía creo que supera a la de la original, es un entorno más moderno-futurístico.
Y, por último la música compuesta por Harry Gregson-Williams, es una bso funcional para la película, y que compararla con la Obra Maestra del maestro Goldsmith es una osadía, porque es abismal la comparación.
El mejor tema de la bso: www.youtube.com/watch?v=PPMSn-azxCo
http://cristian-olivares-molina.webnode.es/
El director Len Wiseman recrea un buen entorno futurístico, claro homenaje al autor del relato Philip K. Dick, con parecidos razonables de películas con el sello del autor, como Blade Runner de Ridley Scott, o el Minority Report de Spielberg.
En cuanto a los actores, como prota Colin Farrell sucesor del amigo Schwarzenegger, es más actor en el sentido de interpretación, pero no en el lado humorístico como el del chuache, aun así se ha preparado tremendamente para las muchas escenas de acción. En los papeles femeninos, notamos la presencia de Kate Beckinsale que ya colaboró con el director en la saga "Underworld", aquí sucede a Sharon Stone, de un modo más aprovechado que en la original, y el otro papel femenino es el de Jessica Biel que le queda mucho mejor el papel, y supera a Rachel Ticotin en la original.
Y nos quedan las geniales interpretaciones de los actores Bill Nighy, y Bryan Cranston.
En la parte del guión toca decir que es un poco más enrevesado que la de la original, que es mucho más sencillo, y claro.
La fotografía creo que supera a la de la original, es un entorno más moderno-futurístico.
Y, por último la música compuesta por Harry Gregson-Williams, es una bso funcional para la película, y que compararla con la Obra Maestra del maestro Goldsmith es una osadía, porque es abismal la comparación.
El mejor tema de la bso: www.youtube.com/watch?v=PPMSn-azxCo
http://cristian-olivares-molina.webnode.es/

6,8
72.093
7
22 de diciembre de 2013
22 de diciembre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
ZODIAC, EL MISTERIOSO CASO DEL ASESINO.
Lo primero de todo debo decir que Fincher es un genio del cine negro psicológico, con personajes misteriosos que quedarán en nuestras retinas.
Este hecho real, le venía como anillo al dedo al maestro Fincher, antes de todo, he aquí la historia de este verdadero asesino: es.wikipedia.org/wiki/Asesino_del_Zodiaco
Un trío brutal de actores como son: Jake Gyllenhaal, Robert Downey Jr., y Mark Ruffalo..............componen este magistral relato, dan misterio, sensatez, lógica a una historia de terror macabro.
Fincher juega con todo su talento, y mantiene un hilo central en el guión de pura obsesión, a veces resulta extraña, pruebas por doquier......un caso que no se resuelve al igual que en el hecho real, pasa el tiempo y las pruebas no se aclaran.....se podría resumir como un "es, pero no es".
Ha mí personalmente me ha gustado, es una buena película, pero no es su obra maestra "Seven".
La música compuesta por el gran David Shire resulta muy acertada, aporta tensión al film.
El mejor tema: www.youtube.com/watch?v=cfdyA-tFOtI&feature=player_embedded
Y la mejor canción: www.youtube.com/watch?v=Zg-n7Yfm6wQ&feature=fvwrel
http://cristian-olivares-molina.webnode.es/
Lo primero de todo debo decir que Fincher es un genio del cine negro psicológico, con personajes misteriosos que quedarán en nuestras retinas.
Este hecho real, le venía como anillo al dedo al maestro Fincher, antes de todo, he aquí la historia de este verdadero asesino: es.wikipedia.org/wiki/Asesino_del_Zodiaco
Un trío brutal de actores como son: Jake Gyllenhaal, Robert Downey Jr., y Mark Ruffalo..............componen este magistral relato, dan misterio, sensatez, lógica a una historia de terror macabro.
Fincher juega con todo su talento, y mantiene un hilo central en el guión de pura obsesión, a veces resulta extraña, pruebas por doquier......un caso que no se resuelve al igual que en el hecho real, pasa el tiempo y las pruebas no se aclaran.....se podría resumir como un "es, pero no es".
Ha mí personalmente me ha gustado, es una buena película, pero no es su obra maestra "Seven".
La música compuesta por el gran David Shire resulta muy acertada, aporta tensión al film.
El mejor tema: www.youtube.com/watch?v=cfdyA-tFOtI&feature=player_embedded
Y la mejor canción: www.youtube.com/watch?v=Zg-n7Yfm6wQ&feature=fvwrel
http://cristian-olivares-molina.webnode.es/

6,5
65.044
7
22 de diciembre de 2013
22 de diciembre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi deseo era una promesa familiar, y la he cumplido. Pero atrás quedan los recuerdos de mis amigos; la mujer que conocí, y que no sé si la volveré a ver......
Creo que el lado positivo de la película es lo que he puesto, pero a pesar de ello quiero pensar que el género del film es un drama, y a la vez es una comedia, gracias al magistral Tom Hanks, en conclusión se podría definir como comedia-dramática.
Los actores están muy bien, y aportan credibilidad, aunque la mención de honor es para Hanks, hace crítica de la definición "estar perdido", además de ser un hecho real, no creo que halla un actor mejor para interpretar este papel.
Spielberg juega con el desamor, la realidad es ésta, mueve las emociones aún más para que te identifiques con el personaje, y es cómo sí te preguntara: ¿ Y sí se quedara con Viktor ?
Quién aporta también mucha credibilidad a la historia es el maestro John Williams, con un tema principal muy pegadizo, además de temás dramáticos-románticos.
www.youtube.com/watch?v=3gDgr6xJrMQ&feature=fvwrel
http://cristian-olivares-molina.webnode.es/
Creo que el lado positivo de la película es lo que he puesto, pero a pesar de ello quiero pensar que el género del film es un drama, y a la vez es una comedia, gracias al magistral Tom Hanks, en conclusión se podría definir como comedia-dramática.
Los actores están muy bien, y aportan credibilidad, aunque la mención de honor es para Hanks, hace crítica de la definición "estar perdido", además de ser un hecho real, no creo que halla un actor mejor para interpretar este papel.
Spielberg juega con el desamor, la realidad es ésta, mueve las emociones aún más para que te identifiques con el personaje, y es cómo sí te preguntara: ¿ Y sí se quedara con Viktor ?
Quién aporta también mucha credibilidad a la historia es el maestro John Williams, con un tema principal muy pegadizo, además de temás dramáticos-románticos.
www.youtube.com/watch?v=3gDgr6xJrMQ&feature=fvwrel
http://cristian-olivares-molina.webnode.es/

5,9
23.083
6
22 de diciembre de 2013
22 de diciembre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es más que la primera: mucha más acción (más presupuesto), más actores de primer nivel, un humor bastante bueno.....en total se respira una peli de acción del bueno, con un aire a lo que se hacía en los años 80/90, gracias a los actores, por supuesto.
El director Simon West ha puesto mucho de su parte para que la vuelta de los héroes sea mucho más espectacular, aunque no diga mucho el guión, es normalito, hace que desconectes de él, y disfrutes de los puntazos estratégicos del film.
Creo que lo mejor, es ver como actores veteranos como Stallone, Schwarzenegger, Van Damme, Norris, Willis, Lundgren, y Li...............hacen de maestros para los que empiezan en la acción como Statham, Yu Nan o Liam Hemsworth.
Y estos mercenarios son más que una película de veteranos de acción, sino que sirve de escaparate, para aquellos que empiezan, y que son el futuro.
Es un placer ver el gran compañerismo que hay entre estos héroes, y esto no es el final, cómo dice el chuache: "He vuelto", a lo que esto conlleva que veremos a más héroes de acción de primer nivel en la gran pantalla......
La música se la han dado al "mercenario" de la música de cine, aquel que da caña a pares, y aquí se nota un score más redondo que el primero, con temás más dramáticos, más frenéticos.
Si tuviera que quedarme con algún tema sería con este:
www.youtube.com/watch?v=gLJ1WTeic8g
http://cristian-olivares-molina.webnode.es/
El director Simon West ha puesto mucho de su parte para que la vuelta de los héroes sea mucho más espectacular, aunque no diga mucho el guión, es normalito, hace que desconectes de él, y disfrutes de los puntazos estratégicos del film.
Creo que lo mejor, es ver como actores veteranos como Stallone, Schwarzenegger, Van Damme, Norris, Willis, Lundgren, y Li...............hacen de maestros para los que empiezan en la acción como Statham, Yu Nan o Liam Hemsworth.
Y estos mercenarios son más que una película de veteranos de acción, sino que sirve de escaparate, para aquellos que empiezan, y que son el futuro.
Es un placer ver el gran compañerismo que hay entre estos héroes, y esto no es el final, cómo dice el chuache: "He vuelto", a lo que esto conlleva que veremos a más héroes de acción de primer nivel en la gran pantalla......
La música se la han dado al "mercenario" de la música de cine, aquel que da caña a pares, y aquí se nota un score más redondo que el primero, con temás más dramáticos, más frenéticos.
Si tuviera que quedarme con algún tema sería con este:
www.youtube.com/watch?v=gLJ1WTeic8g
http://cristian-olivares-molina.webnode.es/
Más sobre MOSQUETERO CRIS
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here